*HORARIO MATUTINO
Los Talleres de Teatro UC están diseñados para acercar a la comunidad al mundo del quehacer teatral y tienen como propósito despertar la curiosidad actoral, estimulando la creatividad y expresividad.
"Descuento especial de un 15% en el pago total del programa a quienes residan fuera de la Región Metropolitana. Para acceder al beneficio deberás enviar un mail a extensionteatro@uc.cl con algún documento que acredite tu domicilio."
El presente taller es un programa colegiado integrado por cinco módulos de aprendizaje, todos de carácter virtual y su objetivo es entregar herramientas expresivas y técnicas teatrales básicas con un enfoque lúdico..
Mediante clases lectivas y prácticas remotas a través de la plataforma Zoom, las/los integrantes tendrán una primera aproximación al trabajo actoral. Cada módulo está diseñado para que las/los estudiantes puedan aplicar distintas técnicas del teatro desde el hogar, reconociendo las potencialidades del cuerpo y la voz como un insumo para la creación en el formato online.
Durante el proceso se trabajará con improvisaciones guiadas, textos narrativos y/o dramáticos de forma individual y colectiva, técnicas de maquillaje y referentes audiovisuales.
Este ciclo de talleres no tiene carácter profesionalizante pero creemos que las herramientas y competencias que brinda el teatro son un aporte para todas las profesiones y oficios.
Nota: Los talleres impartidos por la Coordinación de Extensión de la Escuela de Teatro UC no tienen como objetivo la preparación para el examen de admisión a la carrera de Actuación y quienes tomen este ciclo de talleres no tienen garantizada la aprobación y/o convalidación del examen referido.
Público general desde los 10 años.
Taller sin requisito de estudios previos. Para el desarrollo de todas las sesiones es necesario que las/los estudiantes posean acceso a un computador conectado a Internet con la plataforma Zoon instalada. Para el módulo “El personaje y su maquillaje” las/los estudiantes deben contar con el listado de materiales detallados en el anexo del presente programa.
Desarrollar las habilidades expresivas a través del uso del cuerpo y la voz para dramatizar textos teatrales y/o relatos escénicos.
Nombre módulo: Contar historias a través del juego
Nombre en Inglés: Storytelling, using games to communicate effectively.
Horas: 9 hrs pedagógicas.
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Cada sesión incluirá trabajo sincrónico como asincrónico. Las sesiones iniciarán con trabajos y juegos teatrales que favorezcan la relajación y consciencia corporal para luego entregar un input teórico y explicación de ejercicios que podrán ser desarrollados por cada participante de manera individual. Se cerrará la sesión con la práctica/ensayo en grupo. Las sesiones tendrán como foco el "aprender haciendo"
Evaluación de los Aprendizajes:
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
Nombre módulo: Diálogo y comunicación
Nombre en Inglés: Dialogue and communication
Horas: 9 hrs pedagógicas.
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Clases lectivas y ejercicios prácticos de aplicación en modalidad telemática
Evaluación de los Aprendizajes:
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
Nombre módulo: El personaje y su maquillaje (*)
Nombre en Inglés: Characterization makeup
Horas: 9 hrs pedagógicas.
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Las/los estudiantes realizan los maquillajes en sus propios rostros. Se enviará video con el paso a paso de algunas técnicas de maquillaje, imágenes referenciales de apoyo y los sitios de la web apropiados para la observación de material. Los alumnos caracterizan de forma completa al personaje. Se realiza registro fotográfico de sus trabajos.
Evaluación de los Aprendizajes:
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
(*)Para el desarrollo de este módulo las/los estudiantes deben contar con el listado de materiales detallados en el anexo del presente programa.
Nombre módulo: Factores del movimiento y la Acción Física.
