La publicación digital abarca cualquier actividad de diseño y formateo de contenido digital que luego será difundido utilizando tecnologías digitales contemporáneas.
Con el advenimiento de lo digital, las prácticas editoriales están remodelando todo el proceso de producción de conocimiento, validación de contenido y difusión de conocimiento. Somos testigos de la aparición de nuevas herramientas y de nuevas prácticas de escritura y lectura, así como de un cambio más global que podría describirse como cultural. Este doble accionar práctico y teórico guiará el desarrollo del curso de Edición y Publicación digital.
La edición digital cubre la edición de libros o revistas, así como cualquier empresa de concepción y formateo de contenido en medio digital, a saber:
Cada uno requiere movilizar habilidades tecnológicas al servicio de la edición del contenido.
Un buen dominio de la publicación digital presupone conocimiento y habilidades en los siguientes campos:
Profesionales y licenciados de instituciones de educación superior, de cualquier área de especialización, que quieren adquirir un conocimiento del funcionamiento del sector de la edición digital de textos.
Título profesional universitario, licenciatura o egresado de instituto profesional. Profesionales del sector de la edición de libros e industrias relacionadas.
Aplicar conocimientos teóricos y habilidades prácticas en la edición y publicación digital.
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
I. Innovación y mercado digital
II. Contextualización de la edición digital.
III. Innovación y edición digital
IV. Formatos para la creación y edición digital
V. Herramientas de edición y publicación digital
VI. Proyecto de publicación digital
VII. Desafíos de la edición digital.
JEFE DE PROGRAMA
Marcelo Cárdenas
Profesor adjunto de la Facultad de Letras y de la Facultad de Educación, UC. Doctor en Español por la Universidad de Valladolid, Licenciado en Letras, Profesor de Castellano y Magíster en Lingüística, UC. Por quince años se ha vinculado al mundo de la edición de textos escolares como autor, consultor, editor y coordinador editorial en Ediciones SM Chile y como subdirector editorial en Santillana Chile. Actualmente, trabaja en docencia e investigación sobre la industria editorial.
EQUIPO DOCENTE
Florencia García
Doctora (c) en Lingüística Hispánica, Universidad de Valladolid. Magíster en Lingüística Hispánica, Universidad de Valladolid. Licenciada en Letras Hispánicas, UC. Actualmente es Directora de Bibliotecas Públicas para Latinoamérica en ODILO.
Juan Santapau
Diseñador con mención en Comunicación Visual, UTEM. Experiencia en publicaciones y proyectos de diseño tanto en formatos impresos como digitales. Edición digital en Wordpress, Epub. Suite Adobe: Indesign, Illustrator, Photoshop. Manejo de Html y Css. Beneficiario de la beca de creación literaria del Fondo del Libro por su serie de cómics online The Secret Knots “Los Nudos Secretos”, nominada a mejor webcómic, Stumptown Comic Arts Awards, Portland, Oregon, EE.UU.
Certificado de aprobación
El estudiante aprobará el curso con nota igual o superior a 4.0 calculada de la siguiente manera:
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl, luego serán contactadas para concretar la inscripción y el pago. Un correo de confirmación solicitará enviar los siguientes documentos a la coordinación al correo dfschaal@uc.cl
VACANTES: 20
*El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
**A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
*En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |