El curso BIM Básico en Arquitectura entrega los conceptos y herramientas esenciales para generar modelos de información para la construcción, desde la disciplina de arquitectura.
El curso entrega una capacitación práctica, que permitirá a los estudiantes adoptar la nueva metodología BIM para el desarrollo de proyectos de arquitectura que puedan ser integrados luego en bases de datos de información. Esta modelación, el nuevo paradigma para el desarrollo de proyectos de arquitectura públicos y privados, permite un desarrollo coordinado e integrado entre la representación y análisis, con el objetivo de lograr una producción eficiente y precisa. La enseñanza se enfoca en entregar las herramientas básicas para que arquitectos y profesionales afines puedan afrontar de forma rápida y eficiente el proceso de diseño de un anteproyecto utilizando la metodología BIM y en particular el software Revit. Los estudiantes obtendrán las capacidades necesarias para desarrollar un modelo tridimensional básico de Arquitectura del cual podrán extraer información, documentación (láminas) y producir imágenes mediante el uso del software Revit. Al finalizar el curso, los estudiantes podrán desarrollarse en el Rol de Modeladores BIM de la especialidad Arquitectura.
Programa en actualización. Videos en Revit 2019 y desarrollo de modelos, tareas y corrección en Revit 2021
El programa está dirigido a profesionales y técnicos afines a temas proyectuales, tales como arquitectos, constructores, ingenieros, diseñadores industriales, proyectistas, dibujantes técnicos o cualquier persona o profesional que tenga interés en adquirir conocimiento en temas relacionados con la creación y representación de espacios y formas arquitectónicas, utilizando el medio digital como soporte proyectual.
Horas cronológicas: 36 horas (equivalencia online)
Créditos: 5 créditos
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A BIM Y REVIT
MÓDULO 2: MODELACIÓN ARQUITECTÓNICA EN REVIT
MÓDULO 3: VISUALIZACIÓN GRÁFICA EN REVIT
MÓDULO 4: EXTRACCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y EXPORTACIÓN EN REVIT
JEFE DE PROGRAMA
Elizabeth Wagemann Farfán. Arquitecta y Magíster en Arquitectura UC. MPhil y PhD, Universidad de Cambridge. Profesora Asistente Universidad Mayor y Profesora Asistente Adjunta UC.
EQUIPO DOCENTE
Alejandra Corral Pérez.
Arquitecta Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diploma en Modelación BIM Arquitectura UC. Coordinadora Diplomado BIM Arquitectura UC. Profesora Instructora UC.
Tomas Nuyens Campo.
Arquitecto UNIACC. Profesor Asistente Universidad Mayor.
Elizabeth Wagemann Farfán.
Arquitecta y Magíster en Arquitectura UC. MPhil y PhD, Universidad de Cambridge. Profesora Asistente Universidad Mayor y Profesora Asistente Adjunta UC.
Patrocinadores
AOA, Asociación de Oficinas de Arquitectos.
BIM Forum Chile CDT, CChC.
La metodología de este curso online corresponde a una estructura de 8 semanas (módulos) en total, distribuyendo en cada una de las semanas un conjunto de materiales de estudio, clases y ejercicios evaluados. El estudiante tendrá como plazo para cada módulo su semana de duración, pudiendo dentro de ella distribuir sus clases y actividades de la forma en que le acomode más. Se dispondrá de un foro de preguntas y respuestas para resolver dudas de los alumnos.
Cada módulo o semana, incluye: 5 o 6 clases de 12 min de duración aproximada, en que los profesores van guiando a los estudiantes a través del software, y mediante contenidos teóricos a modo de presentación y lectura de documentos como material de apoyo. Los conocimientos teóricos serán evaluados con una prueba equivalente al 20% de la nota final del curso y los conocimientos prácticos se evaluarán con ejercicios incrementales semanales equivalente al 80% de la nota final del curso. Para desarrollar el curso paso a paso, los alumnos deberán instalar el software Autodesk Revit 2019 en Inglés (una única vez), abrirlo en paralelo a las clases, e ir pausando el video mientras van desarrollando cada ejercicio indicado por los profesores. Se dispondrá de una guía para la instalación del software con recomendaciones. Los estudiantes dispondrán de un correo UC con el que podrán descargar la versión educacional gratuita de Autodesk Revit 2019. A lo largo del curso los estudiantes deberán aplicar sus conocimientos desarrollando el modelo BIM de una vivienda en el software Revit paso a paso, para lo que recibirán todos los insumos necesarios. Cada uno de los pasos, será evaluado por un ejercicio semanal e incremental sobre el mismo modelo, completando un total de 8 ejercicios que juntos equivalen al 80% de la nota final.
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establece la unidad académica:
a) Realización obligatoria de la evaluación de selección múltiple.
b) Calificación mínima 4.0 en su promedio ponderado.
Los estudiantes que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación ubicada al lado derecho de esta página web. Un correo de confirmación solicitará enviar los siguientes documentos al correo diplomados.arquitectura@uc.cl
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
POSTULA AQUÍ |
|