El entrenamiento surge frente a la necesidad de fortalecer habilidades técnicas en el manejo de la vía aérea en profesionales del área salud, frente a la pandemia COVID-19. Este curso está dirigido a médicos generales que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en esta área, mediante el entrenamiento simulado.
El curso se compone de dos bloques uno teórico y uno práctico, en el bloque teórico se refuerzan contenidos respecto al manejo de la vía aérea, específicamente en pacientes COVID-19 para luego realizar une entrenamiento de habilidades técnicas, en modelos simulados. Contamos con la colaboración de una serie de Centros de Simulación, que ofrecen sus instalaciones para el logro de los objetivos de este curso. El entrenamiento es evaluado por tutores expertos que entregan feedback diferido a cada alumno, para mejorar su desempeño. Al finalizar el curso el alumno será capaz de realizar un adecuado manejo de la vía aérea en pacientes COVID-19.
Médicos generales
Título médico
Manejo de ingles nivel lectura
Conocimientos básicos nivel usuario de programas computacionales y acceso a internet
Acceso a maniquí de intubación o a Centros de simulación en convenio
El estudiante al finalizar este programa deberá:
Horas cronológicas: 20 horas y 27 horas pedagógicas
Resultados de Aprendizaje
Contenidos
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
El curso consta de 2 bloques:
1.- Bloque teórico: Los alumnos tendrán acceso a una plataforma virtual, donde podrán acceder a clases, artículos científicos y videos instructivos sobre el manejo de la vía aérea de pacientes adultos COVID positivo.
2.- Bloque práctico: Consiste en la realización de sesiones de entrenamiento simulado donde, por medio de la práctica deliberada, fortalecerá sus habilidades técnicas en cuanto al manejo de la vía aérea básica y avanzada, así como la técnica de manejo de vía aérea en pacientes COVID-19 positivos. Cada alumno deberá grabar su entrenamiento y subirlo a la plataforma virtual donde recibirá feedback diferido de su tutor, con lo cual podrá mejorar su desempeño en las distintas técnicas. Cada alumno deberá realizar al menos 4 sesiones de entrenamiento.
Evaluación de los aprendizajes:
El bloque teórico se evalúa por medio de una prueba de alternativa múltiple.
El bloque práctico se evalúa por medio de la aplicación de una pauta de avaluación en cada uno de los videos que el alumno debe grabar y subir a la plataforma virtual
Evaluación de los aprendizajes:
Evaluación teórica 40%
Evaluación práctica 60%
JEFE DE PROGRAMA
Dra. Marcia Corvetto A.
Médico Cirujano Universidad de Chile,
Anestesióloga UC
Profesor Asociado, División de Anestesiología
Escuela de Medicina
Directora Centro de Simulación UC.
Pontificia Univerisdad Católica de Chile
EQUIPO DOCENTE
Dr. Rodrigo Montaña Rodríguez
Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile
Anestesiólogo UC
Diplomado en Educación Médica UC
Profesor asociado
División de Anestesiología
Pontificia Univerisdad Católica de Chile
E.U. Elga Zamorano R.
Enfermera Matrona
Instructora IMS
Coordinadora Centro de Simulación UC
Escuela de Medicina
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Requisito académico:
• Se cumple aprobando las evaluaciones del curso con nota mínima 4,0 (con 60% de exigencia)
• Asistencia: los alumnos deben cumplir con el 100% de las horas presenciales para aprobar el programa.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
En el caso de los programas en modalidad en línea, los estudiantes tendrán que cumplir con la calificación mínima de 4.0 y con los requisitos establecidos para cada programa.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos a coordinación a Sandra Mura al mail: smuraa@uc.cl
- Currículum vitae actualizado
- Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo con cada programa en PDF).
- Fotocopia simple del carné de identidad por ambos lados (en formato PDF).
VACANTES: 50
Dejar la siguiente frase en cursiva “No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |