• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2022 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
¿No encuentras el programa que buscas? Cuéntanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Actividades destacadas

Diplomado en E-Business, del 29 de Noviembre de 2022 al 26 de Septiembre de 2023,

LEVEL: 3 INTERMEDIATE ENGLISH 4 B1.4 INGLES INTERMEDIO PARA INTERACCIONES LABORALES , del 27 de Octubre al 24 de Noviembre de 2022,

Shopper y Trade Marketing, del 08 al 29 de Noviembre de 2022,

Examen Internacional IELTS, del 03 al 03 de Septiembre de 2022,

Indagación científica para promover competencias de pensamiento científico escolar, del 02 al 30 de Septiembre de 2022,

LEVEL 1: BEGINNERS´ENGLISH 1: A1.1 INGLES ELEMENTAL PARA LA DESCRIPCION DE PERFILES PERSONALES Y PROFESIONALES. , del 27 de Octubre al 24 de Noviembre de 2022,

Aprender, desaprender y reaprender

La importancia y la proyecciones del aprendizaje toda la vida (lifelong learning) plantea Luz Montero, directora de Educación Continua UC en una reciente columna de opinión publicada en el vespertino La Segunda.


“La incertidumbre y la volatilidad parecen haberse instalado y el mundo del trabajo no es la excepción: las certezas son efímeras y el ritmo de transformaciones es cada vez más acelerado. Muchos empleados y profesionales se van quedando atrás porque no han logrado adquirir nuevas competencias.
 
Para los jóvenes el panorama tampoco es claro. Las nuevas generaciones están viendo cómo cambian rápidamente los perfiles más demandados, y la captación de expertos en sostenibilidad o en nuevas tecnologías aumenta de forma insospechada. Probablemente, los jóvenes se sorprenderán en el futuro con nuevas disciplinas concebidas, pero no nacidas aún, y los profesionales tendrán que cambiar su forma de trabajar, y actualizar sus conocimientos y capacidades probablemente hasta el fin de su vida laboral.
 
El rol protagónico de la digitalización y la tecnología es incuestionable. Pero las habilidades transversales (también llamadas softs kills, aunque en realidad son power skills) son y serán claves: el espíritu crítico, la resiliencia, la creatividad y especialmente la inteligencia emocional, es decir la capacidad de generar redes, mediar. negociar y escuchar empáticamente. Son características que precisamente nos diferencian de lo que puede ser automatizado, o programado por un algoritmo de inteligencia artificial.
 
Por ello, hay que cambiar el paradigma en la formación. Esta puede ser como “la llave maestra” que nos abra nuevas puertas de desarrollo personal y profesional. En este contexto, el aprendizaje durante toda la vida (lifelong learning) marca un camino a seguir. Y, si bien para ello se requiere una gran dosis de voluntad individual, también es un compromiso compartido con la empresa e incluso con el Estado, que tendría un rol clave mediante el fomento de políticas públicas para ello. Según la Unesco, enfrentar los desafíos del siglo XXI y "forjar un futuro sostenible para las sociedades democráticas requiere valorar el lifelong learning como un nuevo derecho humano".
 
En tiempos de crisis, la oportunidad no asimilada del todo aún podría ser el desarrollo del talento y el aprendizaje durante toda la vida como una luz que nos guíe hacia nuevas y mayores oportunidades. En los años 70 el sociólogo Alvin Toffler decía que los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no supiesen leer ni escribir, sino aquellos que no supieran aprender, desaprender y reaprender”.
Compartir Tweet
banner_uc

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2022 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10