• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
09 de Octubre
Fechas :
Del 09 de Octubre al 13 de Noviembre de 2020
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  180.000
Horario :
Viernes de 18:30 a 21:00 horas.
Duración :
15 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Arte
Jefe de programa :
Gastón Laval
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 50% Licenciado en Arte UC- Facultad de Arte (2 vacantes por curso o diplomado)
    20% Afiliados Caja de Compensación Los Andes
    30% Funcionarios e hijos de Funcionarios UC
    15% Alumni UC. Ex alumnos UC. Ex Diplomados UC
    20% Profesionales de Servicio Público (convenio marco)
    10% Clientes Banco BCI o Banco Nova
    10% Funcionarios Empresas Convenio. Ver listado de empresas: http://www.educacioncontinua.uc.cl/empresas.php
    10% Estudiantes de postgrado UC. Grupo de 5 o más personas de una misma institución. Alumnos inscritos en Diplomados Arte UC (Diplomados mención). Ex alumnos DUOC UC
    5%   Estudiantes de postgrado otras universidades

    Todos los descuentos deben ser efectuados previos al pago, no se realizará descuento ni devolución posterior a pago.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: karin.inostroza@uc.cl">karin.inostroza@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Karin Inostroza Tamayo
    karin.inostroza@uc.cl
    0950018179
Contacto:
Karin Inostroza Tamayo
karin.inostroza@uc.cl
0950018179
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Nuevo - Introducción al lenguaje de la Historieta y la Narración Visual - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

Este curso entrega principios y recursos pertinentes a la historieta como lenguaje, para su comprensión y posterior desarrollo creativo.


Descripción

Este curso on line introducirá al alumno en los principios generales y recursos pertinentes del lenguaje de la historieta entregando herramientas para comprender y elaborar narraciones gráficas desde la escritura del guion hasta los dibujos finales, creando un proyecto individual de una historieta breve a lo largo de un proceso que será revisado paso a paso.
Las clases expositivas y prácticas se realizarán por vía telemática y, a través del análisis de casos, se profundizará en las llamadas convenciones específicas de este lenguaje: viñetas; planos y angulaciones; globos y cartuchos; signos cinéticos, onomatopeyas, metáforas visualizadas, puesta en página y puesta en serie en lo referido a la narrativa visual y a la noción de 3 actos; uso de detonante, clímax y desenlace, en lo referido a la escritura de los guiones.

Dirigido a

Ilustradores y artistas, diseñadores y profesionales afines.

Prerrequisitos

Edad mínima 18 años.

Objetivo de aprendizaje
  • Aplicar las convenciones específicas que hacen posible la creación y lectura del lenguaje de la historieta.
  • Crear historietas en todas sus fases de producción, desde la escritura del guión, los bocetos, hasta la propuesta de ilustración final.
Desglose de cursos

Nombre de curso: Introducción al lenguaje de la historieta y la narración visual
Nombre en inglés: Introduction to the comic book art language
Horas Cronológicas: 15 hrs.
Créditos: 3.

Resultados de Aprendizaje:

  • Comprender e identificar las convenciones específicas del lenguaje de la historieta.
  • Desarrollar narraciones gráficas claras, legibles y originales.

Contenidos:

  • La viñeta y el tiempo.
  • La elipsis. 
  • Gutter o calle. 
  • La secuencia narrativa. 
  • Globos y cartuchos.
  • Puesta en página, puesta en serie, puesta en cuadro.
  • Layout, boceto, finalización.
  • El guion y la noción de los 3 actos (detonantes, puntos de giro, clímax y desenlace)
  • Formato de escritura del guion de historieta.
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA

GASTON LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC.  Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.

EQUIPO DOCENTE

CARLOS REYES
Profesor Invitado. Comunicador audiovisual. Guionista de historietas y editor. Cuenta con publicaciones en Chile y el extranjero. Colaborador en prólogos, ensayos y textos en diversas publicaciones chilenas y extranjeras. Docente. Miembro fundador de www.ergocomics.cl. Co-creador de los festivales El Día de la Historieta y Viñetas del fin del mundo. Conductor del programa de TV web Viñetas del fin del mundo. Coeditor de la revista Internacional de Historietas Latinoamericana Suda Mery K (2005-2007).

GONZALO MARTÍNEZ
Profesor Invitado. Arquitecto de la Universidad de Chile. Dibujante y autor de historietas.
Es invitado a incorporarse al Comité de Selección de Libros de Calidad de la Fundación Había una Vez. Chile 2013. Sus libros han sido publicados en Chile y el extranjero.  En la actualidad se dedica a la creación de historietas y a la docencia. Junto al escritor Francisco Ortega, recibió el Premio Marta Brunet 2013.

Metodología

Las sesiones contarán con exposiciones de material visual, revisión de casos, trabajo en clase y resúmenes de cierre. Se especificarán encargos y evaluaciones periódicas. Se entregará material adicional para la revisión del alumno clase a clase por vía telemática.

Evaluación

3 evaluaciones referidas al desarrollo de la historieta individual:

  • Primer estado de avance: 20%
  • Segundo estado de avance: 30%
  • Entrega final: 50%
Requisitos de aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:

a)     Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b)     75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.

*Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
**El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Se entregará el primer día de clases.

Proceso de Admisión

- El proceso de inscripción y matrícula es hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
- Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción en esta página web.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Importante Sobre retiros y suspensiones

  • La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
  • A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
  • La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).  
  • En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
  • El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
  • A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Técnicas Experimentales para Ilustración

imagen

Introducción al lenguaje de la Historieta y la Narración Visual

imagen

Dibujo, Representación y Experimentación

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10