En el presente curso, los participantes reflexionarán en torno a la importancia de generar desde el establecimiento educacional, una alianza de colaboración con las familias con el fin de generar mejores aprendizajes, y desarrollarán estrategias para la gestión de esta alianza.
Esta propuesta está orientada al desarrollo de estrategias y competencias para gestionar una relación de colaboración de la escuela con las familias, con el objetivo de que las familias se sientan acogidas y valoradas por el establecimiento a pesar de sus diferencias o dificultades para asistir presencialmente. El desarrollo de esta tipo de relación favorecerá el apego escolar tanto de las familias como de los estudiantes.
El programa está dirigido a todos los actores del sistema educacional, como directivos, docentes, asistentes de la educación y paradocentes, orientadores, psicólogos, psicopedagogos, educadores diferenciales, etc.
Se sugiere conocimientos básicos en el área de Educación
Reflexionar y conocer estrategias diversificadas para generar relaciones con las familias beneficiosas para el aprendizaje y buen trato de los estudiantes en la escuela.
Horas cronológicas: 16
Horas pedagógicas: 21
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
1. Reflexionar sistémicamente sobre aciertos y desafíos de la escuela y el sistema escolar en el establecimiento de una relación con las familias.
2. Desarrollar líneas de Acción pertinentes a cada realidad en los distintas dimensiones de la relación con las distintas familias (citas/reuniones/talleres/comunicación entre ellas)
3. Conocer habilidades personales para la interacción con las distintas familias y sus actores.
Contenidos:
- Las distintas familias en chile y sus realidades
- Estrategias diferenciadas para el trabajo con familias
- Característica de las interacciones y contextos familiares actuales y su relación con las metodologías escolares.
- Factores de la familia que afectan el aprendizaje
- Competencias socioemocionales y de conducción de grupo para las distintas instancias de relación con las familias
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
- Exposición teórica con propuestas concretas de aula.
- Análisis de casos y discusiones grupales.
- Trabajos prácticos personales y grupales de desarrollo de estrategias.
Evaluación de los aprendizajes
• No Aplica
BIBLIOGRAFÍA
o Recursos web:
Documento Valoras UC: “Propuesta Valoras UC para la construcción de una alianza efectiva familia escuela” en www.valorasuc.cl/ Centro Documentación/ Documentos Valoras UC
Ficha Valoras UC “Factores de la Familia que afectan los rendimientos académicos” www.valorasuc.cl/ Centro Documentación/ Fichas Valoras UC
Ficha Valoras UC “Participación y apoyo de los apoderados en la conformación de Comunidades de Curso” www.valorasuc.cl/ Centro Documentación/ Fichas Valoras UC
JEFE DE PROGRAMA
Christian Berger: Psicólogo Universidad Católica de Chile /Doctor Psicología Educacional, Magíster Psicología Clínica Infanto Juvenil, Universidad de Chile /Doctor Psicología Educacional, University Of Illinois, EE.UU.
EQUIPO DOCENTE
• María Isidora Mena: Psicóloga/Ph D Universidad Católica de Chile/Master en Formación de Valores Universidad de Barcelona.
• Paulina Vallejos: Psicóloga UC/ Diplomado “Pedagogía de la Convivencia” Valoras UC.
Certificado de asistencia
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación ubicada al lado derecho de esta página web. Un correo de confirmación solicitará enviar los siguientes documentos a la coordinación
VACANTES: mínimo 30 y máximo 40 participantes
- El postulante será contactado para asistir a una entrevista personal, si corresponde, con el Jefe de Programa del Diplomado o su Coordinadora Académica.
- En caso que el postulante presente alguna discapacidad de origen: visual, auditiva, movilidad reducida, u otra, deberá informar previamente a la coordinación del programa mediante un email, con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria al inicio de clases y entregar una asistencia adecuada
- Las postulaciones son hasta una semana antes del inicio del Diplomado/Curso o hasta completar las vacantes; no se aceptarán postulaciones incompletas.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |