Este curso dirigido a profesionales de la salud, entrega conocimientos básicos de electrocardiografía normal y alterada, incluyendo las arritmias y sus tratamientos.
Este curso es organizado ya hace 28 años por la Unidad Coronaria UC. Y 11 años en conjunto con la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su propósito es que los profesionales adquieran conocimientos y habilidades en la interpretación electrocardiográfica de las afecciones cardiovasculares más comunes y del manejo de estas, con el fin que lo apliquen en su labor diaria.
De esta forma, el curso busca potenciar sus habilidades profesionales entregando conocimientos básicos de electrocardiografía normal y alterada, incluyendo las arritmias y sus tratamientos.
Profesionales de la Salud.
Título profesional universitario.
• Conocer los conceptos y principales elementos de la electrocardiografía básica, las arritmias, y el manejo recomendado para estas.
Nombre en inglés: Course Electrocardiography, Arrhythmias, and Treatment. Component and Concepts
Horas cronológicas: 25 horas cronológicas
Horas pedagógicas: 33 horas pedagógicas
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
EMEC Susana Becerra Gallo., Enfermera Matrona, Especialista en Cardiología, Jefe de Equipo Unidad Coronaria, Intermedio Cardiológico y Recuperación Cardiovascular Red de Salud UC –CHRISTUS.
EQUIPO DOCENTE
Dra. Monica Acevedo, Médico Cardiólogo, Profesor asociado, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC. Staff Intermedio Coronario y Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus.
Dr. Alex Bittner, Médico Cardiólogo Electro fisiólogo, Profesor Asistente, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. Claudio Castro, Médico Cardiólogo, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC. Subjefe servicio unidad Coronaria.
Dra. Patricia Frangini, Médico Pediatra, Cardióloga Electrofisióloga, Instructora Adjunta, Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina UC.
E.M.E.C Marcela González, Enfermera Matrona UC. Especialista en Cardiología, Instructora Adjunta, Escuela de Enfermería UC.
Dr. Douglas Greig, Médico Cardiólogo, MSc en Epidemiología Clínica e Investigación en Salud, Profesor Asistente Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. René Hameau, Médico Cardiólogo, becado Hemodinamia. Staff Unidad Coronaria.
Dr. Gonzalo Martínez, Médico Cardiólogo, Hemodinamista, Instructor Adjunto Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
E.U.E.C Cesar Mora, Enfermero Universidad de La Frontera, Especialista en Cardiología UC. Enfermero Clínico Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus.
E.U.E.C Javiera Sanhueza, Enfermera con Diploma Académico del Adulto, Especialista en cardiología UC. Enfermera Clínica Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus
E.M.EC Paula Tala, Enfermera Matrona, Especialista en cardiología, Supervisora Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de Salud UC -CHRISTUS UC
Dr. Hugo Verdejo, Médico Cardiólogo, PhD en Ciencias Médicas, Universidad de Chile. Profesor Asistente, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. Ismael Vergara, Médico Cardiólogo Electrofisiólogo, Profesor Asistente, departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Para aprobar el curso alumno debe:
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl/ (Facultad de Medicina, Escuela de Enfermería) y enviar los siguientes documentos a al correo extensionenfermeriauc@uc.cl
VACANTES: 150
No se tramitarán postulaciones incompletas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |