En el mundo contemporáneo, en el que los medios digitales y las redes de interacción han favorecido la intangibilidad de los procesos, y por ende han hecho que la mutación y transformación de las ideas sea de una notable velocidad, lograr desarrollar habilidades e instrumentos que permitan una transmisión efectiva de nuestras ideas a los diversos auditorios de nuestra vida profesional se convierte en un imperativo.
Dentro de las ofertas académicas de perfeccionamiento, es posible observar una serie de programas de estudio ofrecidos por universidades e instituciones privadas que se han enfocado en los aspectos prácticos de los distintos paquetes de generación de material tridimensional, concentrando sus esfuerzos en enseñar las herramientas y las posibilidades que permite de manera independiente cada uno de estos programas, pero sin abordar los aspectos teóricos que subyacen tras las diversas tipologías de material representativo y de producción, en conjunto con sus posibles aplicaciones y procesos cooperativos de desarrollo.
De esta manera es posible entender que la saturación de programas orientados en la producción digital y su difícil proceso de convocatoria se deba principalmente a que la configuración de los contenidos que en ellos se desarrollan, no tiene como objetivo principal el responder a las necesidades del mercado, sino el de repetir otros programas que han funcionado o simplemente aplicar los tutoriales entregados por los fabricantes de estos software.
El curso de representación tridimensional, está concebido en función de responder a la necesidad de los profesionales del área de las comunicaciones, diseño, decoración, audiovisual, postproducción, diseño conceptual, construcción, etc. en adquirir las habilidades e instrumentos necesarios para lograr representar adecuadamente sus propuestas tridimensionales o espaciales, por medio de instrumentos contemporáneos de visualización en imagen y video.
El curso 3DMax está orientado a diseñadores, arquitectos, publicistas o profesionales del área de las comunicaciones, interesados en los conceptos teórico-prácticos relacionados con la planificación y desarrollo de material digital 3D para la representación o producción de proyectos.
Los postulantes al programa 3DMax deben conocer y manejar a nivel usuario intermedio OS Windows, programas de edición de imágenes (Photoshop) e instrumentos de tecnologías web (e-mail & browser internet). Deben contar con el programa 3DMax en sus equipos.
Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de modelar, representar y animar, modelos tridimensionales aplicables a proyectos de Diseño gráfico, Arquitectura, Ilustración y audiovisuales.
Nombre curso: Curso Modelado y Animación en 3D Studio Max
Nombre en inglés: Modeling and Animation Course in 3D Studio Max
Horas: 39 hrs. cronológicas
Resultados de Aprendizaje:
Los estudiantes, una vez completado el curso 3DMax serán capaces de:
CONTENIDOS:
UNIDAD 1 - El entorno de trabajo y conceptos fundamentales.
UNIDAD 2 - Modelado.
UNIDAD 3 - Aplicación de materiales
UNIDAD 4 - Iluminación y Ambientación.
UNIDAD 5 - Animación.
UNIDAD 6 - Cámaras.
UNIDAD 7 - Render avanzado
JEFE DE PROGRAMA
Hugo Sepúlveda
Titulado en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
Equipo Docente
Hugo Sepúlveda
Titulado en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
La metodología del curso está basada en clases teórico-prácticas, con ejemplos de aplicación en la industria actual a través de material de apoyo para todos los temas tratados en el curso. Durante el programa analizaremos las distintas unidades que componen el curso con ejercicios paso a paso comunes a todo el grupo, sumando además un trabajo final donde cada alumno tomará un tema de interés personal para explorar alternativas relacionadas con su área particular para guiarlos de mejor manera.
En detalle la metodología de trabajo se puede segmentar en:
Se desarrollarán Evaluaciones al término de cada Etapa (total 3), que promediadas otorgan una nota final del curso.
Certificado de aprobación
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Certificado de asistencia
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Se entregará el primer día de clases.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de pre-inscripción que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl .
Luego será contactado, para finalizar con el proceso de matrícula. Las matrículas son desde Diciembre 2020 hasta abril 2021 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 23
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
398 personas han cursado este curso |
|
|
|
|