Curso online relevante para kinesiólogos que trabajen con personas que poseen alteraciones musculoesqueléticas que involucren el hombro, en el cual se demostrarán herramientas de evaluación y tratamiento con un enfoque biopsicosocial y basado en evidencia científica actualizada.
El dolor de hombro constituye una de las causas más comunes de consulta médica músculoesquelética y sus lesiones conllevan alta discapacidad en la población al asociarse a limitación en las actividades de la vida diaria y laborales. La alta prevalencia de lesiones de la región del hombro plantea a los profesionales el desafío de manejarlas con éxito y eficacia, considerando el contexto individual de los pacientes para retornarlos a sus actividades y participación.
Este curso busca mostrar como complemento a la evaluación y tratamiento de la región de hombro, las complejas relaciones entre; la región del hombro y la biomecánica corporal, las ciencias del dolor, los estilos de vida, los factores psicosociales del paciente, las creencias y expectativas, y más. Para fortalecer el abordaje biopsicosocial de las condiciones musculoesqueléticas que involucran a la región del hombro.
Este curso de 2 días permanece en constante actualización con la evidencia emergente y la comprensión clínica actualizada. El curso será estimulante, y dará oportunidad de discutir ideas y compartir experiencias. La integración de estos contenidos se realizará a través de clases expositivas, discusión de literatura y aprendizaje basado en casos.
Kinesiólogos y/o Fisioterapeutas universitarios nacionales o extranjeros con título homologable.
- Título Profesional de Kinesiólogo o Título homologable
- Disponer de acceso a internet y manejo computacional a nivel usuario básico.
- Se sugiere manejo de inglés técnico para la lectura de artículos del área.
Desarrollar una estrategia integral de evaluación subjetiva y física para las condiciones musculoesqueléticas de la región del hombro, que guíe al kinesiólogo para un plan de abordaje biopsicosocial.
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción
Módulo 2: Función del Hombro
Módulo 3: Evaluación y Tratamiento
Módulo 4: Dolor de hombro asociado al manguito rotador
Módulo 5: Capsulitis Adhesiva
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
KLGO. CÉSAR ESPINOZA ORDOÑEZ
Kinesiólogo Universidad de Chile; Instructor Adjunto, Carrera Kinesiología, Departamento de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magister en Innovación en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad de la Frontera; Diplomado de Terapia Manual artro-neuro-músculo-esquelético, Universidad de Chile; Diplomado de Terapia Manual en manejo de tejido blando, Universidad de Chile; Certificado Terapia Manual concepto Maitland nivel I, IMT.
EQUIPO DOCENTE
Klgo. PhD Jeremy Lewis
Bachelor of Applied Science (Physiotherapy). Lincoln Institute of Health Sciences, Victoria, Australia. Degree awarded 1983.
Graduate Diploma in Manipulative Physiotherapy. The Lincoln School of Health Sciences, La Trobe University, Victoria, Australia. Degree awarded 1992.
Postgraduate Diploma in Sports Physiotherapy. Curtin University of Technology, Perth, Western Australia. Degree awarded 1993.
MSc (Manipulative Therapy), Coventry University, Coventry, UK. Degree awarded 1997.
Postgraduate Diploma in Biomechanics Strathclyde University, Glasgow, Scotland. Degree awarded 1999.
PhD, Coventry University, Coventry, UK. Degree awarded November 2002.
Postgraduate MSc Module in Joint and Soft Tissue Injection Therapy Keele University, Staffordshire, UK. Completed July 2006.
Postgraduate MSc Module in Ultrasound Imaging for Physiotherapists Coventry University, Coventry, UK. Completed July 2009.
Professor of Musculoskeletal Research School of Health and Social Work, Department of Allied Health Professions and Midwifery, University of Hertfordshire, Hertfordshire, UK
Professor of Physiotherapy Adjunct Professor of Musculoskeletal Research, Clinical Therapies, University of Limerick, Ireland. From 20.03.2014.
Consultant Physiotherapist / Research and Innovation Lead (Band 8c)
Associate Editor Journal of Orthopaedic & Sports Physical therapy
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo a estos criterios:
a) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones a través de zoom.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl y enviar los siguientes documentos a la Srta. Consuelo Andalaft (candalaft@uc.cl).
- Copia simple de título y licenciatura.
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
VACANTES: 45
No se tramitarán postulaciones incompletas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
DESCARGAR PROGRAMA |