El diplomado tiene como propósito reflexionar desde la perspectiva de la psicología analítica, en torno a las manifestaciones de la naturaleza profunda del hombre, a través de la representación de las imágenes del inconsciente, y a experimentar las posibilidades de la imaginación y la creación.
La psicoplástica es el estudio, desarrollo y práctica de todas aquellas formas de expresión, manifestación, revelación y construcción de lo psicológico a través de la plástica en su sentido más amplio. Tiene una extensa aplicación en los campos pedagógico, psicológico, comunicacional y personal, siendo una herramienta importantísima de autoconocimiento y de optimización de las relaciones interpersonales.El diplomado tiene el propósito de entregar a los estudiantes una instancia de desarrollo personal desde un área hasta ahora poco desarrollada, que relaciona íntimamente los procesos plásticos con el diálogo que éstos establecen con el mundo interno de quien los experimenta, por lo que el estudiante tendrá la posibilidad de fomentar, desarrollar y perfeccionar los procesos de la imaginación y la creatividad, ampliar la capacidad para reflexionar en torno a la condición humana desde una perspectiva amplia y experimental, percibir y apreciar el diálogo conciencia/inconsciente que se produce en los procesos de creación de imágenes y finalmente comprender la naturaleza y fundamentos de la psicoplástica, su aplicación y análisis. Todo lo anterior redundará en que el estudiante, al final del diplomado, se verá fortalecido en áreas específicas de la creación de imágenes personales, en el desarrollo del pensamiento simbólico, en el conocimiento de las funciones específicas del hemisferio derecho del cerebro, y la comprensión de sus imágenes inconscientes.Estos propósitos se dirigen a que el estudiante enriquezca sus posibilidades de desarrollo tanto personal como profesional aplicando los conocimientos adquiridos en sus quehaceres específicos y laborales tanto como en su vida diaria, haciendo de él una persona más consciente de su vida y del servicio que puede prestar a la comunidad en cualquiera de las áreas en que se desempeñe.
El diplomado se realiza a través de cursos teóricos con esencial participación de los estudiantes en relación a vivencias y experiencias personales, y con el apoyo fuerte de recursos audiovisuales tales como presentaciones en Power Point, videos y películas, y a través de sesiones de taller en las cuales los estudiantes realizarán ejercicios visuales mediante recursos muy simples que no necesitan aprendizajes previos. Las sesiones de taller son dirigidas, mediante la metodología de la psicoplástica, a que los estudiantes representen imágenes provenientes del inconsciente y sean capaces de dialogar con ellas mediante preguntas y diálogo.
Docentes, psicólogos, comunicadores, artistas visuales y otros profesionales para quienes la imaginación y la creatividad son herramientas fundamentales en el desarrollo de sus actividades. También para todo licenciado, profesional o técnico que quiera descubrir su imaginario personal y las formas en que este influye en su forma de estar en el mundo.
Los postulantes deben tener en su poder un grado de licenciatura, un título universitario o técnico profesional en cualquiera de las áreas del conocimiento.
Nombre del curso: Encuentro con los arquetipos
Nombre en inglés: Encounter with the archetypes
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Taller en el que se establecen las pautas metodológicas del desarrollo simbólico mediante el encuentro con las imágenes arquetípicas personales y la profundización de lo que cada una de ellas significa para la persona. Utilizando materiales muy sencillos, estímulos precisos a la imaginación, y revisando la importancia de la lateralidad cerebral, se plasman las imágenes que emergen del inconsciente y se promueve el diálogo individual y grupal que lleva finalmente a reconocer y comprender dichos arquetipos.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Trabajo de aprendizaje basado en la realización de ejercicios personales y grupales en vivoAnálisis de casos: preguntas, tareas, retroalimentación, aprendizaje cooperativo en vivo
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
Curso: 2
Nombre del curso: Principios fundamentales de la psicología analítica junguiana.
Nombre en inglés: Fundamental principles of Jungian analytical psychology.
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Curso teórico para profundizar en los principales conceptos e ideas de la psicología analítica junguiana y la forma en que estos se verifican en los procesos de creación de imágenes a través de la psicoplástica. El curso se desarrolla en vivo con apoyo de medios audiovisuales y con trabajo experiencial de los alumnos.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología enseñanza-aprendizaje:
Clases expositivas online en vivo con apoyo importante de material audiovisual y trabajo experiencial
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
Curso: 3
Nombre del curso: Sueños y símbolos
Nombre en inglés: Dreams and symbols
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Taller de aplicación práctica en vivo centrado en el trabajo con imágenes oníricas y recuerdos, a través del trabajo simbólico, su reconocimiento, identificación e interpretación. Se favorece un proceso de proyección que permite adquirir nuevas perspectivas y asociaciones que son integradas a la vida, así también permite abordar situaciones que afectan la posibilidad de crecimiento o generan consecuencias negativas en la vida de las personas, permitiendo a través del trabajo personal y grupal acceder a la salud y el bienestar. A través del trabajo práctico de taller el alumno abordará los asuntos teóricos principales.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Trabajo de aprendizaje basado en la realización de ejercicios personales y grupales en vivoAnálisis de casos: preguntas, tareas, retroalimentación, aprendizaje cooperativo en vivo
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
Curso: 4
Nombre del curso: Mitología simbólica
Nombre en inglés: Symbolic mythology
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Curso teórico en vivo que introduce a la comprensión simbólica de los mitos griegos entendidos como un recurso inestimable para el enriquecimiento y amplificación de los materiales constitutivos de sueños, fantasías, visiones y asociación libre de ideas y que tiene como objetivo contribuir a la comprensión de nuestra realidad mítico-simbólica y su aplicación en la psicoplástica.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología enseñanza-aprendizaje:
Clases expositivas online en vivo con apoyo importante de material audiovisual, Power Point, videos, películas y trabajo experiencial
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
Curso: 5
Nombre del curso: Seminario de aplicación de conceptos
Nombre en inglés: Concept application seminar
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Este seminario está dirigido a que los alumnos integren los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los cursos precedentes, relacionándolos fuertemente con sus vivencias y experiencias personales. Para ello elaborarán un texto que deberá ser expuesto al resto del curso.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología enseñanza aprendizaje:
Clases interactivas de todos los alumnos y el profesor para discutir los diferentes conceptos e ideas que los alumnos están elaborando en sus textos personales.
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
Curso: 6
Nombre del curso: Proceso de individuación
Nombre en inglés: Individuation process
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción:
Curso teórico que estudiará el proceso de individuación a partir de experiencias personales de los participantes, entendiendo por proceso de individuación la formulación junguiana que lo define como el camino de diferenciación psicológica orientado al desarrollo de la personalidad individual y a través del cual el ser humano desarrolla lo más profundo, íntimo y auténtico de si mismo.
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología enseñanza-aprendizaje:
Clases expositivas online en vivo con apoyo importante de material audiovisual y trabajo experiencial
Evaluación de los aprendizajes:
Tendrá dos evaluaciones:
*En proceso.
Curso: Encuentro con los arquetipos 15%
Curso: Sueños y símbolos 15%
Curso: Seminario de aplicación de conceptos 20%
Curso: Principios fundamentales de la psicología analítica junguiana.15%
Curso: Mitología simbólica 15%
Curso: Proceso de individuación 20%
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
- Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Para diplomados y/ cursos, las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en http://www.educacioncontinua.uc.cl Y enviar los siguientes documentos en formato PDF a Karin Inostroza, correo electrónico karin.inostroza@uc.cl:
- Luego será contactado, para asistir a una entrevista personal (si corresponde).
- Las postulaciones son desde el 20 de diciembre hasta el 31 de marzo 2022 o hasta completar las vacantes. Los postulantes serán admitidos luego de entregar sus antecedentes y haber aprobado satisfactoriamente una entrevista. La fecha límite para informar a los postulantes la admisión es el 31 de marzo 2022.
VACANTES: 21
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|