El Centro de Medición MIDE UC ha creado este curso para que los profesionales puedan utilizar y aplicar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para el diseño riguroso y coherente del proceso de evaluación de los aprendizajes, mediante pruebas, dimensionando el valor de la evaluación para la gestión pedagógica.
Los contenidos de este curso son parte del Curso Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas (16 horas) y podrán ser convalidados, obteniendo la doble certificación, por ambos cursos, cumpliendo con los siguientes requisitos:
*En febrero habrá un receso, en términos de obligaciones académicas.
La creación del Curso Evaluación de aprendizajes: Técnicas y fundamentos para el diseño de pruebas, busca entregar herramientas sobre modelos evaluativos, construcción de pruebas e interpretación de datos para la toma de decisiones; proporcionando los conocimientos fundamentales sobre éstos ámbitos, y entregando orientaciones para construir instrumentos, con el fin último de promover el aprendizaje de los estudiantes.
Se ha estructurado un curso inicial, con 16 horas cronológicas, en modalidad on line, asincrónico.
El énfasis del curso es el diseño y desarrollo de instrumentos de evaluación, en el formato de pruebas escritas y la consecuente interpretación de información para la toma de decisiones pedagógicas, con el fin último de promover el aprendizaje de los estudiantes.
El curso contempla 3 módulos de contenidos teórico-práctico, estructuradas en subtemas, en los que los alumnos aprenderán a diseñar pruebas que permitan medir y evaluar adecuadamente los aprendizajes de los estudiantes.
El programa está dirigido a docentes de aula de educación básica y media, encargados de unidades técnico pedagógicas, Coordinadores de ciclo y directivos de establecimientos educacionales, docentes universitarios, psicólogos y psicopedagogos.
Los alumnos deberán contar con uno de los requisitos enumerados a continuación:
Construir instrumentos de evaluación de aprendizajes, específicamente pruebas, con rigurosidad técnica y fundamentos pedagógicos.
Nombre del curso: Evaluación de Aprendizajes: Técnicas y fundamentos para el diseño de pruebas
Nombre en inglés: Learning assessment: technicals and fundamentals for the test design
Horas cronológicas: 16
Horas pedagógicas: 21
Créditos: 0
Resultados del Aprendizaje
Módulo 1: El rol de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje
Contenidos:
Módulo 2: Construcción de instrumentos de evaluación
Resultados del aprendizaje:
Contenidos:
Módulo 3: Uso de la información que entrega la evaluación
Resultado del Aprendizaje:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
Jorge Manzi A.
Director del Centro de Medición MIDE UC, de la Escuela de Psicología, Facultad
de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ph.D. y M.A. en Psicología, UCLA. Psicólogo UC y Profesor titular Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
EQUIPO DOCENTE
Diseño de Contenidos:
Paulina Flotts.
Doctor en Psicología y Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Beatriz Rodríguez.
Magíster en Psicología Educacional y Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
RELATORES Y EXPERTOS DISCIPLINARES
Tutor jefe y tutores
Profesionales de MIDE UC, especialistas en la construcción de instrumentos para la evaluación del logro de aprendizajes y/o desempeño docente.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
M. Valeria Corro
Magíster en Gestión y Dirección Escolar de Calidad, UDD. Psicóloga UNAB.
Cecilia Herrera
Empresa E-voluciona spa.
El diseño del curso consta de 3 módulos que utilizan 1) método de aprendizaje tradicional donde se aprovecha la experiencia del experto disciplinar que transmite los contenidos a través de recursos interactivos y 2) animaciones, foros de discusión, que serán moderados y retroalimentados por el relator.
En aspectos motivacionales, el curso contempla actividades de aprendizaje. En cada clase el participante revisará los contenidos y aplicará lo aprendido con la entrega semanal de actividades formativas, sumativas, participación en foro discusión y un trabajo final. Todas éstas, son guiadas y retroalimentadas por el relator por medio de una rúbrica.
Los contenidos se presentan en formato scorm que integran animaciones y actividades formativas que fomentan una mayor interacción del participante. Entre las herramientas didácticas que se utilizan para trabajar los diferentes contenidos por módulo, el alumno tendrá que entregar evaluaciones formativas y sumativas, un “Foro social” para contactarse con los otros participantes y un “Foro de discusión”.
Para consultas académicas dispondrá de “Consulta al relator” y un glosario entre otros. Para consultas técnicas los alumnos pueden contactarse con el tutor mediante “Consulta al Tutor” o escribir a vcorro@uc.cl, cuyo tiempo de respuesta máximo es 24 hrs hábiles o llamando a: 223541705 de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 hrs y viernes de 9:00 a 15:30 hrs.
Para consultas académicas “Consultas el Relator”, tendrá un plazo máximo de respuesta de 24 hrs hábiles. Y para aquellas actividades que requieren retroalimentación fuera de línea dispondrá de un máximo de 72 hrs hábiles. Como apoyo al participante se cuenta con una “Guía del Participante”, tutorial de navegación en formato multimedia, “Consulta al Relator” y “Consulta al Tutor”.
Para Soporte Técnico y administrativo y Foro Consulta al Relator, se establecerá un plan de seguimiento para orientar el proceso de aprendizaje: información en línea sobre avances de actividades, mail semanal a quienes no han realizado actividades y para reforzar contenidos e hitos académicos y reporte de rendimiento obtenido una vez finalizado el curso. En caso de contingencias y para asegurar un correcto desarrollo de la actividad, se dispone del correo soporteuconline@uc.cl y del teléfono único 22354 5276, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
El curso tiene 3 ejercicios que serán evaluados formativamente (dentro de ellos un foro de discusión) y dos evaluaciones sumativas, las que serán calificada en una escala de 1 a 7.
Los participantes aprobarán el curso con nota mínima 4,0 en una escala de 1 a 7. La evaluación final, consistirá en la formulación de una pregunta abierta y en la construcción de ítems cerrados que permitan medir un objetivo de aprendizaje a partir de las consideraciones revisadas en clases.
Esta prueba será evaluada a partir de una rúbrica con 3 niveles de desempeño para cada criterio.
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo a los criterios que establezca la unidad académica:
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en http://www.educacioncontinua.uc.cl/ y enviar los siguientes documentos a:
Andrea Muñoz Ortega
Email: aortegau@uc.cl
Teléfono: +56 9 3913 4312
Control de Gestión Proyectos y Matrículas, Área de Formación MIDE UC
VACANTES: 30
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |