• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2022 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
¿No encuentras el programa que buscas? Cuéntanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Actividades destacadas

Estética del sonido: del cosmos al caosmos, del 07 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2022,

Avanzado de Actuación, del 30 de Agosto al 24 de Noviembre de 2022,

Diplomado en Liderazgo Educacional (virtual), del 03 de Agosto al 03 de Diciembre de 2022,

Diplomado en Perfeccionamiento pedagógico e instrumental para instructores de Orquestas Juveniles e Infantiles, del 07 de Septiembre de 2022 al 31 de Mayo de 2023,

Inglés elemental para referirse a espacios públicos pertinentes a la función laboral (A1.3), del 24 de Noviembre al 22 de Diciembre de 2022,

Examen Internacional IELTS, del 28 al 28 de Julio de 2022,

Ranking QS mundial reconoce nuevamente a la UC como la mejor universidad de Chile

Según la última versión del prestigioso ranking británico, la Universidad Católica sigue liderando entre las universidades chilenas, en el puesto 121 del mundo. La institución sube 14 posiciones el último período y con ello logra el récord como la institución con mayor reconocimiento internacional. De acuerdo con los indicadores de reputación, se sitúa en el puesto 40 a nivel global en reputación académica y logra el puesto más alto de Latinoamérica en reputación del empleador, 19 a nivel mundial.


De acuerdo a su 19 edición, el QS World University Rankings 2023, sitúa a la Universidad Católica como la universidad mejor clasificada de Chile. Sube 14 posiciones hasta la 121 del mundo. 
 
La prestigiosa medición británica destaca a la UC como la institución chilena con mayor reconocimiento internacional. Así también, según los indicadores de QS, la institución sigue destacando en reputación académica y entre empleadores. Se ubica en el puesto 40 a nivel global en reputación académica y logra el puesto más alto de Latinoamérica en reputación del empleador, 19 a nivel mundial.      
 
A nivel latinoamericano, la Universidad de Buenos Aires sigue liderando el ranking, esta vez en el lugar 67. Le siguen la UNAM en el 104, Sao Paulo en el 115, la UC en el 121 y la U. de Chile en el 167.
 
Para el rector Ignacio Sánchez los resultados del reciente ranking mundial QS expresan de manera muy clara el trabajo realizado por la comunidad universitaria y el reconocimiento internacional que tiene la casa de estudios. “Por primera vez estamos en una posición tan destacada en el concepto mundial, subiendo del lugar 135 al 121. Destaco los ámbitos de calidad de profesores y empleabilidad de estudiantes, donde estamos ubicados dentro de los 40 primeros en el mundo. Esto habla de la calidad de nuestros profesores y profesoras, de la formación que reciben nuestros estudiantes, que los capacita para su vida laboral, profesional y también académica”, señaló.
 
"Los resultados del reciente ranking mundial QS expresan de manera muy clara el trabajo realizado por la comunidad universitaria y el reconocimiento internacional que tiene nuestra casa de estudios", señala el rector.
 
La autoridad destacó también “cómo estas evaluaciones internacionales van año a año confirmando la calidad de la universidad, muestran el compromiso de todos sus miembros, y  la capacidad para captar a los mejores estudiantes del país y permitirles el desarrollo, la creatividad, la expresión de sus talentos, y la  formación como personas para seguir aportando al desarrollo de Chile”.
 
Asimismo, el rector subrayó la importancia del ranking en seguir apostando por un sistema universitario que genere conocimiento e investigación. “Si el país aumenta el aporte en investigación, en ciencia, en recursos, el resultado va a ser mayor conocimiento y posicionamiento en los aspectos que estos rankings miden. Nosotros tenemos muchas iniciativas en este ámbito. Lo que buscamos es la posibilidad de postular a fondos concursables, a fondos que favorezcan buenos proyectos, buenas ideas, para apoyar la creatividad de nuestros investigadores en una red de trabajo conjunto que incorpora a universidades nacionales e internacionales y de la región”, enfatizó.
 
"Destaco los ámbitos de calidad de profesores y empleabilidad de estudiantes, donde estamos ubicados dentro de los 40 primeros en el mundo.  Esto habla de la calidad de nuestros profesores y profesoras, de la formación que reciben nuestros estudiantes, que los capacita para su vida laboral, profesional y también académica”- Rector Ignacio Sánchez.
 
 
A nivel nacional, son 24 las universidades chilenas que aparecen en el ranking. Tres de ellas están en el top 500, liderando la UC en el puesto 121. Le sigue la U. de Chile en el 167 y la USACH en el 467.
 
QS World University Rankings
 
Respecto de la metodología empleada, QS utiliza seis indicadores para elaborar la clasificación. La reputación académica y de los empleadores se sustenta en la opinión de 150.000 académicos y 99.000 empleadores. Las citas por profesor miden el impacto de la investigación, mientras que la proporción profesorado/alumnos se utiliza como indicador de la capacidad docente. La proporción de profesorado internacional y de estudiantes internacionales se utilizan para registrar la internacionalización de una universidad.
 
Este año, QS también ha añadido dos nuevos objetivos de rendimiento no ponderados. La proyección profesional que evalúa la empleabilidad de los estudiantes, mientras que la red de investigación internacional analiza la colaboración internacional en materia de investigación y la transferencia de conocimientos.
 
Esta versión del ranking mundial de universidades 2023 comprende 1.418 instituciones en 100 lugares. Los resultados tienen en cuenta la distribución y el rendimiento de 16,4 millones de artículos académicos publicados entre 2016 y 2020 y los 117,8 millones de citas recibidas por esos artículos; también tienen en cuenta las opiniones expertas de más de 151.000 profesores académicos y más de 99.000 empleadores.   
 
Vea el ranking completo en: www.topuniversities.com
 
Fuente: uc.cl, Ana María Bolumburu. 
 
Compartir Tweet
banner_uc

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2022 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10