Taller práctico online centrado en el aprendizaje del uso y manejo de la Acuarela como medio de expresión pictórico, por medio del empleo de técnicas, tanto tradicionales como experimentales, de esta disciplina.
Taller práctico en el cual se entregan conocimientos sobre el manejo de múltiples posibilidades de la acuarela como lenguaje pictórico particular, de milenaria tradición y llena de posibilidades, donde el estudiante podrá aplicar técnicas tradicionales y experimentales para la elaboración de un lenguaje personal.
El curso prepara al estudiante en el manejo de la acuarela, a través de ejercicios que tienen como finalidad el estudio de técnicas húmedas y secas. El estudiante aprenderá a combinar la línea y la mancha como soportes para proponer la creación desde el imaginario y para interpretar la realidad a partir de la observación de fotografías de diversos temas.
Por medio de la interpretación y la experimentación, se potencia el azar como recurso de creación y aprendizaje. De este modo, se estimula el reconocimiento de estados del proceso creativo personal.
Destinado a público general entre los 11 a 16 años.
Tener entre 11 y 16 años.
Aplicar técnicas tradicionales y experimentales de la acuarela en trabajos propios o personales.
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Coordinador Académico de Educación Continua y Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
ANA MARIA VARAS SEPULVEDA
Licenciada en Arte UC, Diplomada en Estudios en Artes, Mención Pintura UC. Con estudios de Postítulo de Especialización en terapias de arte, Mención Arte Terapia Universidad de Chile.
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
VACANTES: 20
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|