El curso está dirigido a odontólogos y alumnos de sexto año de odontología que busquen desarrollar sus habilidades de comunicación y adquirir herramientas que fortalezcan su capacidad de liderazgo.
Los cambios generacionales, la alta prevalencia de enfermedades bucales y la alta competencia de la disciplina, son algunos de los factores que exigen al odontólogo de hoy no tan sólo realizar actividades clínicas de calidad, sino que sea un profesional que destaque por sus habilidades de comunicación y liderazgo.
Destaca:
El curso abordará la comprensión del liderazgo como un ejercicio que comienza con una autoevaluación y que continúa con un proceso de potenciar las fortalezas individuales.
Se trabajará en la comunicación efectiva y en las formas de expresión para liderar equipos y para mejorar la comunicación con los pacientes.
Los odontólogos cumplen hoy un rol fundamental como líderes, tanto en el sector público como en el privado.
Un buen liderazgo y una comunicación efectiva benefician directamente la práctica odontológica, y con ello, la salud de la población.
Cirujanos Dentistas chilenos o extranjeros y estudiantes de Odontología del último año de la carrera de universidades chilenas y extranjeras.
Poseer el título de Cirujano Dentista o certificado que acredite ser alumno regular cursando el último año de la carrera de Odontología.
Se sugiere manejo a nivel usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.
Nombre del curso: Curso Liderazgo y comunicación para el odontólogo.
Nombre en inglés: Leadership and communication for dentists.
Horas cronológicas: 20
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
La presentación grupal de la resolución del caso será el día 13 de julio dentro del horario programado del curso.
El plan de desarrollo de liderazgo personal, deberá ser entregado con fecha máxima 20 de julio 2019.
JEFE DE PROGRAMA
Rosario García-Huidobro Kirberg
Profesor Docente Asistente, Escuela de Odontología UC
Subdirectora de Asuntos Estudiantiles Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Magister en Salud Pública, Universidad de Melbourne
MBA, Universidad de Chile
Miembro de la Sociedad de Salud Pública Oral de Chile
EQUIPO DOCENTE
Karla Moscoso
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de la Frontera
Especialista en Salud Pública, CONACEO
Especialsta en Odontología Legal, CONACEO
MBA, Universidad Andrés Bello.
Cecilia Bertea
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magister en Psicología de las Organizaciones, Universidad Adolfo Ibañez
Diploma en Liderazgo y Coaching, Universidad Adolfo Ibañez
Diploma en Desarrollo Organizacional, Universidad de Chile.
Para obtener el certificado de aprobación, el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Calificación mínima 4.0 en su promedio ponderado
b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales (no puede ser inferior a 75%)
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún otro tipo de certificación.
Las notas finales del curso y el feedback del trabajo se entregarán vía correo electrónico con fecha máxima, lunes 29 de julio.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|