• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
02 de Agosto
Fechas :
Del 02 de Agosto al 23 de Noviembre de 2019
Modalidad :
Presencial
Tipo :
Curso
Valor :
$  575.000
Horario :
viernes de 17:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00 cada 15 días.
Duración :
40 horas
Lugar de realización :
Facultad de Comunicaciones
Facultad :
Facultad de Comunicaciones
Jefe de programa :
Daniel Halpern
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 30% funcionarios UC
    20% Socios con Membresía Alumni UC
    15 % Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios públicos. Profesionales de agencias asociadas a ACHAP
    10%  Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC, Clientes banco BCI
    5 % Estudiantes de postgrado otras universidades

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: cdiazmora@uc.cl">cdiazmora@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Carla Díaz Mora
    cdiazmora@uc.cl
    223546603
Contacto:
Dario Delgado Galleguillos
dariodelgado@gmail.com
988382945
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Performance Marketing y Campañas Digitales
Ficha en PDF

Este curso permite a los participantes adquirir las competencias necesarias para diseñar una campaña digital aprovechando la data que se genera y las mediaciones que se pueden realizar desde el punto vista del marketing online.


Descripción

Una de las ventajas del marketing digital es la data que se genera en cada una de las campañas. Es por eso que en este curso los estudiantes aprenderán sobre campañas digitales, pero también sobre cómo aprovechar los datos generados para mejorar cada uno de los indicadores asociados a los objetivos del negocio (performance marketing).

Promover productos y servicios es una necesidad fundamental en la sociedad digital de hoy. En el contexto del marketing digital se necesitan habilidades para desarrollar campañas digitales exitosas y así poder posicionar productos y servicios en el ecosistema digital.

El curso se desarrolla a través de clases participativas mediadas por las presentaciones del profesor y apoyo de material audiovisual, ejercicios grupales, debate e interacción en clases en torno a los conceptos y casos presentados, lectura de bibliografía y discusión en clases.

Dirigido a

Profesionales del área de marketing, comunicaciones, publicidad, y la gestión de las comunicaciones aplicadas, con una trayectoria en áreas comerciales, servicio al cliente, ventas, relaciones públicas, comunicaciones corporativas, y cuyo objetivo sea prepararse para a cargos de Dirección.

Publicistas, Ingenieros, Periodistas, sicólogos u otros profesionales que trabajen relacionados al tema publicitario, sea desde las áreas de gestión en agencias de publicidad, medios de comunicación y empresas avisadoras desde cargos relacionados con la gestión de marcas o categóricas de ellas.

Prerrequisitos

-    Título Profesional universitario, licenciatura en carreras relacionadas con las áreas afines.

Objetivo de aprendizaje

-    Analizar el proceso de desarrollo de una campaña táctica o estratégica.
-    Planificar los medios digitales para una campaña, considerando el modelo de negocios, los KPI (Key Performance Indicators, o indicadores clave) objetivos, y el ROI (Return of Investment, o retorno de inversión).
-    Proponer mejoras en la ejecución del plan por medio de la detección de fallas en la creación de una campaña.

Desglose de cursos

Nombre del Curso: PERFORMANCE MARKETING Y CAMPAÑAS DIGITALES
Nombre en inglés: PERFORMANCE MARKETING AND DIGITAL CAMPAIGNS
Horas cronológicas: 40
Créditos: 10

Resultados de aprendizaje:
Al finalizar el curso los estudiantes deberían ser capaces de:
•    Planificar una campaña digital.
•    Generar un mix de medios para conformar y optimizar el rendimiento y performance de una campaña.
•    Identificar las necesidades de las distintas audiencias
•             Optimizar y reconfigurar el mix de medios y generar mejoras del performance.

CONTENIDOS
UNIDAD 1: Campañas digitales y performance marketing
1.1.    Que es el performance marketing
1.2.    El Brief, tipo de campaña
1.3.    Planificación, creatividad
1.4.    Medios
1.5.    Medición
1.6.    Resultados

UNIDAD 2: Mix de medios
2.1.     Mix para conformar y optimizar el rendimiento y performance
2.2.    Search Engine Marketing
2.3.    Search Engine Optimization
2.4.    Plataformas
2.5.    Programatic
2.6.    Google
2.7.    Facebook
2.8.    Linkedin
2.9.    Influenciadores
2.10.    Otros

UNIDAD 3: Audiencias
3.1.    Enriqueciendo el mix de medios y performance
3.2.    Qué son las audiencias
3.3.    Usos
3.4.    Beneficios y alcances
3.5.    Fidelización de clientes
3.6.    Precauciones

UNIDAD 4: Medición, análisis y resultados
4.1.    Optimización y reconfiguración del mix de medios y mejoras del performance
4.2.    Herramientas
4.3.    Generación de informes
4.4.    Análisis
4.5.    Validación de datos
4.6.    Conclusiones y recomendaciones

UNIDAD 5: Integraciones
5.1.    Integración con Medios tradicionales
5.2.    Integración con acciones de Relaciones Públicas

UNIDAD 6: E-commerce en Campañas Digitales
6.1   Elección de principales plataformas de E-commerce
6.2   Campañas en E-commerce

METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE
-    Clases expositivas
-    Análisis de casos
-    Debate en clases
-    Lectura y discusión de textos
-    Trabajos prácticos

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
-    Controles de lectura (20%)
-    Talleres y avances prácticos sobre casos propuestos (20%)
-    Proyecto de creación y medición de una campaña digital  (60%)

Certificación de Google Ads: Durante el semestre, se alentará a que los alumnos puedan certificarse en Google Ads (https://landing.google.com/academyforads/#?modal_active=none). Si bien esta certificación es voluntaria, quienes rindan y aprueben el examen de certificación podrán optar a una bonificación de 15% en el proyecto final del curso.

BIBLIOGRAFÍA
Mínima
-Google Academy: https://landing.google.com/academyforads/
-Facebook Blueprint  https://www.facebookblueprint.com/student/catalog
-Google, Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda
-CCS, Tendencias del Comercio electrónico en Chile, https://www.ccs.cl/estudios/docs/LEVER-ECD2018-CCS.pdf

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
Daniel Halpern
Doctor en Ciencias de la Comunicación e Información, Rutgers University, USA. Master en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile. Autor del libro “Gestión de crisis: Teoría y práctica de un modelo comunicacional”. Académico de la Facultad de Comunicaciones UC.

EQUIPO DOCENTE
Sebastián Harrison: Ingeniero Civil Industrial UC. Director de Performance en agencia Trending.cl. Tiene particular interés en la creación y el desarrollo de proyectos, el diseño de modelos de negocios y en trasformar la tecnología como valor añadido.

Requisitos de aprobación

A) Un mínimo de asistencia de 75%
B) Requisito académico: Se cumple aprobando con nota mínima 4,0.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
 
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).  
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Diplomado en Diseño y medición de experiencia de usuario en entornos digitales

imagen

Diplomado en Antropología y Creación Audiovisual

imagen

Diplomado en Herramientas para la Gestión de Comunicación Interna en Organizaciones

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10