• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
07 de Agosto
Fechas :
Del 07 de Agosto al 27 de Noviembre de 2019
Modalidad :
Presencial
Tipo :
Curso
Valor :
$  480.000
Horario :
Miércoles de 18:30 a 21:30
Duración :
45 horas
Lugar de realización :
Campus Oriente
Facultad :
Escuela de Arte
Jefe de programa :
Patricia Novoa / Profesor Alvaro Hoppe
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 50% Licenciado en Arte UC - Facultad de Arte (2 vacantes por curso o diplomado)
    30% Funcionarios y Académicos UC
    20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes. Alumni UC (diplomados). Profesionales de Servicio Público (convenio marco).
    15% Alumni UC (cursos). Ex alumnos UC. Ex Diplomados UC.
    10% Clientes Banco BCI o Banco Nova. Funcionarios Empresas Convenio / Ver listado de empresas http://www.educacioncontinua.uc.cl/empresas.php Estudiantes de Postgrado UC. Grupo de 5 o más personas de una misma institución. Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (Diplomados mención). Ex alumnos DUOC UC.
    5% Estudiantes de Postgrado otras universidades.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: bevargas@uc.cl">bevargas@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Marcela Vargas Hernández
    bevargas@uc.cl
    23545254
Contacto:
Marcela Vargas Hernández
bevargas@uc.cl
23545254
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Fotografía: Paisaje Urbano y su Gente
Ficha en PDF

Taller práctico de fotografía, que aborda el tema de lo urbano profundizando en recursos técnicos para el logro de fotografías de la ciudad, su gente y desarrollo de proyecto personal.


Descripción

Curso teórico práctico que enseña al alumno a manejar códigos y técnicas para construir imágenes de situaciones urbanas. 

Dirigido a

Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines, con un manejo básico de fotografía.

Prerrequisitos

Edad mínima 15 años.

Objetivo de aprendizaje

Conocer y desarrollar habilidades desde el fotoperiodismo: la captura de imágenes en diferentes escenarios y personajes.

Desglose de cursos

Resultados de Aprendizaje
•    Incentivar al alumno hacia el desarrollo y concreción de sus propias propuestas creativas.
•    Entregar herramientas de apoyo, redescubrir sus miradas, valorizar su entorno y su paisaje urbano
•    Relacionar al fotógrafo con el otro.

Contenidos:
•    Fotografía de Información, opinión e interpretación
•    Materiales y sus usos
•    Como realizar tomas fotográficas en paisajes urbanos
•    La realidad que nos rodea
•    Horas del día y la luz
•    Edición del material.

Metodología de enseñanza y aprendizaje:
•    Trabajo práctico en estudio y terreno.
•    Correcciones individuales y colectivas durante el avance de los trabajos realizados
•    Investigación personal, sobre los conceptos desarrollados por parte del alumno.

Evaluación de los aprendizajes
Se realizarán dos evaluaciones: 
-    Ejercicios guiados 70%
-    Proyecto Personal 30%

BIBLIOGRAFÍA
•    “Manual de Técnica Fotográfica”. John Hedgecoe, Ediciones Hermann Blume 1995 
•    “Técnicas y Lenguaje. Fundamentos Prácticos de Fotografía Digital” Editorial. Juan Domingo Marinello K, Universidad Católica de Chile  2005 
•    “Sobre la Fotografía”. Susan Sontang, Editorial Sud American 1973
•    “Más allá del referente, fotografía. Del index a la palabra. José Pablo Concha, Colección Aisthesis “30años”, N° 3 Instituto de Estética, Universidad Católica 2004.
•    “De la fotografía artística al periodismo gráfico”. Historia de la fotografía en el siglo XX. Petr Tausk. Editorial Gustavo Gili 1978
•    Las fotos del siglo, 100 instantes históricos. Texto de Marie-Monique Robin, Editión du Chne-Hachette Livre 1999 “Les Cent Photos du Siecle”

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
PATRICIA NOVOA CORTEZ
Profesor Asociado UC, Licenciada en Arte con mención en Grabado UC, Fotógrafa Profesional. Desde 1982 Profesora del programa de Educación Continua de la Escuela de Arte UC, donde imparte los talleres de Fotografía Digital, Fotografía Figura Humana, Fotografía Avanzada: Iluminación I y II Fotografía de Retrato y Fotografía Análoga.

EQUIPO DOCENTE
ALVARO HOPE
Profesor Invitado UC, Fotógrafo documentalista, periodista y docente. Desarrolla el género del reportaje concentrándose principalmente en el medio urbano. Además del oficio de fotoperiodismo, documentalismo sus temas son la obsesión de la muerte, del tiempo y la búsqueda de la identidad en lo cotidiano, marcados por su sensibilidad por la condición humana. Tiene distinciones que destaca Premio Altazor 2004, Premio Fotografía Humor Diario The Clinic 2005, Premio Ansel Adams, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura y Foto Cine Club de Chile, 2003.

Requisitos de aprobación

Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
a)     Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b)     75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

El proceso de inscripción y matricula es desde el 03 de junio de 2019 hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
 
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).  
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS
DESCARGAR PROGRAMA


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Escultura en Madera

imagen

Técnicas de Modelado: Figura Humana

imagen

La imagen y lo escrito

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10