El diplomado está dirigido a estudiantes de odontología en sexto año de la carrera, odontólogos especialistas y no especialistas con desempeño en salud pública o privada.
Destaca
El estudiante aprenderá a realizar una evaluación y ejecutar un plan de tratamiento clínico integral odontológico en el contexto de la atención de pacientes portadores de las patologías sistémicas más prevalentes en el ámbito de la medicina interna en Chile. En específico, a partir de evidencia científica actualizada, el alumno será capaz de considerar los elementos fundamentales para el correcto manejo en el contexto odontológico de estos pacientes en distintas condiciones fisiológicas especiales.
El manejo de estos pacientes estará fundamentado en una visión amplia y criteriosa adquirida por medio de conceptos básicos otorgados por médicos y odontólogos especialistas, lecturas complementarias, videos y el trabajo en equipo para la resolución de casos clínicos con otros profesionales de la salud, aportando en la formación integral como odontólogo de sus estudiantes.
Dirigido tanto para su aplicación en el ámbito público (atención primaria y secundaria) y privado.
El programa en modalidad online cuenta con una plataforma educativa través de UC Online y , a través de foros, videos, materiales de lectura y aprendizaje basado en casos clínicos, los estudiantes irán avanzando en sus cursos. El trabajo en nuestra plataforma online se complementará con encuentros presenciales opcionales (streaming) y sesiones sincrónicas en la plataforma Zoom.
Se requiere:
Nombre del curso: Semiología y estados fisiológicos especiales
Nombre en inglés: Semiology and special physiological states
Horas cronológicas: 35 horas (7 semanas)
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
A través de la plataforma online, se realizarán:
Evaluación de los Aprendizajes:
Nombre del curso: Hematología y sistema cardiovascular
Nombre en inglés: Hematology and circulatory system
Horas cronológicas: 35 horas (7 semanas)
Créditos: 5 créditos
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los Aprendizajes:
Nombre del curso: Inmunosupresión y consideraciones en el manejo del paciente oncológico
Nombre en inglés: Immunosuppression and considerations for the management of cancer patient
Horas cronológicas: 35 horas (7 semanas)
Créditos: 5 créditos
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los Aprendizajes:
Nombre del curso: Endocrinología, enfermedad renal crónica y hepatología
Nombre en inglés: Endocrinology, chronic kidney disease and hepatology
Horas cronológicas: 25 horas (5 semanas)
Créditos: 5 créditos
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los Aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
Francisco Javier Pinedo Henríquez
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad Andrés Bello
Diplomado en Docencia Universitaria, Pontificia Universidad Católica de Chile
Diplomado en Gestión Pública e Innovación, Universidad Alberto Hurtado
Máster en Neurociencias, Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco
Cirujano Oral y Maxilofacial Hospital Santiago Oriente, Dr. Luis Tisné Brousse
COORDINADOR
Salvador Valladares Pérez
Profesor clínico asistente, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad Diego Portales
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad Mayor
Magíster en Docencia para la Educación Superior
Cirujano Oral y Maxilofacial, Hospital El Carmen
EQUIPO DOCENTE
Carlos Benítez Gajardo
Profesor Asociado, Escuela de Medicina UC
Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Gastroenterología, Pontificia Universidad Católica de Chile
Master in Clinical Research in Liver Diseases, Universitat de Barcelona, Cataluña, España
Hepatólogo, Red UC CHRISTUS
Andrés Campolo González
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista Cirugía y Traumatología Maxilofacial, Pontificia Universidad Católica de Chile
Cirujano Maxilofacial, Red UC CHRISTUS
Patricio Cerda Villagrán
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de la República de Uruguay
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile
Cirujano Maxilofacial Instituto Traumatológico Dr. Teodoro Gebauer Weisser
Cirujano Maxilofacial, Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP)
Carlos Cortez Fuentes
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile
Cirujano Oral y Maxilofacial, Hospital El Carmen
Pablo Florenzano Valdes
Profesor Asistente, Escuela de Medicina UC
Médico Cirujano, Universidad de los Andes
Especialista en Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Endocrinología Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile
Fellow en Enfermedades Óseo-Metabólicas, NIH, Estados Unidos
Endocrinólogo Adulto, Red UC CHRISTUS
Camila Foncea Riquelme de la Barrera
Cirujano Dentista, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista Cirugía y Traumatología Maxilofacial, Pontificia Universidad Católica de Chile
Cirujano Maxilofacial, Red UC CHRISTUS
Bruno Grassi Corrales
Instructor adjunto, Escuela de Medicina UC
Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Medicina Interna, Pontificia Universidad Católica de Chile
Subespecialista en Nutrición Clínica y Diabetología del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile
Nutrición, Diabetes y Metabolismo, Red UC CHRISTUS
Aquiles Jara Contreras
Profesor Asociado, Escuela de Medicina UC
Médico Cirujano, Universidad de Concepción
Especialista en Medicina Interna
Especialista en Nefrología Adultos
Jefe Nefrología Adultos, Red UC CHRISTUS
Gonzalo Narea Matamala
Profesor Clínico Asistente, Escuela de Odontología UC
Docencia pre y postgrado Escuela de Odontología
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile
Eduardo Navia Gómez
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad Mayor
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad Mayor
Diplomado en Cirugía de Implantes, Universidad Mayor
Cirujano Maxilofacial, Hospital Clínico Mutual de Seguridad
Ana Yelitza Niño Duarte
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad Central De Venezuela
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile
Cirujano Oral y Maxilofacial, Centro de Referencia Cordillera Oriente
Cirujano Oral y Maxilofacial, Hospital San José de Melipilla
Verónica Palacios Inostroza
Profesor Asistente, Adjunto Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista en Patología Oral, Universidad de Chile
Miembro de la Sociedad de Patología Buco Maxilofacial de Chile
Miembro de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Oral
Miembro de la International Association of Oral Pathology
Alejandro Paredes Cárdenas
Profesor Asistente Adjunto, Escuela de Medicina UC
Médico Cirujano, Universidad de la Frontera
Especialista en Medicina Interna, Universidad de la Frontera
Especialista en Cardiología y Electrofisiología, Pontificia Universidad Católica de Chile
Diplomado en Investigación clínica CIGES, Universidad de la Frontera
Máster en Avances en Cardiología, Sociedad Española de Cardiología, Universidad Católica de Murcia, España
Cardiólogo y electrofisiólogo, Red UC CHRISTUS
Carolina Rojas García
Instructor Adjunto, Escuela de Odontología UC
Cirujano Dentista, Universidad de Chile
Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial, Universidad de Chile
MSc Special Needs Dentistry, University College London, Inglaterra
Cirujano Maxilofacial, Hospital Clínico la Florida, Dra. Eloísa Díaz Insunza
Pamela Zúñiga Contreras
Profesor Asociado, Escuela de Medicina UC Pontificia Universidad Católica de Chile
Médico Cirujano, Universidad de Valparaíso
Especialista en Hemostasia y Trombosis
Programa de Hemofilia y otras coagulopatías, Red UC CHRISTUS
El cálculo de la nota final del diplomado será el promedio ponderado de ambos cursos, según la ponderación descrita a continuación:
Para obtener la aprobación del Diplomado el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado
b) Realización de todas las actividades programadas en los cursos.
Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra disponible en www.educacioncontinua.uc.cl y enviar los siguientes documentos a Coordinadora Diplomados Odontología: Romina Rojas rrojast@uc.cl, fono: 23548413
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título profesional.
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Las postulaciones son desde diciembre 2020 hasta el 23 de abril 2021 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 40
No se tramitarán postulaciones incompletas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
POSTULA AQUÍ |
|
|