Nombre en Inglés: Movement and physical action
Horas: 9 hrs pedagógicas
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Cada sesión contará con trabajo sincrónico y asincrónico, muestra de referentes audiovisuales y ejercicios prácticos de aplicación en modalidad telemática
Evaluación de los Aprendizajes:
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
Nombre módulo: Monólogo colectivo
Nombre en Inglés: Collective monologue
Horas: 9 hrs pedagógicas.
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los Aprendizajes:
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
JEFE DE PROGRAMA
Maureen Boys Loeb.
Profesora adjunta Escuela de Teatro UC, Actriz, Licenciada en Actuación Universidad Católica, Máster en Innovación Universidad Adolfo Ibañez.
La profesora Boys tiene 18 años de experiencia universitaria en gestión, investigación y docencia, siendo las líneas de habilidades expresivas (oralidad) y creatividad sus motores creativos.
Ha escrito dos libros infantiles (publicados por Ediciones UC) .
EQUIPO DOCENTE
Maureen Boys Loeb.
Profesora adjunta Escuela de Teatro UC, Actriz, Licenciada en Actuación Universidad Católica, Máster en Innovación Universidad Adolfo Ibañez.
La profesora Boys tiene 18 años de experiencia universitaria en gestión, investigación y docencia, siendo las líneas de habilidades expresivas (oralidad) y creatividad sus motores creativos.
Ha escrito dos libros infantiles (publicados por Ediciones UC) .
Lilian Vásquez Palacios
Actriz y docente en maquillaje teatral. Estudios en UC y Universidad Bolivariana. Grado académico Licenciatura en Actuación.
Actriz de las compañías chilenas “La calderona” “La trompeta” “El acierto” entre otras.
Docente en maquillaje teatral desde el año 2003 en UC, Universidad de las Américas, UNIACC, Universidad Santo Tomás, PENTA UC. También se ha desarrollado profesionalmente en el maquillaje publicitario.
Marcelo Ignacio Gutiérrez Rojas
Actor, Licenciado en Actuación UC, actualmente realizando su pregrado en Psicología en la Universidad Mayor. Con más de 10 años de experiencia artística en teatro, cine y televisión, co-fundó la compañía "Colectivo Singular", cuya investigación, centrada en la problemática de la comunicación social, indaga en las posibilidades escénicas y representacionales a partir de textos no dramáticos. A la fecha se desempeña como Coordinador Docente en la Escuela de Teatro UC, en donde también ejerce como profesor de Habilidades Comunicativas Orales y Actuación.
Juan Francisco Olea
Título profesional de Actor, Licenciado en Actuación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Gestión Cultural en la Universidad de Chile.
Actualmente es el Jefe de Educación Continua y Extensión de la Escuela de Teatro UC, donde desempeña labores de gestión académica e imparte los cursos: Taller de Introducción a la Actuación, Actuación Avanzado y Actuación Intensivo.
Luis Caviedes
Licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana y Actor UC. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello. En el área de la docencia se ha desempeñado como académico en UC, ARCIS y Balmaceda Arte Joven tanto en pregrado como en Educación Continua. Actualmente es académico de las áreas de teoría e Historia del Teatro.
En el área de la Actuación se desempeñó como actor en la compañía Fiebre S.A y también se ha desempeñado como director de las obras Sunri-set, El Ausente, Titus Andronicus y Hecho a Mano.
Para aprobar el taller, el alumno debe cumplir con un mínimo de asistencia de 75% considerando todas las sesiones de todo el ciclo.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un Certificado de Asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con esta exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Complementaria:
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en la página web de la Escuela de Teatro UC www.escueladeteatro.uc.cl, luego de completar las quince inscripciones mínimas para impartir el taller se procederá a convocar a los alumnos al proceso de matrícula.
VACANTES:
El taller se impartirá con un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 25. La Escuela de Teatro UC se reserva el derecho de suspender la realización del taller si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos, en caso de superar el máximo de alumnos se duplicará la sección del taller en los mismos días y horas establecidos.
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
*El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
**A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |