• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
06 de Noviembre
Fechas :
Del 06 al 08 de Noviembre de 2019
Modalidad :
Presencial
Tipo :
Curso
Valor :
$  170.000
Horario :
6, 7 y 8 de noviembre de 8:30 a 18:00 hrs.
Duración :
25 horas
Lugar de realización :
Centro de Extensión UC
Facultad :
Escuela de Enfermería
Jefe de programa :
EMEC Susana Becerra Gallo
Sence - Convenio marco - RPNP
  • Sence :
    N/A
  • RPNP :
    N/A
  • Convenio Marco :
    1628321
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 15% de descuento ex alumnos. (Escuela de Enfermería, diplomados UC  o postgrados).
    15% de descuento funcionarios públicos

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: cdiazmora@uc.cl">cdiazmora@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Carla Díaz Mora
    cdiazmora@uc.cl
    223546603
Contacto:
Paulina Saavedra Rubilar
psaavedri@uc.cl
223549511
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Conceptos y elementos de electrocardiografía, arritmias y tratamientos
Ficha en PDF

Este curso dirigido a profesionales de la salud, entrega conocimientos básicos de electrocardiografía normal y alterada, incluyendo las arritmias y sus tratamientos.


Descripción

Este curso es organizado ya hace 28 años por la Unidad Coronaria UC. Y 11 años en conjunto con la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su propósito es que los profesionales adquieran conocimientos y habilidades en la interpretación electrocardiográfica de las afecciones cardiovasculares más comunes y del manejo de estas, con el fin que lo apliquen en su labor diaria.

De esta forma, el curso busca potenciar sus habilidades profesionales entregando conocimientos básicos de electrocardiografía normal y alterada, incluyendo las arritmias y sus tratamientos.

Dirigido a

Profesionales de la Salud.

Prerrequisitos

Título profesional universitario.

Objetivo de aprendizaje

• Conocer los conceptos y principales elementos de la electrocardiografía básica, las arritmias, y el manejo recomendado para estas.

Desglose de cursos

Nombre en inglés: Course Electrocardiography, Arrhythmias, and Treatment. Component and Concepts
Horas cronológicas: 25 horas cronológicas
Horas pedagógicas: 33 horas pedagógicas
Resultados del Aprendizaje: 

  • Conocer los conceptos y principales elementos de la electrocardiografía básica,
  • Conocer principales elementos electrocardiográficos en las arritmias, Cardiopatía Isquémica, Misceláneas y pediátricas. 
  • Conocer principales conceptos en el manejo recomendado para arritmias y SCA.

Contenidos:

  • Taller de nivelación: conceptos básicos de electrocardiografía.
  • Electrocardiografía básica.
  • Electrocardiografía pediátrica.
  • Arritmias supra ventriculares, tratamientos y manejo.
  • Taller de manejo de arritmias supra ventriculares.
  • Trastorno de la conducción y automatismo del corazón.
  • Marcapaso.
  • Manejo de las bradiarritmias.
  • Taquiarritmias ventriculares, tratamiento y manejo.
  • Taller de manejo de arritmias ventriculares.
  • Alteraciones electrocardiografía en trastornos metabólicos.
  • Características electrocardiográficas en cardiopatía isquémica.
  • Manejo del infarto agudo al miocardio (IAM).
  • Taller de manejo de IAM.

Metodología de enseñanza y aprendizaje:

  • Taller de nivelación en conceptos básicos de electrocardiografía
  • Clases expositivas con apoyo de diapositivas.
  • Talleres interactivos, con uso de tecleras como sistema de votación en el contexto de toma de decisiones en casos clínicos. Se solicitará a los alumnos la lectura previa de artículos relacionados con los temas a tratar en los talleres.

Evaluación de los aprendizajes:

  • Prueba escrita de conocimientos teóricos (100%).
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
EMEC Susana Becerra Gallo., Enfermera Matrona, Especialista en Cardiología, Jefe de Equipo Unidad Coronaria, Intermedio Cardiológico y Recuperación Cardiovascular Red de Salud UC –CHRISTUS.

EQUIPO DOCENTE
Dra. Monica Acevedo, Médico Cardiólogo, Profesor asociado, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC. Staff Intermedio Coronario y Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus.
Dr. Alex Bittner, Médico Cardiólogo Electro fisiólogo, Profesor Asistente, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. Claudio Castro, Médico Cardiólogo, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC. Subjefe servicio unidad Coronaria.
Dra. Patricia Frangini, Médico Pediatra, Cardióloga Electrofisióloga, Instructora Adjunta, Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina UC.
E.M.E.C Marcela González, Enfermera Matrona UC. Especialista en Cardiología, Instructora Adjunta, Escuela de Enfermería UC.
Dr. Douglas Greig, Médico Cardiólogo, MSc en Epidemiología Clínica e Investigación en Salud, Profesor Asistente Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. René Hameau, Médico Cardiólogo, becado Hemodinamia. Staff Unidad Coronaria.
Dr. Gonzalo Martínez, Médico Cardiólogo, Hemodinamista, Instructor Adjunto Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
E.U.E.C Cesar Mora, Enfermero Universidad de La Frontera, Especialista en Cardiología UC. Enfermero Clínico Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus.
E.U.E.C Javiera Sanhueza, Enfermera con Diploma Académico del Adulto, Especialista en cardiología UC. Enfermera Clínica Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de salud UC-Christus
E.M.EC Paula Tala, Enfermera Matrona, Especialista en cardiología, Supervisora Unidad Coronaria Hospital Clínico Red de Salud UC -CHRISTUS UC
Dr. Hugo Verdejo, Médico Cardiólogo, PhD en Ciencias Médicas, Universidad de Chile. Profesor Asistente, Departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.
Dr. Ismael Vergara, Médico Cardiólogo Electrofisiólogo, Profesor Asistente, departamento de Cardiología, Escuela de Medicina UC.

Requisitos de aprobación

Para aprobar el curso alumno debe:

  • Tener 100% de las actividades del programa ejecutadas.
  • Haber obtenido una nota final del curso igual o superior a 4.0, en escala de 1.0 a 7.0.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl/ (Facultad de Medicina, Escuela de Enfermería)  y enviar los siguientes documentos a  al correo extensionenfermeriauc@uc.cl
VACANTES: 150
No se tramitarán postulaciones incompletas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10