Iniciar a los alumnos en el aprendizaje y manejo de las posibilidades pictóricas propias de la acuarela.
Curso práctico que, a través del desarrollo individual de la técnica de la acuarela, entrega conocimientos y manejo de los recursos pictóricos-teóricos fundamentales. El estudiante aprenderá sus diversos medios en relación a un lenguaje personal, centrado en una metodología de experimentación y ejercicios clase a clase.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines.
Edad mínima 15 años.
Representar visualmente ideas y conceptos mediante técnicas de manejo pictórico de la Acuarela.
Resultados de Aprendizaje
- Identificar la capacidad de experimentación y representación visual de ideas y conceptos mediante los recursos de la acuarela.
- Reconocer estado de proceso creativo, como proceso total a través de los recursos que nos entrega la acuarela como técnica pictórica.
- Desarrollar la expresión personal del alumno, profundizando así la capacidad de invención en el uso de los recursos técnicos y pictóricos de la acuarela.
Contenidos:
- Resolución visual de ideas y conceptos mediante la acuarela.
- Proposición de modelos para una iconografía personal.
- Ejercicios de composición creativa.
- Análisis visual de ambientes.
- Uso del boceto como elemento de registro y recolección de información.
- Representación visual de texto y la descontextualización como recurso creativo.
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
- Se realizarán correcciones individuales y grupales.
- Evaluaciones periódicas en las que se medirá tanto en manejo técnico como el logro de objetivos en torno a una propuesta personal.
Evaluación de los aprendizajes:
- Tres evaluaciones que corresponden a avances de trabajos presentados, las cuáles de promediarán en un 100% final que corresponde a la nota final del curso.
BIBLIOGRAFÍA
- Kandinsky, Wassily, 1866-1944: Watercolors by Kandinsky at the Guggenheim Museum selection Solomon R. Guggenheim Museum, Hilla von Rebay Foundation ; essay by Susan B. Hirschfeld. New York Guggenheim Museum c1991.183 p.: principalmente il. col.
- Hejzlar, Josef: Chinese watercolors Josef Hejzlar ; photographs by B. Forman ; trad. Till Gottheinerová. New York Gallery Books 1984. 70, [98] p. de láms. col.
- Gwynn, Kate: Pintar a la acuarela Kate Gwynn; trad. Juan Manuel Ibeas. Madrid Blume 1983. 176 p. : il. (algs. col.
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
ALEJANDRA BENDEL MANRIQUEZ
Directora y profesora planta ordinaria, Escuela de Arte UC, Licenciada en Arte UC.
Magíster en Humanidades, Mención Arte Universidad Adolfo Ibáñez, Jefe de Programa Magíster en Artes, Facultad de Artes UC.
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matricula es desde el 03 de junio de 2019 hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
DESCARGAR PROGRAMA |
|
|
|
|