• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
05 de Octubre
Fechas :
Del 05 de Octubre al 04 de Diciembre de 2020
Modalidad :
Online


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  640.000
Horario :
Online.
Duración :
40 horas horas cronológicas; 53 horas pedagógicas.
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Medicina - Ciencias de la Salud
Jefe de programa :
Dra. Trinidad Hoyl M.
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: jocastrop@uc.cl">jocastrop@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Josefa Andrea Castro Pino
    jocastrop@uc.cl
    2 23546532
Contacto:
Consuelo Javiera Andalaft Senociain
candalaft@uc.cl
223549593
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Nuevo - Enseñanza y Evaluación de Competencias en Profesionales de la Salud: Aplicando el Modelo Canadiense CanMEDS - Online*
Ficha en PDF

Este curso entrega las bases para que los docentes de profesiones de la salud puedan integrar el modelo de educación basado en competencias en su práctica diaria. Se usarán como referencia las orientaciones para la enseñanza y evaluación que entrega el marco canadiense CanMEDS. 


Descripción

La Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) en conjunto con el Royal College of Physicians and Surgeons of Canada (Royal College), han creado este curso como parte del nuevo Centro de Excelencia Académica en Educación de Postgrado, respondiendo al desafío de desarrollar programas de capacitación e investigación que fomenten el avance de la educación en carreras de la salud en América Latina.

La educación médica basada en competencias (CBME) y, específicamente, el modelo de competencias CanMEDS desarrollado por el Royal College, es un enfoque que promueve la formación de especialistas en competencias técnicas y transversales necesarias para dar una atención centrada en el paciente, segura y de alta calidad.

El presente curso entregará las bases teóricas y herramientas prácticas para implementar la enseñanza y evaluación del modelo de educación basado en competencias, tomando como referente los roles CanMEDS (Roles de Comunicador, Colaborador, Líder, Promotor de la Salud, Académico, Profesional, Médico Experto). A lo largo del curso se presentarán distintos métodos, tips y ejemplos de experiencias prácticas, con el propósito de facilitar la integración de este modelo en sus actividades docentes diarias. Este curso online, de enfoque teórico, se desarrollará en base a video-clases expositivas, foros de discusión, tareas de reflexión y aplicación, y lecturas de material complementario.

Dirigido a

Este curso va dirigido a profesionales interesados en educación de especialistas en carreras de la salud.

Prerrequisitos

- Título profesional universitario.
- Se sugiere manejo a nivel de usuario de navegación por internet y programas en ambiente operativo Windows.
- Se sugiere nivel de inglés intermedio, para lectura de material complementario. 

Objetivo de aprendizaje

- Diseñar actividades para la enseñanza y evaluación de competencias durante la formación de especialistas en áreas de la medicina y otras carreras de la salud, tomando como marco de referencia el modelo CanMEDS.
- Valorar la importancia que tiene el modelaje como una estrategia clave en la enseñanza y evaluación de competencias técnicas y transversales durante la formación de especialistas en áreas de la medicina y otras carreras de la salud.

Desglose de cursos

Nombre del curso: Enseñanza y evaluación de competencias en profesionales de la salud: Aplicando el Modelo Canadiense CanMEDS.
Nombre en inglés: Teaching and assessment of competencies in health professionals: Applying the Canadian CanMEDS Model.
Horas cronológicas:40
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de: 

  1. Explicar los elementos centrales del modelo de educación basado en competencias. 
  2. Describir el modelo de competencias CanMEDS y cada uno de sus Roles (Médico Experto, Comunicador, Colaborador, Líder, Promotor de la Salud, Académico y Profesional).
  3. Aplicar métodos para la enseñanza y evaluación de cada uno de los Roles CanMEDS, en el contexto de diferentes momentos y escenarios educativos.
  4. Valorar la importancia del modelaje durante las actividades docentes diarias, como metodología de formación en competencias técnicas y transversales. 

Contenidos

  1. Educación médica basada en competencias
  2. Modelo de competencias CanMEDS
  3. Enseñanza y evaluación de competencias
  4. Modelaje en medicina y ciencias de la salud
  5. Roles CanMEDS: Colaborador, Comunicador, Líder, Promotor de la Salud, Académico, Profesional y Médico Experto:

- Descripción
- Competencias clave
- Tips prácticos de enseñanza
- Tips prácticos de evaluación
- Ejemplos de experiencias prácticas sobre enseñanza y evaluación del Rol
- Herramientas para facilitar la enseñanza y evaluación del Rol.

Metodología de enseñanza y aprendizaje 

  • Video-clases.
  • Video-conferencia.
  • Foro de discusión grupal.
  • Tareas individuales de aplicación y reflexión.
  • Lectura de textos.

Evaluación de los aprendizajes
-          1 foro de discusión sobre los contenidos revisados en las video-clases introductorias del curso (25%).
-          3 tareas orientadas a la reflexión personal, y al diseño, la planificación y la aplicación de actividades para la enseñanza y evaluación de los Roles CanMEDS (75% en total; 25% cada tarea).

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
Dra. Trinidad Hoyl M.
Médico Internista y Geriatra UC
Especialización en Investigación en Geriatría y Gerontología, UCLA
Profesor Asociado UC
Directora Académica Centro de Excelencia Académica en Educación Médica de Postgrado UC.

EQUIPO DOCENTE:
Dra. Trinidad Hoyl
Médico Internista y GeriatraUC
Especialización en Investigación en Geriatría y Gerontología, UCLA
Profesor Asociado UC
Directora Académica Centro de Excelencia Académica en Educación Médica de Postgrado UC

Ps. José Pinedo
Psicólogo UC
Profesor Asistente UC
Departamento de Psiquiatría UC

Ps. Claudia Parra
Psicóloga UC
Coordinadora Cursos Transversales Postgrado Medicina UC

Ps. Catalina Riquelme
Psicóloga UC
Magíster en Psicología de la Salud UC
Coordinadora Cursos Transversales Postgrado Medicina UC.

Dra. Linda Snell
MD, MHPE, FRCPC, MACP, FRCP
Professor of Medicine & Health Sciences Education, McGill University.
Senior Clinician Educator for CanMEDS at the Royal College of Physicians and Surgeons of Canada.  

Dr Klaus Klaus Puschel
MD, MPH. MSc
Especialista en Medicina Familiar UC
Profesor Titular UC
Magister Salud Pública Universidad de Washington, EEUU
Magister en Bioética, Universidad de Lovaina, Bélgica
Director Centro de Educación Médica y Ciencias de la Salud.

Dr. Arnoldo Riquelme
MD, MEd
Especialización en Gastroenterología UC
Profesor Titular UC
Magister en Educación Médica Universidad de Dundee, Escocia
Director Ciencias de la Salud.

Requisitos de aprobación

Para aprobar el curso, los estudiantes deberán:

-          Realizar el 100% de las actividades evaluadas.
-          Obtener una calificación promedio mínima de 4.0, con una exigencia del 60% (en una escala de 1 a 7).
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de la actividad e-learning: 25 de mayo al 24 de julio 2020.
“Puede haber modificaciones de fechas y/o docentes por razones de fuerza mayor”.

Bibliografía

Frank JR, Snell LS, Sherbino J, et al., (2014), Draft CanMEDS 2015 Milestones Guide – September
2014, Ottawa: The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada. Disponibleen http://canmeds.royalcollege.ca/guide

Frank JR, Snell L, Sherbino J, editors, (2015), CanMEDS 2015 Physician Competency Framework, Ottawa: Royal College of Physicians and Surgeons of Canada. Disponible en http://www.royalcollege.ca/rcsite/canmeds/canmeds-faculty-development-resources-e

Garrido, F., et al., (2019), Evaluación de habilidades transversales de comunicación y colaboración a través de un examen clínico objetivo estructurado de radiología de urgencias para residentes de un programa universitario de especialidad en radiología. RevistaChilena de Radiología, 25(1), 31-41.

Glover Takahashi S, Abbot C, Oswald A, Frank JR, (2015), CanMEDS Teaching and Assessment Tools Guide, Ottawa: Royal College of Physicians and Surgeons of Canada.

Hoyl T, et al., (2006), International accreditation-Strategies for implementation of the CanMEDS framework in PUC-Chile residency program: What works for us (Abstract).In: International ConferenceonResidencyEducation. Niagara Falls, Canada; 2016.

Parra, C., Riquelme, C., Pinedo, J., Hoyl, T., Cifuentes, L., (2019), ¿Cómo enseñar y evaluar los Roles CanMEDS? Diseño e implementación de un curso dirigido a docentes. Libro de Resúmenes IV Latin American ConferenceonResidencyEducation LACRE 2019. ARS MEDICA Revista de CienciasMédicas, 44, 65-66.

Sherbino J, Frank JR, editors, (2011), Educational Design: a CanMEDS guide for the health professions, Ottawa: Royal College of Physicians and Surgeons of Canada.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas en inscribirse, deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl y enviar los siguientes documentos a la Srta. Consuelo Andalaft (candalaft@uc.cl).

-          Copia simple de título profesional.
-          Cédula de Identidad por ambos lados, DNI, Pasaporte.

VACANTES: 45.
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS
DESCARGAR PROGRAMA


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Nutrición en niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud (NANEAS)

imagen

Nutrición Enteral Domiciliaria

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10