• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
13 de Abril
Fechas :
Del 13 de Abril al 06 de Julio de 2021
Modalidad :
Online*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  495.000
Horario :
Online
Duración :
16 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Psicología-Mide UC
Jefe de programa :
JORGE MANZI
Sence - Convenio marco - RPNP
  • Sence :
    N/A
    * Actividad de capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico
  • RPNP :
    N/A
  • Convenio Marco :
    N/A
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 15% Profesionales de servicios públicos, acreditando con carta de la institución.
    15% Funcionarios UC, ex diplomados UC y ex alumnos MIDE UC.
    10% Grupos de 5 o más personas de un mismo establecimiento educacional privado o particular subvencionado y funcionarios de empresas en convenio.
    5% Grupos de 2 a 4 personas de un mismo establecimiento educacional privado o particular subvencionado.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: jacastroc@uc.cl">jacastroc@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Javiera Paz Castro Castro
    jacastroc@uc.cl
    223546582
Contacto:
Andrea Muñoz Ortega
aortegau@uc.cl
+56 9 391 34 312
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas - Online*
Ficha en PDF

El Centro de Medición MIDE UC ha creado este curso para que los profesionales del sector educativo puedan adquirir herramientas para perfeccionarse en modelos evaluativos, diseño de instrumentos evaluativos, con foco en el diseño de tareas de ejecución y rúbricas para evaluar los desempeños y la interpretación de datos para la toma de decisiones.

Los contenidos de este curso son parte del Curso Evaluación de aprendizajes: Técnicas y fundamentos para el diseño de pruebas (16 horas) y podrán ser convalidados, obteniendo la doble certificación, por ambos cursos, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. Haber aprobado el curso Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas, es decir, completando satisfactoriamente los tres módulos que lo componen, con nota igual o superior a 4,0 y haber entregado las evaluaciones formativas que el programa exige.
  2. Haber cursado y aprobado satisfactoriamente el módulo 2 “Construcción de instrumentos de evaluación” (11 horas) del curso Evaluación de aprendizajes: Técnicas y fundamentos para el diseño de pruebas. Esto incluye los ejercicios y evaluaciones, formativas y sumativas asociadas a ese módulo.

Descripción

La creación del Curso Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas busca entregar herramientas sobre modelos evaluativos, construcción de pruebas e interpretación de datos para la toma de decisiones; proporcionando los conocimientos fundamentales sobre éstos ámbitos, y entregando orientaciones para construir instrumentos, con el fin último de promover el aprendizaje de los estudiantes.
Se ha estructurado un curso inicial, con 16 horas cronológicas, en modalidad on line, asincrónico.
El curso contempla 3 módulos de contenidos teórico-práctico, estructuradas en subtemas, en los que los alumnos aprenderán finalmente a diseñar instrumentos basados en tareas de ejecución que permitan medir y evaluar adecuadamente los aprendizajes de los estudiantes.

Dirigido a

El programa está dirigido a Docentes de aula de Educación Básica y Media, encargados de Unidades Técnico Pedagógicas, Coordinadores de Ciclo y Directivos de establecimientos educacionales, Docentes Universitarios, Psicólogos y Psicopedagogos.

Prerrequisitos

Los alumnos deberán contar con uno de los requisitos enumerados a continuación:

  • Conocimientos básicos de medición y/o evaluación de aprendizajes.
  • Realizar evaluación diagnóstica e inducción tecnológica a la plataforma.
  • Manejo básico de office e internet.
  • PC con conexión a internet y con un 1gb de RAM
  • Internet de 5 mbps
  • Acrobat Reader y Flash player 
  • Navegador web vigente.
Objetivo de aprendizaje

Diseñar procesos de evaluación de los aprendizajes, mediante tareas de desempeño y el uso de rúbricas.

Desglose de cursos

Nombre del curso: Curso Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas.
Evaluation of Learning through perfonrmance and rubric tasks
Horas cronológicas: 16
Horas pedagógicas: 21
Créditos: 3

Resultados de aprendizaje:

Módulo 1: El rol de la evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje

  • Distinguir nociones generales sobre medición y evaluación educacional.
  • Identificar las características y alcances del enfoque de evaluación para el aprendizaje.

Contenidos:

  1. Propósitos o nociones fundamentales sobre la evaluación
  2. Tipos de evaluación 
  3. Evaluación para el aprendizaje 
  4. Etapas en la construcción de un instrumento de evaluación
  5. Tipos de instrumentos y procedimientos de evaluación

Módulo 2: Construcción de tareas de desempeño y rúbricas

Resultado de aprendizaje:

  • Diseñar tareas de ejecución para evaluar desempeños.
  • Diseñar rúbricas para apreciación de desempeños.

Contenidos:

  1. Dimensiones del constructo evaluado.
  2. Indicadores de evaluación.
  3. Diseño de tareas de ejecución o desempeño.
  4. Diseño de rúbricas

Módulo 3: Uso de la información que entrega la evaluación

Resultado de aprendizaje:

  • Utilizar los resultados del proceso evaluativo para entregar retroalimentación y orientar la toma de decisiones pedagógicas.

Contenidos:

  1. Retroalimentación al evaluado.
  2. Información de la evaluación y gestión pedagógica.

Evaluación de los aprendizajes:

El curso tiene 3 ejercicios que serán evaluados formativamente (dentro de ellos un foro de discusión) y una evaluación sumativa (que consta de dos partes), la que será calificada en una escala de 1 a 7.  

Esta actividad sumativa será evaluada a partir de una rúbrica.

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA

Jorge Manzi A.

