Este curso entrega conocimientos teóricos para el diagnóstico y manejo inicial de las urgencias otorrinolaringológicas más frecuentes en la práctica clínica.
Las urgencias otorrinolaringológicas corresponden a un motivo de consulta frecuente tanto a nivel primario como hospitalario, y comprenden un amplio espectro de condiciones que pueden llegar a comprometer la vida del paciente. Debido a esto, su evaluación, manejo inicial y derivación oportuna es fundamental.
En la actualidad, los profesionales no especialistas cuentan con pocos conocimientos en relación a urgencias otorrinolaringológicas y en muchas oportunidades no cuentan con especialistas que puedan realizar un manejo inmediato. Por esto, el propósito de este curso es entregar a los médicos no especialistas los conocimientos teóricos para el diagnóstico y manejo inicial de las urgencias otorrinolaringológicas más frecuentes en la práctica clínica.
Hemos diseñado un curso modalidad e-learning, el cual comprende los siguientes temas: urgencias otológicas, urgencias rinológicas, manejo de epistaxis, vértigo agudo, trauma nasal y maxilofacial, patología faringoamigdalina e infecciones cervicales profundas, estridor, quemadura de vía aérea, trauma cervical agudo y manejo inicial de heridas faciales complejas. Además, se incluirán videos demostrativos de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el manejo de las urgencias otorrinolaringológicas, foros de discusión de casos clínicos, tareas online y una prueba de evaluación final.
Medicos generales, familiares, pediatras, urgenciólogos, residentes de otorrinolaringología interesados en el manejo inicial de las urgencias otorrinolaringológicas.
Nombre del curso: Curso de evaluación y manejo inicial de urgencias otorrinolaringológicas
Nombre en inglés: Evaluation and management of ENT Emergencies Course
Horas cronológicas: 40 hrs
Horas pedagógicas: 54 hrs
Créditos: 5 créditos
Resultados de Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
El curso se desarrolla en modalidad e-learning, a través de la Plataforma UC Online, a la cual los alumnos podrán acceder a través de la página de UC online de acuerdo a las fechas de inicio y término. El curso se desarrollará mediante articulates (presentación más voz grabada), donde se entregarán los conocimientos teóricos necesarios para la evaluación y manejo inicial de las urgencias otorrinolaringológicas más frecuentes. Se complementará el aprendizaje con videos demostrativos de procedimientos diagnósticos y terapéuticos de urgencia en otorrinolaringología. Los foros se utilizarán para generar la discusión de casos clínicos entre los alumnos y los docentes.
Se entregarán tareas individuales y pruebas de contenido, y los tutores apoyarán la participación de los alumnos en las distintas actividades, estimulando la discusión con preguntas sobre el tema analizado.
Evaluación de los Aprendizajes: La evaluación de los participantes combinará tareas de aplicación, participación en foros de discusión y prueba de selección múltiple.
JEFE DE PROGRAMA
Dra. Claudia Heider Contreras
Otorrinolaringológa UC. Instructor Adjunto. Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red Salud UC-Christus. Diplomado en Medicina Basada en Evidencia UC.
COORDINADORES
Dra. Claudia Gonzalez Gallardo
Otorrinolaringóloga UC. Profesora asociada adjunta, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC. Estadía de perfeccionamiento en Clinical Observership División de Rinología. Hospital of University of Pennsylvania. Research Fellow Hospital University of Pennsylvania, Philadelphia. Jefe de programa de Otorrinolaringología UC.
Dr. David Jofre Pavez
Otorrinolaringólogo Universidad de Chile. Profesor asociado adjunto. Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC. Jefe del departamento de Otorrinolaringologia UC.
EQUIPO DOCENTE
Dra. Ximena Fonseca Arrieta
Otorrinolaringóloga Universidad de Chile. Profesora asociada adjunta, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC. Red de Salud UC Christus.
Dr. Jorge Caro Letelier
Otorrinolaringólogo Universidad de Chile. Profesor asociado adjunto. Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC. Red de Salud UC Christus.
Dr. Gabriel Faba Camilo
Otorrinolaringólogo UC. Profesor asistente adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus.
Dr. Claudio Callejas Canepa
Otorrinolaringólogo UC. Profesor asistente adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus. Fellowship clínico en cirugía endoscópica de senos paranasales y base de cráneo, en The University of Auckland, Mueva Zelanda. Estadía en cirugía endoscópica en The University of Adelaide, Australia.
Dr. Pedro Badia Venti
Otorrinolaringólogo UC. Profesor asistente adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus
Dra. Carla Napolitano Valenzuela
Otorrinolaringóloga UC. Profesor asistente adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus
Dr. Cesar Imarai Bahamonde
Otorrinolaringólogo UC. Instructor adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus.
Dra Barbara Huidobro del Fierro
Otorrinolaringóloga UC. Instructor adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus-
Dr Tomás Andrade Donoso
Otorrinolaringólogo UC. Instructor adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus.
Dr. José San Martin Prieto
Otorrinolaringólogo UC. Instructor adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus
Dr. Fernando Slater Riveros
Otorrinolaringólogo UC. Instructor adjunto, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus
Dr. Juan Carlos Rojas Beltrán
Otorrinolaringólogo UC. Instructor, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus. Diplomado en docencia universitaria.
Dra. Macarena Araya Céspedes
Otorrinolaringóloga UC. Instructor, Departamento de Otorrinolaringología, Escuela de Medicina UC, Red de Salud UC Christus. Estadía de perfeccionamiento en Otoneurología, Centro médico ABC, Ciudad de México.
Dr. Matías Winter Dominguez
Otorrinolaringólogo UC. Diplomado en docencia UC. Departamento de Otorrinolaringología, Red de Salud UC Christus.
Dra. Antonia Lagos Villaseca
Otorrinolaringóloga UC. Departamento de Otorrinolaringología, Red de Salud UC Christus.
Dra. Sofía Waissbluth Abarca
Otorrinolaringóloga UC. Doctorado en cirugía experimental, con especialización en pérdida auditiva por quimioterapia, en la Universidad de McGill, Canadá. Departamento de Otorrinolaringología, Red de Salud UC Christus.
Dr. Pablo Cabello Estay
Otorrinolaringólogo UC. Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Departamento de Otorrinolaringología, Red de Salud UC Christus
Dr. Diego Correa
Otorrinolaringólogo UC. Magister en Educación Médica, Pontificia Universidad Católica de Chile
Departamento de Otorrinolaringología, Red de Salud UC Christus.
Dr. Andrés Campolo González
Cirujano Maxilofacial UC. Pontificia Universidad Católica de ChileDepartamento de Cirugía Oncológica y de Cabeza y Cuello, Red de Salud UC Christus.
Para aprobar el curso, el alumno debe cumplir el siguiente requisito:
- Obtener en la prueba una nota mayor o igual a 4,0.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos a Giovanna Sabina Morales Muñoz al correo giovanna.morales@uc.cl
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título o título.
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
VACANTES: 100
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del /curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel