• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
08 de Abril
Fechas :
Del 08 de Abril al 15 de Julio de 2021
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  117.000 Valor incluye matrícula
Horario :
Jueves, de 11:00 a 12:30 horas.
Duración :
21 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Programa Adulto Mayor
Jefe de programa :
Macarena Rojas G.
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 10% Alumnos y exalumnos Diplomados UC (padres y suegros), Empresas en Convenio (funcionarios, padres y suegros)
    15% Alumnos que tomen más de un curso en el mismo periodo, Exalumnos UC, funcionarios UC, familiares de funcionarios (padres y suegros) y familiares de alumnos de pregrado UC (padres y abuelos)
    20% Alumni UC (padres y suegros) y exfuncionarios UC jubiliados Excluye computación e idiomas.
    *Estos descuentos no aplican para cursos de idiomas.

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: sonia.diaz@uc.cl">sonia.diaz@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Sonia Diaz Sandoval
    sonia.diaz@uc.cl
    56939184060 - 223546561
Contacto:
Sonia Diaz Sandoval
sonia.diaz@uc.cl
56939184060 - 223546561
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Taller La Música y Yo - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

El propósito de este taller es despertar el interés por la música en las personas mayores, además de aprender sobre los principales aspectos de la música, su apreciación y sus múltiples potencialidades para promover una mejor calidad de vida en quienes realicen este curso.

La música es parte importante de nuestra vida, forma parte de ella en todo momento, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, solo que no siempre somos conscientes de esto. Por ello, vivenciando la música y haciendo un trabajo para concientizar a nuestra mente y cuerpo de dicha importancia, podemos aprender a escuchar y vivir la música de otra forma, permitiéndonos un cambio fundamental en nuestro diario vivir.


Descripción

A través de este taller se busca que las personas mayores aprendan sobre géneros musicales, grandes compositores, conozcan historias que hay detrás de algunos músicos o piezas musicales, se familiaricen con la apreciación musical, así como también aprendan a relacionarse con instrumentos musicales. Permitiendo que quienes realicen este curso no solo conozcan sobre música y se impregnen de ella, sino que también adquieran mayor capacidad de expresión, incentiven sus sentidos y experimenten como la música puede también movilizar nuestro mundo interno, ayudarnos a relacionarnos con otros, fortaleciendo hábitos que promueven una mejor calidad de vida, además de acercarnos al arte.

Dirigido a

Personas mayores interesadas en adquirir nuevos aprendizajes y conocimientos, no se requieren conocimientos musicales previos. 

Prerrequisitos

Personas mayores de 55 años que cuenten con licencia secundaria o similar.

Objetivo de aprendizaje
  • Introducir a los participantes en el conocimiento de la música y el ejercicio de la apreciación musical.
  • Promover la creatividad, confianza, desarrollo artístico, mediante el acercamiento a la música en diferentes formas.
Desglose de cursos

CONTENIDOS:

  • Nociones de apreciación musical
  • Conocimiento y revisión de géneros, intérpretes y compositores destacados, no solo los aspectos formales, sino las múltiples historias que hay detrás de ellos.
  • La música como instrumento de autoconocimiento
  • La música como medio de comunicación con nosotros mismos y con el “afuera”
  • Acercamiento al aprendizaje de instrumentos musicales
  • Familias de instrumentos musicales
  • Origen de los instrumentos e instrumentos autóctonos (pueblos originarios)
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas G.

Directora del Programa Adulto Mayor UC.

EQUIPO DOCENTE
Daniel C. Lewin.

Director de la orquesta de tango de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Estudios musicales en Buenos Aires con varios maestros, entre ellos: Rodolfo Mederos y Rodolfo Daluisio; siendo alumno de la Escuela de Música Popular de Avellaneda realiza además talleres de práctica orquestal con maestros como Orlando Tripodi y Félix Verdi. Fue alumno de la facultad de Sociología de la UBA. En su residencia en Europa participó en diferentes escuelas y compañías de tango, y da conciertos en lugares como Frankfurt; Alemania, Saint Gallen; Zúrich, Lucerna; Suiza, Ámsterdam; Holanda, Barcelona; España y Oslo; Noruega, Austria en Viena y Salzburgo.
De regreso a Argentina formo parte de diferentes y extensos proyectos musicales y educativos.
Actualmente reside en Santiago de Chile donde y forma parte de los equipos de Geoiman (www.geoiman.cl) y Khrea (www.khrea.com) como Coach Musical.

Metodología
  • Durante el desarrollo de las sesiones del taller se intercalará el aprendizaje y ejercicio de la apreciación musical, la revisión de géneros y compositores, con el aprendizaje de nociones básicas de la música. 
  • Además, se revisarán las historias que hay detrás de la mera composición, buscando relacionar y adaptar esas historias a nuestra propia historia.
  • Como hemos dicho antes, la música forma parte de nuestra vida cotidiana, aunque no siempre nos demos cuenta; al hacer consiente esto, nos damos cuenta que la música nos abre caminos para el buen disfrute, nos invita a pensar en cosas agradables y no en factores depresivos. Abriéndonos ventanas al conocimiento de nuevos mundos y nos llena el alma.
Evaluación

Sin evaluación formativa.

Requisitos de aprobación
  • Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido.
  • El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 
Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.

  • Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
  • Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
  • El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
 
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua). 

*En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Neuroplasticidad para una longevidad feliz

imagen

Diplomado en Gerontología Social

imagen

Diplomado en vejez, envejecimiento y salud mental

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10