• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
19 de Agosto
Fechas :
Del 19 de Agosto al 02 de Diciembre de 2020
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  360.000
Horario :
Miércoles de 18:30 a 20:30 horas
Duración :
30 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Arte
Jefe de programa :
Gastón Laval
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • •    50% Licenciado en Arte UC- Facultad de Arte (2 vacantes por curso o diplomado)
    •    20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes
    •    30% Funcionarios y Académicos UC
    •    15% Alumni UC
    -    Ex alumnos UC
    -    Ex Diplomados UC
    -    20% Profesionales de Servicio Público (convenio marco)
    -    10% Clientes Banco BCI o Banco Nova
    -    10% Funcionarios Empresas Convenio
    -    Ver listado de empresas http://www.educacioncontinua.uc.cl/empresas.php
    •    10% Estudiantes de postgrado UC
    -    Grupo de 5 o más personas de una misma institución
    -    Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (Diplomados mención)
    -    Ex alumnos DUOC UC
    •    5% Estudiantes de postgrado otras universidades

    *Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago, no se realizará descuento ni devolución posterior a pago.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: bevargas@uc.cl">bevargas@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Marcela Vargas Hernández
    bevargas@uc.cl
    23545254
Contacto:
Marcela Vargas Hernández
bevargas@uc.cl
23545254
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Grandes maestros del Renacimiento Italiano - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

Curso teórico que permite al alumno conocer, analizar y apreciar las obras de destacados artistas italianos que trabajaron durante los siglos XV y XVI. Los alumnos estudiarán problemas relativos a la creación visual de esta época decisiva, buscando enseñar la profunda significación del gesto artístico y sus condicionantes contextuales.


Descripción

Este curso propone un recorrido cronológico en el que se revisan las características formales y conceptuales más sobresalientes de las corrientes que integran el arte italiano, estableciendo un recorrido que comienza a fines de la Edad Media, cruza el Renacimiento y alcanza el Manierismo. El curso presenta una selección de las obras visuales más relevantes producidas entre inicios del siglo XV y los primeros decenios del siglo XVI intentando restituirlas al espacio, al tiempo y a los espectadores para quienes fueron creadas.  Se busca, además, generar una reflexión sobre los recursos conceptuales, materiales y técnicos de las obras de arte: la individualización de los géneros artísticos, las citas y referencias al pasado clásico, los materiales y los procesos de creación y producción de los artistas.

Dirigido a

Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines.

Prerrequisitos

Edad mínima 18 años.

Objetivo de aprendizaje

El objetivo principal del curso es desarrollar las habilidades críticas del alumno y estimular un análisis multidisciplinario necesario para comprender un fenómeno complejo como el Renacimiento italiano.

Otros objetivos:

  • Emplear terminologías, nociones y elementos de análisis de la teoría del arte moderna para referirse a las obras.
  • Identificar procesos sociales, políticos, económicos y culturales que influenciaron los motivos y técnicas de los grandes maestros del Renacimiento italiano.
Desglose de cursos

Nombre del curso: Grandes Maestros del Renacimiento Italiano
Nombre en inglés:  Great Masters of the Italian Renaissance
Horas cronológicas: 30 hrs.
Créditos: 5

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

  • Emplear terminología, nociones y elementos de análisis proveniente de la moderna teoría del arte para referirse a las obras.
  • Identificar procesos sociales, políticos, económicos y culturales que participaron en la germinación de los motivos, técnicas y circunstancias vinculados a los distintos estilos y momentos artísticos comprendidos en el curso, estableciendo relaciones transdisciplinarias entre las distintas artes y las humanidades relativas al período.
  • Apreciar la vigencia de los grandes maestros del Renacimiento Italiano en las manifestaciones de la cultura actual.

CONTENIDOS:

Grandes Maestros del Renacimiento

  • Renacimiento y renacimientos del mundo clásico en Occidente:
    - Definición del término Renacimiento y su significado en el léxico histórico-artístico.
    - La concepción de rinascita artística en los literatos humanistas.    
  • Contexto histórico y social de Florencia a principios del Quattrocento. Los comitentes:
    - La familia Medici y el mecenazgo.
  • Los tres grandes innovadores de las artes visuales a principios del siglo XV:
    - Filippo Brunelleschi, Masaccio, Donatello.
  • La influencia de los tres innovadores en los talleres artísticos y la consolidación de las nuevas técnicas.
  • La pintura de Piero della Francesca, la ciencia y la pintura al servicio de la investigación y de los lenguajes plásticos. 
  • Sandro Botticelli y la corte de Lorenzo el Magnifico. La Academia neoplatónica y la transposición de dicho pensamiento filosófico neoplatónico en la obra del artista.
  • Leonardo da Vinci el genio observador de la naturaleza, dibujos, proyectos, estudios y sus misteriosas pinturas.
  • Michelangelo Buonarroti su visión estética en la creación escultórica y pictórica.
  •  El proyecto de Rennovatio Urbis: Papa Julio II, el arquitecto Donato Bramante y los primeros trabajos de Michelangelo en Roma
  • Raffaello Sanzio y la cumbre del Renacimiento en Roma.
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA

GASTON LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC.  Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.

EQUIPO DOCENTE

UGHETTE DE GIROLAMO DEL MAURO ZUNINO
Profesora invitada, Escuela de Arte UC, Licenciado en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile, Licenciada Magistrale y Doctor (PhD) en Historia del Arte de la Università degli Studi di Firenze, Italia. Historiadora del Arte, con amplia experiencia en Docencia y en Gestión Cultural, ha orientado su labor a la enseñanza y a la difusión de la Historia del Arte Moderno y Contemporáneo.

Metodología

Clases lectivas con presentación de material audiovisual.

Evaluación

Se realizarán dos pruebas escritas con ponderación de 50% cada una.

Requisitos de aprobación

Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
a)     Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b)     75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

*El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía
  • WEB GALLERY OF ART: http://www.wga.hu/
  • MUSEO DEL LOUVRE: http://www.louvre.fr/
  • NATIONAL GALLERY: http://www.nationalgallery.org.uk/
  • MUSEO DEL PRADO: http://www.museodelprado.es/
  • GOOGLE ART PROYECT: http://www.googleartproject.com
  • MUSEOS VATICANOS: http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es.html
  • GALLERIA DEGLI UFFIZI: https://www.uffizi.it
  • PINACOTECA DI BRERA: https://pinacotecabrera.org
  • MUSEOS FIORENTINOS: http://musefirenze.it/musei/museo-di-palazzo-vecchio/
  • PINACOTECA AMOBROSIANA: https://www.ambrosiana.it/
Proceso de Admisión

El proceso de inscripción y matricula es hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.

  • Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción en esta página web.
  • Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
  • El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
   
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). 
El proceso de inscripción y matricula es desde XXX hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

*El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
**A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Fotografía de retrato

imagen

Cerámica color

imagen

Apreciación del Arte: desde el Rococó al Impresionismo

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10