Curso que entrega conocimientos y herramientas de Animación, Efectos Visuales y Composición digital, permitiendo transformar material fotográfico en animación 3D, integrando las aplicaciones Photoshop y After Effects de la suite Adobe.
Este curso prepara al alumno en la transformación digital de material fotográfico -en esencia fijo y plano- en una animación 3D, otorgándole profundidad y movimiento a través del manejo de software especializados en efectos visuales y posproducción, como son Photoshop y After Effects.
Las clases comprenden la exposición y presentación de material visual, conceptual y herramientas que permiten, a través de ejercicios prácticos de complejidad progresiva, crear micro-relatos visuales animados multi-formato, para distintas plataformas y medios digitales.
Manejar software especializados de efectos y postproducción, para su aplicación a la producción de un proyecto de animación vectorial.
Resultados de aprendizaje:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Coordinador Académico de Educación Continua y Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
FRANCISCO FÁBREGA
Diseñador Gráfico Universidad de Chile. Sao Paulo, exhibe primeras piezas de video-arte en el CESC-Pompeia y en la galería del club Madame Sata. Estudia Cine en New School Nueva York, bajo la tutela de Arnold Eagle. Paralelamente estudia Animación y Computer Graphics en SVA, con Martin Abrahams. Desarrolla su trabajo en vídeo-arte en Francia, a partir de su experiencia en el centro de video del Centro Georges Pompidou y el CICV Montbeliard, bajo la mentoría del artista Robert Cahen. Profesor Asociado del Programa de Post Título Arte y Nuevas Tecnologías, Facultad de Arte, Universidad de Chile.
Clase expositiva y sincrónica
Dada la modalidad on-line/clase virtual se presenta como laboratorio. Cada clase se divide en tres partes:
El curso contará con un sistema de playlist en Youtube, de acceso restringido en el que estarán disponibles los tutoriales video del programa y el material complementario.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLpscI5vBLuP5e0eu9VM79Wyhhv5Xi1x3q
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Recursos web:
VACANTES: 20
- El Programa se reserva el derecho de suspender curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante - Retiros y Suspensiones
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|