Director del Centro de Medición MIDE UC, de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ph.D. y M.A. en Psicología, UCLA. Psicólogo UC y Profesor titular Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

EQUIPO DOCENTE

Diseño de Contenidos:


Paulina Flotts.

Doctor en Psicología y Psicóloga UC.

Beatriz Rodríguez
Magíster en Psicología Educacional y Psicóloga UC.

RELATORES Y EXPERTOS DISCIPLINARES

Tutor jefe y tutores
Profesionales de MIDE UC, especialistas en la construcción de instrumentos para la evaluación del logro de aprendizajes y/o desempeño docente.

DISEÑO INSTRUCCIONAL

M. Valeria Corro
Magíster en Gestión y Dirección Escolar de Calidad, UDD. Psicóloga UNAB.

Cecilia Herrera
Empresa E-voluciona spa.

Metodología

El diseño del curso consta de 3 módulos que utilizan 1) método de aprendizaje tradicional donde se aprovecha la experiencia del experto disciplinar que transmite los contenidos a través de recursos interactivos y 2) animaciones, foros de discusión, que serán moderados y retroalimentados por el relator.

En aspectos motivacionales, el curso contempla actividades de aprendizaje. En cada clase el participante revisará los contenidos y aplicará lo aprendido con la entrega semanal de actividades formativas, sumativas, participación en foro discusión y un trabajo final. Todas éstas, son guiadas y retroalimentadas por el relator por medio de una rúbrica.

Los contenidos se presentan en formato scorm que integran animaciones y actividades formativas que fomentan una mayor interacción del participante. Entre las herramientas didácticas que se utilizan para trabajar los diferentes contenidos por módulo, el alumno tendrá que entregar evaluaciones formativas y sumativas, un “Foro social” para contactarse con los otros participantes y un “Foro de discusión”.

Para consultas académicas dispondrá de “Consulta al relator” y un glosario entre otros. Para consultas técnicas los alumnos pueden contactarse con el tutor mediante “Consulta al Tutor” o escribir a vcorro@uc.cl, cuyo tiempo de respuesta máx es 24 hrs hábiles o llamando a: 223541705 de Lu a Ju de 9:00 a 18:00 hrs  y viernes de 9:00 a 15:30 hrs.

Para consultas académicas “Consultas el Relator”, tendrá un plazo máx de respuesta de 24 hrs hábiles. Y para aquellas actividades que requieren retroalimentación fuera de línea dispondrá de un máx de 72 hrs hábiles. Como apoyo al participante se cuenta con una “Guía del Participante”, tutorial de navegación en formato multimedia, “Consulta al Relator” y “Consulta al Tutor”.

Para Soporte Técnico y administrativo y Foro Consulta al Relator, se establecerá un plan de seguimiento para orientar el proceso de aprendizaje: información en línea sobre avances de actividades, mail semanal a quienes no han realizado actividades y para reforzar contenidos e hitos académicos y reporte de rendimiento obtenido una vez finalizado el curso. En caso de contingencias y para asegurar un correcto desarrollo de la actividad, se dispone del correo soporteuconline@uc.cl y del teléfono único 22354 5276, cuyo horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Requisitos de aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo a los criterios que establezca la unidad académica:

  1. Calificación mínima: 4.0 en su promedio ponderado y
  2. Participar del foro y entregar todas las evaluaciones formativas.

- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía
  1. Anderson, L.; Krathwohl, D.; Airasian, P.; Cruiskshank, K.; Mayer, R.; Pintrich, P.; Raths, J. & Wittrock, M. (Eds) (2001).  A taxonomy for learning, teaching, and assessing. A revision of Bloom´s taxonomy of educational objectives. New York: Addison Wesley Longman.
  2. Arratia, A.; Flotts, M. &Rodríguez, B. (2012). Evaluación para la diversidad: cómo promover el aprendizaje de todos. En I.Mena, M.Lissi, L.Alcalay &N.Milicic (Eds) Educación y diversidad. Aportes desde la psicología educacional. Santiago: Ediciones Universidad Católica.
  3. Condemarín, M. & Medina, L. (2000). Evaluación auténtica de los aprendizajes. Santiago: Editorial Andrés Bello.
Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en  http://www.educacioncontinua.uc.cl/  y enviar los siguientes documentos a:

Andrea Muñoz Ortega
Email: aortegau@uc.cl  
Teléfono: +56 9 3913 4312
Control de Gestión Proyectos y Matrículas, Área de Formación MIDE UC

  • Currículum vitae actualizado.
  • Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
  • Fotocopia simple del carnet de identidad o DNI por ambos lados.

VACANTES: 60
 “No se tramitarán postulaciones incompletas”.

- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-

  • La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
  • A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
  • La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).  
  • En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

  • Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
  • Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
  • El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ
124 personas han cursado este curso
  • Testimonios
    " "Lo aprendido en el curso Evaluación del aprendizaje mediante tareas de desempeño y rúbricas lo he aplicado en el acompañamiento de docentes con el objetivo de desarrollar una evaluación integral del y para el aprendizaje, y que, por tanto, requiere dominio de la evaluación formativa, la retroalimentación efectiva y la evaluación sumativa como componentes fundamentales para monitorear y certificar aprendizajes de todos los estudiantes""
    --
    Leonela Palominos
    Jefa de UTP Escuela Punta Delgada. Comuna San Gregorio. Región de Magallanes.
    2019


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Observación de Aula y Retroalimentación Docente: Técnicas para mejorar la gestión en establecimientos educativos

imagen

Diplomado en Medición y Evaluación de Aprendizajes

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10