Las artes visuales paulatinamente se han desmarcado de su relación inicial con la producción o creación de objetos. El distanciamiento con aquellas ideas iniciales, se ha sostenido sobre la base de que el arte consistiría en una forma de pensar y no sólo en un modo de hacer. Si a ello sumamos además ciertos antecedentes, tales como la pretensión vanguardista de reunir el arte con la vida, la intención de eludir la mercantilización de las obras de arte por parte de algunas y algunos autores, o el intento por volver a afectar la sensibilidad de las y los espectadores, sería posible entender los motivos que dieron paso a la realización de obras cuyos resultados no están (del todo) anclados a la constitución de un objeto para ser exhibido y contemplado.
De esta manera, en la presente conferencia, se analizarán algunos casos ejemplares que permitan observar y entender, mediante una mirada crítica, aquel cambio de paradigma que ha delineado ciertas prácticas del arte contemporáneo.
Sin requisitos de ingreso.
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Sub director Educación Continua y Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
VÍCTOR DÍAZ
Profesor de la Escuela de Arte UC y de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Sus escritos han sido publicados en diversos medios y compilaciones.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el 10 de septiembre hasta el día antes del comienzo de la actividad.
VACANTES: 200
El Programa se reserva el derecho de suspender curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Importante - Sobre retiros y suspensiones.
La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|