• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
15 de Octubre
Fechas :
Del 15 al 15 de Octubre de 2019
Modalidad :
Presencial
Tipo :
Curso
Valor :
$  500.000
Horario :
Jueves de 08:00 a 17:00 horas
Duración :
8 horas
Lugar de realización :
Campus Casa Central
Facultad :
Escuela de Medicina
Jefe de programa :
Dr. Gastón Astroza E.
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 10% Si se inscribe y cancela antes del 15 de agosto de 2019.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: cdiazmora@uc.cl">cdiazmora@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Carla Díaz Mora
    cdiazmora@uc.cl
    223546603
Contacto:
Alejandra Gonzalez Ferrier
agonzal8@uc.cl
223546425
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Punción Renal Eco- Guiada: Adquisición de destrezas en su realización
Ficha en PDF

El curso busca desarrollar y adquirir habilidades en la realización de procedimiento de acceso y punción renal guiada por ultrasonido. .


Descripción

Este curso entregará herramientas básicas de evaluación con ultrasonido del riñón, junto a la interpretación de elementos anatómicos observados. Estos conocimientos son de carácter fundamental en la práctica clínica habitual del urólogo, al realizar intervenciones como la nefrostomía o la nefrolitectomía percutánea. Mediante la realización de este curso se busca incorporar estas habilidades básicas para lograr un acceso renal de manera segura mediante la guía ultrasónica y como consecuencia aumentar la seguridad para el paciente.

El curso se desarrollará mediante la presentación teórica de diferentes temas relacionados al examen de ultrasonido, junto a una parte práctica para que los participantes puedan desarrollar e incorporar las habilidades necesarias para realizar el procedimiento.

Dirigido a

El curso se enfoca en profesionales médicos con especialidad en urología.

Prerrequisitos

Título profesional de médico cirujano y certificación especialidad de urología.

Objetivo de aprendizaje

- Conocer y comprender los principios del ultrasonido.

- Identificar estructuras anatómicas relacionadas al procedimiento de acceso renal.

- Aplicar técnica de acceso renal guiado por ultrasonido.

Desglose de cursos

DESGLOSE DEL CURSO
Horas cronológicas: 8 horas
Horas pedagógicas: 10.6 horas pedagógicas

Resultados del Aprendizaje
- Al finalizar el curso se espera que el participante sea capaz de:
- Reconocer las características generales del ultrasonido.
- Realizar evaluación con ultrasonido de estructuras anatómicas relacionadas a riñón.
- Realizar acceso renal guiado por ultrasonido en modelo cadavérico

Contenidos:
- Principios teóricos de ultrasonido
- Evaluación anatómica mediante ultrasonido

Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Clases teóricas de los diferentes aspectos considerados en los contenidos.
Curso práctico de realización de ultrasonido en modelos simulados
Realización de acceso renal eco-guiado en modelo simulado.

Evaluación de los aprendizajes:
Durante la actividad se realizará una evaluación sumativa a fin de corroborar que el participante adquiere las destrezas básicas en la realización de la técnica. Estas no serán con calificación pero tendrán por fin supervisar la adquisición de habilidades.


Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
Dr. Gastón Astroza Eulufi
Profesor Asistente
Departamennto de Urología
Facultad de Medicina
Pontifficia Universidad Católica de Chile.

Dr. Luis Meneses
Radiologo Intervencional
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

EQUIPO DOCENTE
Sr. Luis Meneses
Radiologo Intervencional
Facultad de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile

Requisitos de aprobación

Certificado de asistencia
a) 100%  a todo evento.

** Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA
1. Ng FC, Yam WL, Lim TYB, Teo JK, Ng KK, Lim SK. Ultrasound-guided percutaneous

nephrolithotomy: Advantages and limitations. Investig Clin Urol. 2017

Sep;58(5):346-352.

2. Yu W, Rao T, Li X, Ruan Y, Yuan R, Li C, Li H, Cheng F. The learning curve for
access creation in solo ultrasonography-guided percutaneous nephrolithotomy and
the associated skills. Int Urol Nephrol. 2017 Mar;49(3):419-424
3. Isac W, Rizkala E, Liu X, Noble M, Monga M. Endoscopic-guided versus
fluoroscopic-guided renal access for percutaneous nephrolithotomy: a comparative 
analysis. Urology. 2013 Feb;81(2):251-6. 
4. Otaño N, Jairath A, Mishra S, Ganpule A, Sabnis R, Desai M. Percutaneous
nephrolithotomy in pelvic kidneys: is the ultrasound-guided puncture safe?
Urology. 2015 Jan;85(1):55-8. 
5. Inanloo SH, Yahyazadeh SR, Rashidi S, Amini E, Nowroozi MR, Ayayti M,
Jamshidian H, Nikoobakht MR, Aghamir SMK, Hemmatian O, Momeni SA. Feasibility and
Safety of Ultrasonography Guidance and Flank Position during Percutaneous
Nephrolithotomy. J Urol. 2018 Jul;200(1):195-201. 
6. Sun W, Liu MN, Yang ZW, Wang Q, Xu Y. Ultrasound-guided percutaneous
nephrolithotomy for the treatment in patients with kidney stones. Medicine
(Baltimore). 2017 Dec;96(51):e9232. 
Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en educacioncontinua.uc.cl, al costado derecho de esta página; para este curso no se necesita postulación.

No se tramitarán postulaciones incompletas
- En caso que el postulante presente alguna discapacidad de origen: visual, auditiva, movilidad reducida, u otra, deberá informar previamente a la coordinación del programa mediante un email, con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria al inicio de clases y entregar una asistencia adecuada
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.
* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa.
*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).   En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
*El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Simposio en Patología Torácica: Actualización en emergencias y cáncer

imagen

Simposio Internacional de Endocrinología Pediátrica

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10