• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
    • Sugerencias y reclamos
Fecha Inicio :
06 de Noviembre
Fechas :
Del 06 al 27 de Noviembre de 2020
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
UF  25
Horario :
Clases en vivo: Viernes de 8:30 a 10:30 horas.
Duración :
24 horas
Lugar de realización :
A distancia: clases sincrónicas vía Zoom y actividades asincrónicas
Facultad :
Escuela de Administración
Jefe de programa :
Andrés Ibañez
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 20% Graduados pregrado UC y egresados de Diplomados Escuela de Administración UC*
    20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes. Clientes BCI. Graduados de DUOC UC

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: gfogliatti@uc.cl">gfogliatti@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Giovanna Paz Fogliatti Camus
    gfogliatti@uc.cl
    941701993
Contacto:
Giovanna Paz Fogliatti Camus
gfogliatti@uc.cl
941701993
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Nuevo - Procurement en Pandemia: nuevos desafíos y soluciones - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

El curso proporciona a sus estudiantes los conocimientos y herramientas que le permitan gestionar las compras de bienes y servicios (procurement), que la empresa va a necesitar en el camino de reactivación y de adaptación a una economía en crisis y alto nivel de digitalización.


Descripción

El curso desarrolla el concepto de “Agile Procurement” (Gestión Agil de Compras), modelo ya implantado en las organizaciones de Compras avanzadas. Si bien está diseñado como un curso de contingencia, en un entorno que en este minuto podemos definir como paradigma VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), su impacto va más allá, al acelerar la Trasformación del Abastecimiento clásico a Procurement XXI.
La metodología a utilizar considera clases remotas con una activa participación de los (as) participantes a través de la plataforma Zoom, así como contenidos asincrónicos en Moodle y trabajos grupales. En las sesiones vía Zoom habrá análisis y discusiones de casos, así como ejercicios prácticos. Este curso se realiza con la colaboración de la empresa Deloitte quienes aportan su expertise a través de relatores y profesionales de alta experiencia.

Dirigido a

Ejecutivos con responsabilidades de la eficiencia y gestión de gastos y compras de la empresa. Gerentes, subgerentes del área de abastecimiento y compradores/as senior. Propietarios y Gerente General, interesados en nuevas fuentes de ventajas competitivas. Ejecutivos y gerentes de finanzas y controlers. Gerentes y ejecutivos de las áreas de gestión y/o prevención de riesgos y del área de Compliance.

Prerrequisitos

Podrán postular al curso los candidatos con grado académico de licenciado, título profesional o técnico en las áreas de administración, finanzas, operaciones, compliance o abastecimiento de empresas, y que acrediten experiencia laboral de al menos 2 años.

Objetivo de aprendizaje

Diseñar un plan para la gestión de compra en un período en que la previsión sobre la velocidad de reactivación en la empresa es altamente incierta y por tanto imprevisible, y que los mercados de aprovisionamiento están sometidos a una extrema volatilidad y a rupturas en la cadena de valor.

Desglose de cursos

Horas cronológicas: 24 hrs
Créditos:  5

Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:

  1. Diseñar un plan flexible de Procurement articulado con el resto de la Organización, para dar la respuesta adecuada durante situaciones de crisis o escenarios inciertos.
  2. Analizar el impacto del covid-19 en el mercado de aprovisionamiento y sus consecuencias.
  3. Elaborar estrategias de integración del negocio y reestructuración del equipo de compras
  4. Elaborar un plan de digitalización de la gestión de compras.

Contenidos:

  1. Semana 9 - 15 octubre 2020. El impacto de Covid-19 en Abastecimiento.Aspectos de la cadena de la cadena de aprovisionamiento que han recibido el mayor impacto.
    • Informe de campo. Testimonio CPO.
    • Consecuencias para el negocio en corto y mediano plazo.
    • Correcciones adoptadas, valoración, mejores prácticas.
  2. Semana 16 - 22 octubre 2020. Agile Procurement, la respuesta en un entorno paradigmático V.I.C.A
    • Visión sobre de la evolución del negocio de la compañía.
    • Sincronismo con la Organización para respuestas agiles.
    • Control continuo sobre el mercado de aprovisionamiento y de sus actores.
    •  Compliance extendido sobre la red de proveedores.
  3. Semana 23 - 29 octubre 2020. Estableciendo estrategias diferenciales de compra
    • Análisis continuo de los mercados. Activación de alarmas.
    • Impacto de la categoría en el negocio según el momento del entorno.
    • Gestión del panel de proveedores.
    • Reestructuración dinámica del equipo de compras según categorías de compra.
  4. Semana 30 octubre - 5 noviembre. La implementación de Agile Procurement
    • Digitalización, etapas, resultados esperables. ROI.
    • La integración en el negocio. Business Partner.
    • Visualización del impacto en las cuentas contables.
    • Monitorización de los contratos. CLM (Contract Lifecycle Management)
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA

Andres Ibáñez
Ingeniero Comercial UC; MBA J.L.Kellogg School, Northwestern University; Diversos cursos de perfeccionamiento en Harvard, Kellogg y UCLA. Director de Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Administración UC. Director y asesor de empresas.

EQUIPO DOCENTE

Ramon Sagarra
Ingeniero Industrial, URL (Universidad Ramon Llull); Ingeniero Químico, IQS; MBA IESE. Fue Consejero Delegado de Barcelona Activa y Director de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Barcelona. Trabajó en IESE y ha impartido cursos en URL, Universidad de Navarra, Escuela de Ingenieros, TEC Monterrey, Inalde, Universidad Austral USF (Universidad de San Francisco), Fordham (NY). Fue director del Diploma Strategic Sourcing UAI, y Chairman Cátedra Estrategic Sourcing, Santander - UAI.

Deloitte
Ricardo Cesario
S&O – Supply Chain & Procurement. Gerente senior de Consultoría, líder de la práctica de Sourcing & Procurement en Deloitte Chile. Experiencia en consultoría de Procurement, en ámbitos como: fusiones y adquisiciones, gestión de la cadena de abastecimiento y sourcing & procurement. Economista PUC de Rio de Janeiro, Brasil; MBA, UAI.

Pablo Morales
Socio Deloitte Chile a cargo del equipo de suministro. Experiencia profesional en Chile, Canadá, Francia y otros países liderando proyectos de transporte, logística, planificación de la cadena de suministro, adquisiciones y transformación de TI en diversas industrias. Ingeniero Civil Computación, Universidad Católica del Norte; Master en Management de la EMLyon Business School, Francia. Graduado del Programa de Supply Chain, MIT, EE.UU.

Metodología
  • Clases remotas e interactivas con la participación activa de los alumnos con un análisis crítico de la realidad en su empresa para discusiones posteriores y búsqueda de mejoras.
  • Ejercicios prácticos.
  • Videos asincrónicos con resumen aspectos conceptuales.
  • Análisis y discusión de casos y ejemplos reales.

Se realizarán sesiones mediante la plataforma Zoom para enfocarse en actividades y tareas individuales de los participantes, así como actividades en Moodle buscando complementar el trabajo grupal.

Evaluación
  • Controles de materia: 50%
  • Tareas en Moddle: 50%
Requisitos de aprobación

Para aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
A) Un mínimo de asistencia de 75% a todo evento.
B) Requisito académico: Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0 en una escala de 1 a 7.

* Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

**El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA MINIMA

  • Accenture Strategy Procurement"s Next Frontier.
  • Deloitte, The Deloitte Global CPO Survey 2019, Procurement at a digital tipping point. www.deloitte.co.uk/cposurvey2016.
  • The Innovators Dilemma, Clayton Christensen, The Innovators Dilemma.
  • The Hackett Group, The CPO Agenda, Reduce Purchase Costs, Improve Agility and Become a Trusted Advisor. http://www.thehackettgroup.com/research/2016/key16pr/
  • The Hackett Group, Keeping Pace With and Enabling Enterprise-Level Digital    Transformation, By Patrick Connaughton and Christopher Sawchuk http://www.thehackettgroup.com/research/2017/social-media/key17pr/ 
  • This Is How CPOs Can Plan Digital Procurement Right, Bertrand Maltaverne. Mar29, 2017, POOL4TOOL; Beltrand Maltaverne 
  • Ardent Partners, underwritten by: Determinate. CPO Rising 2017, Tools of the Trade “The Satate of the CPO”. CPO Rising 2017
  • Ardent Partenrs, underwritten by SAP Ariba. CPO Rising 2016, “The Art and Science of Procurement”. CPO Rising 2016
  • Makes Procurement Analytics a Competitive Advantage, w/ Jonathan Grant & Ben   Szostek. Advanced Analytics • Center of Excellence 
  • Predicting the Future with Procurement. Conclusion of the CPO Survey 2017. Dr. Mercell Vollmer, Chief Digital Officer, SAP Ariba
Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.desarrolloejecutivo.uc.cl y enviar los siguientes documentos a la Coordinadora de Admisión del programa.

  • Currículum Vitae actualizado.  Incluir nivel (pre-escolar, básica, media, universitaria, otro)
  • Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
  • Foto digital tamaño carne formato Jpg

*Postulaciones son desde 01 de julio de 2020 hasta el 05 de octubre de 2020 o hasta completar las vacantes.

VACANTES:   50
“No se tramitarán postulaciones incompletas”

*El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

**A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). 
**En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.


imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Marketing Directo Digital, Social Media y Minería de Datos

imagen

Aspectos de legislación laboral y tributarios para la gestión de una PYME

imagen

E-Commerce y Omnicanalidad

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10