• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2021 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
¿No encuentras el programa que buscas? Cuéntanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
24 de Mayo
Fechas :
Del 24 de Mayo al 07 de Julio de 2021
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  370.000 Valor incluye matrícula
Horario :
Lunes y miércoles 19:00 a 22:00 hrs.
Duración :
39 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Diseño
Jefe de programa :
Hugo Sepúlveda
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados), funcionarios UC, profesionales de servicios públicos.
    10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC
    5% Estudiantes de postgrado otras universidades

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: rmunos@uc.cl">rmunos@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Romina Muñoz Valdes
    rmunos@uc.cl
    23546601
Contacto:
Lilian Bastias
decc@uc.cl
223545602
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Modelado y Animación con 3D Studio Max - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

En el mundo contemporáneo, en el que los medios digitales y las redes de interacción han favorecido la intangibilidad de los procesos, y por ende han hecho que la mutación y transformación de las ideas sea de una notable velocidad, lograr desarrollar habilidades e instrumentos que permitan una transmisión efectiva de nuestras ideas a los diversos auditorios de nuestra vida profesional se convierte en un imperativo.


Descripción

Dentro de las ofertas académicas de perfeccionamiento, es posible observar una serie de programas de estudio ofrecidos por universidades e instituciones privadas que se han enfocado en los aspectos prácticos de los distintos paquetes de generación de material tridimensional, concentrando sus esfuerzos en enseñar las herramientas y las posibilidades que permite de manera independiente cada uno de estos programas, pero sin abordar los aspectos teóricos que subyacen tras las diversas tipologías de material representativo y de producción, en conjunto con sus posibles aplicaciones y procesos cooperativos de desarrollo.
De esta manera es posible entender que la saturación de programas orientados en la producción digital y su difícil proceso de convocatoria se deba principalmente a que la configuración de los contenidos que en ellos se desarrollan, no tiene como objetivo principal el responder a las necesidades del mercado, sino el de repetir otros programas que han funcionado o simplemente aplicar los tutoriales entregados por los fabricantes de estos software.

El curso de representación tridimensional, está concebido en función de responder a la necesidad de los profesionales del área de las comunicaciones, diseño, decoración, audiovisual, postproducción, diseño conceptual, construcción, etc. en adquirir las habilidades e instrumentos necesarios para lograr representar adecuadamente sus propuestas tridimensionales o espaciales, por medio de instrumentos contemporáneos de visualización en imagen y video.

Dirigido a

El curso 3DMax está orientado a diseñadores, arquitectos, publicistas o profesionales del área de las comunicaciones, interesados en los conceptos teórico-prácticos relacionados con la planificación y desarrollo de material digital 3D para la representación o producción de proyectos.

Prerrequisitos

Los postulantes al programa 3DMax deben conocer y manejar a nivel usuario intermedio OS Windows, programas de edición de imágenes (Photoshop) e instrumentos de tecnologías web (e-mail & browser internet). Deben contar con el programa 3DMax en sus equipos.

Objetivo de aprendizaje

Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de modelar, representar y animar, modelos tridimensionales aplicables a proyectos de Diseño gráfico, Arquitectura, Ilustración y audiovisuales.

Desglose de cursos

Nombre curso: Curso Modelado y Animación en 3D Studio Max
Nombre en inglés: Modeling and Animation Course in 3D Studio Max
Horas: 39 hrs. cronológicas

Resultados de Aprendizaje:
Los estudiantes, una vez completado el curso 3DMax serán capaces de:

  • Comprender el diseño tridimensional como una disciplina que se realiza en un proceso dentro del mundo físico con variables mensurables y por ende simulables.
  • Entender las diversas técnicas de generación tridimensional, identificando sus aplicaciones, restricciones y procesos constructivos.
  • Conocer y aplicar las técnicas de transferencia de geometrías 3D a otros paquetes de representación, simulación y producción.
  • Comprender las variables físicas y visuales involucradas en la creación de material tridimensional foto-realista.
  • Entender y manejar los conceptos teórico-prácticos relacionados con la generación de material digital animado.

CONTENIDOS:
UNIDAD 1 - El entorno de trabajo y conceptos fundamentales.

  • Interfaz.
  • Vistas ortográficas y perspectiva.
  • Creación de objetos primitivos. 
  • Manipulación de objetos en el espacio 3D.
  • Editor de materiales
  • Render

UNIDAD 2 - Modelado.

  • Modelado y definición de formas
  • Edición de subobjetos (vértices, aristas y polígonos)
  • Generación de objetos a partir de líneas Splines. 
  • Utilización de modificadores.
  • Operaciones booleanas

UNIDAD 3 - Aplicación de materiales

  • Utilización de Mapas de texturas.
  • Edición de materiales.
  • Coordenadas UVW para aplicación de texturas.

UNIDAD 4 - Iluminación y Ambientación.

  • Configuración de luces.
  • Sombras.
  • Efectos.
  • Proyección de imágenes.

UNIDAD 5 - Animación.

  • Animación de objetos.
  • Animación de luces.
  • Utilización de huesos.

UNIDAD 6 - Cámaras.

  • Configuración de cámaras.
  • Animación de cámaras.

UNIDAD 7 - Render avanzado

  • Utilización de Iluminación global
  • Render fotorrealista...
  • Render por pases y canales
Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA

Hugo Sepúlveda
Titulado en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.

Equipo Docente

Hugo Sepúlveda
Titulado en Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.

Metodología

La metodología del curso está basada en clases teórico-prácticas, con ejemplos de aplicación en la industria actual a través de material de apoyo para todos los temas tratados en el curso. Durante el programa analizaremos las distintas unidades que componen el curso con ejercicios paso a paso comunes a todo el grupo, sumando además un trabajo final donde cada alumno tomará un tema de interés personal para explorar alternativas relacionadas con su área particular para guiarlos de mejor manera.  

En detalle la metodología de trabajo se puede segmentar en:

  • Clases lectivas con apoyo de material visual de los diversos temas del curso.
  • Trabajos de profundización e integración de los contenidos transferidos.
  • Laboratorios de producción en clases.
  • Entrega de artículos y manuales relacionados a los temas del curso.
  • Consultorías presenciales y/o online de los temas del curso.
  • Trabajo personalizado enfocado en intereses personales de los alumnos.
Evaluación

Se desarrollarán Evaluaciones al término de cada Etapa (total 3), que promediadas otorgan una nota final del curso.

Requisitos de aprobación

Certificado de aprobación

  1. Calificación mínima 4.0 en su promedio ponderado y
  2. 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Certificado de asistencia

  1. 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Se entregará el primer día de clases.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de pre-inscripción que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl .

Luego será contactado, para finalizar con el proceso de matrícula. Las matrículas  son desde Diciembre 2020 hasta abril 2021 o hasta completar las vacantes.

VACANTES: 23
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.

- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

Importante- Sobre retiros y suspensiones-

  • La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
  • A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa*
  • La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).   
  • En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander. *El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.
imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS
398 personas han cursado este curso


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Bases para el Diseño y Construcción de Calzado

imagen

Diplomado en Diseño Estratégico de Colecciones

imagen

Diplomado en Diseño de Servicios

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10