El curso pretende capacitar a Químicos Farmacéuticos en el conocimiento y puesta en práctica de la metodología del seguimiento farmacoterapéutico, aprovechando las potencialidades para aplicarlo en el control de las principales patologías cardiovasculares que afectan a la población chilena.
Los pacientes cardiovasculares representan una gran carga en morbi/mortalidad para nuestros servicios de salud. En los últimos años, una de las estrategias propuestas para abordar este tema es el Fondo de Farmacia (FOFAR) que además de asegurar el abastecimiento de fármacos para Atención Primaria de Salud (APS) trae un componente de Químicos Farmacéuticos (QF) para asegurar el buen uso del recurso. En el año 2017 se han publicado las nuevas Orientaciones Técnicas del Programa de Salud Cardiovascular (PSCV), que incluyen a los QF, donde se describe un servicio llamado Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) que representa la atención clínica de este profesional a través de un servicio profesional que apunta a optimizar el uso de los medicamentos en conjunto con el equipo de salud y el usuario. Éste, requiere de un compromiso entre los profesionales y el paciente, que además debe realizarse de forma continua, sistemática y con la documentación pertinente para el registro del trabajo.
El propósito de este programa es el de entregar los conocimientos para que los QF puedan realizar seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes cardiovasculares que se atienden en el sistema público de salud. Este programa tiene orientación teórico-práctica realizándose exposiciones, talleres y resolución de casos clínicos.
Una vez terminado el curso, los participantes contarán con las herramientas suficientes para aplicar esta metodología en sus lugares de trabajo, integrándose al equipo de salud como un miembro activo y pudiendo colaborar en las decisiones terapéuticas relacionadas a los tratamientos farmacológicos utilizados en este tipo de pacientes.
Profesionales Químicos Farmacéuticos y del área de salud de los diferentes centros de atención primaria y salud familiar.
Título Profesional de Químico Farmacéutico o del área de la salud.
Aplicar un programa de seguimiento farmacoterapéutico de pacientes cardiovasculares que se atienden en Centros de Salud ambulatorios.
Nombre curso: Curso de Atención farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
Nombre en Inglés: Pharmaceutical Care and Medication Review with follow-up
Horas cronológicas: 16 hrs
Horas pedagógicas: 25 horas
Créditos: 0
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
José Cristián Plaza Plaza
Químico Farmacéutico UC; Doctor en Ciencias Farmacéuticas Universidad de Granada (España); Profesor Asistente del Departamento de Farmacia, Facultad de Química y de Farmacia UC; Subdirector de Educación Continua, Facultad de Química y de Farmacia UC.
EQUIPO DOCENTE
José Cristián Plaza Plaza
Químico Farmacéutico UC; Doctor en Ciencias Farmacéuticas Universidad de Granada (España); Profesor Asistente del Departamento de Farmacia, Facultad de Química y de Farmacia UC; Subdirector de Educación Continua, Facultad de Química y de Farmacia UC.
Se utilizará una metodología educativa de tipo presencial on line en vivo. El curso se construye y dicta en formato taller, que se basa en los principios del aprendizaje del adulto.
En los talleres se utiliza la metodología educativa de docencia en pequeño grupo, presentaciones audiovisuales, lectura personal, aplicación a casos, simulación, entre otros.
El curso será evaluado mediante la presentación de un proyecto de Seguimiento Farmacoterapéutico a realizar en cada uno de los centros de los alumnos participantes.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Las postulaciones son hasta el de 2020 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 30
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
290 personas han cursado este curso |