Curso teórico que permite al alumno conocer, analizar y apreciar las obras de destacados artistas italianos que trabajaron durante los siglos XV y XVI. Los alumnos estudiarán problemas relativos a la creación visual de esta época decisiva, buscando enseñar la profunda significación del gesto artístico y sus condicionantes contextuales.
Este curso propone un recorrido cronológico en el que se revisan las características formales y conceptuales más sobresalientes de las corrientes que integran el arte italiano, estableciendo un recorrido que comienza a fines de la Edad Media, cruza el Renacimiento y alcanza el Manierismo. El curso presenta una selección de las obras visuales más relevantes producidas entre inicios del siglo XV y los primeros decenios del siglo XVI intentando restituirlas al espacio, al tiempo y a los espectadores para quienes fueron creadas. Se busca, además, generar una reflexión sobre los recursos conceptuales, materiales y técnicos de las obras de arte: la individualización de los géneros artísticos, las citas y referencias al pasado clásico, los materiales y los procesos de creación y producción de los artistas.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines.
Edad mínima 18 años.
El objetivo principal del curso es desarrollar las habilidades críticas del alumno y estimular un análisis multidisciplinario necesario para comprender un fenómeno complejo como el Renacimiento italiano.
Otros objetivos:
Nombre del curso: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano
Nombre en inglés: Great Masters of the Italian Renaissance
Horas cronológicas: 30 hrs.
Créditos: 5
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
CONTENIDOS:
Grandes Maestros del Renacimiento
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
UGHETTE DE GIROLAMO DEL MAURO ZUNINO
Profesora invitada, Escuela de Arte UC, Licenciado en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile, Licenciada Magistrale y Doctor (PhD) en Historia del Arte de la Università degli Studi di Firenze, Italia. Historiadora del Arte, con amplia experiencia en Docencia y en Gestión Cultural, ha orientado su labor a la enseñanza y a la difusión de la Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.
Clases lectivas con presentación de material audiovisual.
Se realizarán dos pruebas escritas con ponderación de 50% cada una.
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
*El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matricula es hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
El proceso de inscripción y matricula es desde XXX hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
*El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
**A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|