• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2021 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
¿No encuentras el programa que buscas? Cuéntanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
20 de Abril
Fechas :
Del 20 de Abril al 16 de Septiembre de 2021
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Diploma
Valor :
$  1.550.000
Horario :
Curso 1: Online/ Curso 2: Online con clases sincrónica remota, vía Zoom
Duración :
115 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Escuela de Enfermería
Jefe de programa :
Noelia Rojas.
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 5 % Estudiantes de postgrado otras universidades.

    10% Ex Alumno de Educación Continua

    10% Empresas en convenio con Educación Continua UC

    15% Funcionarios UC

    15% Ex alumno de Pregrado y Postgrado UC

    15% Funcionarios Públicos (Carta respaldo jefatura directa).

     

      

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    email: ana.villalobos@uc.cl
  • Efectivo o un cheque vía Cupón Servipag/ServiEstado/ BCI o pago en Caja.
  • Cheques* (consulte a la coordinación por restricciones y posibilidad de retiro a domicilio).
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.
  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción y Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Ana Villalobos
    ana.villalobos@uc.cl
    223544984
Contacto:
Ana Villalobos
ana.villalobos@uc.cl
223544984
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Diplomado en Fundamentos Basados en la Evidencia para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico - Online - clases en vivo*

La Escuela de Enfermería y la Subdirección de Enfermería Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como parte de sus actividades docentes y de perfeccionamiento para enfermeras y enfermeras-matronas, ofrece un Diplomado Semi-presencial en Fundamentos Basados en la Evidencia para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico, con el objeto de entregar conocimientos actuales y fundamentados en el área de cuidados en UPC, desarrollados en el marco de humanización y excelencia del cuidado.

  


Descripción

La Escuela de Enfermería ha determinado ofrecer un programa de diplomado que entregue los fundamentos del cuidado de enfermería de pacientes hospitalizados en unidades de paciente crítico, con énfasis en la práctica basada en la evidencia. Este diplomado se ha desarrollado para entregar los fundamentos teóricos necesarios para abordar los cuidados de enfermería en las patologías graves más prevalentes en nuestro medio, junto con las herramientas básicas necesarias para formular las preguntas correctas, para examinar la información disponible y para realizar un análisis crítico, de modo de aplicar la práctica basada en la evidencia a su quehacer profesional.

El formato del Diplomado es teórico práctico y se compone de dos cursos los cuales se enmarcan en el programa de diplomados flexibles de la Escuela de Enfermería. De esta manera se pueden articular con otros programas y el diplomado se puede completar en un semestre o en un máximo de tres años, realizando los cursos en forma individual.

El diplomado se inserta dentro del programa flexible de la Escuela de Enfermería. Para obtener el diplomado el alumno debe aprobar ambos cursos dentro de un plazo máximo de tres años. Los cursos se pueden hacer en cualquier orden en la medida que los complete dentro del plazo estipulado, ya que es requisito del diplomado que el postulante haya trabajado en una unidad de paciente crítico durante seis meses mínimo.

Dirigido a

El diplomado está dirigido a:

▪         Enfermeras (os) y Enfermeras (os) – Matronas (es).

 

Prerrequisitos

▪         Título profesional de Enfermera o Enfermera – Matrona obtenido en una Universidad Chilena o en el extranjero debidamente validado.

▪         Recomendable el manejo del idioma inglés a nivel de comprensión de lectura de documentos.

▪         Experiencia laboral en unidades de cuidados intensivos o intermedio de al menos 6 meses.

▪         Manejo a nivel de usuario de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.

Objetivo de aprendizaje

Al término del diplomado los estudiantes serán capaces de:

  1. Conocer los principales problemas de salud de pacientes adultos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.
  2. Conocer los cuidados de Enfermería basados en evidencia para pacientes adultos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.
  3. Aplicar la metodología de la Práctica Basada en Evidencia para resolver preguntas que surgen en la práctica clínica habitual en Unidades de Paciente Crítico.
Desglose de cursos

Nombre del curso I: Fundamentos para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico.
Nombre en inglés: Fundamentals for nursing care in a critical patient unit.
Horas cronológicas: 45 hrs. e-learning
Horas pedagógicas: 60 hrs.
Créditos: 10 créditos

Resultados de Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de: 

  1. Identificar los cuidados de enfermería sustentados por la evidencia para pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos.  

Contenidos:
-          Monitorización Hemodinámica y Sepsis en el paciente crítico.
-          Farmacología clínica en Unidades de Cuidados Intensivos.
-          Manejo médico y cuidados de enfermería en pacientes con patologías cardiológicas en Unidades de Cuidados Intensivos.
-          Manejo médico y cuidados de enfermería en pacientes con patología hepática y renal en Unidades de Cuidados Intensivos.
-          Manejo médico y cuidados de enfermería en pacientes con patologías neurocríticas en Unidades de Cuidados Intensivos.
-          Humanización en Unidades de Cuidados Intensivos.

Metodología de enseñanza y aprendizaje:
-          Clases expositivas
-          Lecturas guiadas
-          Talleres prácticos
-          Análisis de casos
-          Diseño de investigación
-          Evaluaciones

Evaluación de los Aprendizajes:
-          Prueba nº 1                                                                            30%
-          Prueba nº2                                                                             40%
-          Prueba nº 3                                                                            30%

Nombre del curso II: Introducción a la Práctica Basada en Evidencia.
Nombre en inglés: Introduction to evidence based practice.
Horas cronológicas: 70 hrs. (16 horas clases en vivo + 54 e-learning)
Horas pedagógicas: 94 hrs.
Créditos: 10 créditos

Resultados de Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de: 

  1. Adquirir habilidad en la formulación de preguntas clínicas.
  2. Reconocer la calidad de diversos tipos de publicaciones científicas.
  3. Adquirir habilidad en la búsqueda eficiente de evidencia en bases de datos.
  4. Adquirir habilidades en la lectura crítica de artículos de investigación.
  5. Decidir la aplicabilidad de los estudios a los escenarios del cuidado de enfermería.

Contenidos:
-          Generalidades de Práctica Basada en Evidencia (PBE).
-          Formulación de pregunta clínicas.
-          Introducción a la lectura crítica de artículos de investigación.
-          Aspectos teóricos de la Búsqueda en base de datos.
-          Taller de búsqueda (situaciones).
-          Diseños de Investigación clínicos.
-          Ensayos clínicos randomizados (ECR).
-          Reporte de ECR.
-          Revisiones Sistemáticas.
-          Elaboración de informes de análisis crítico de artículos de investigación.

Metodología de enseñanza y aprendizaje:
-          Clases expositivas
-          Lecturas guiadas
-          Talleres prácticos
-          Análisis de casos
-          Diseño de investigación
-          Evaluaciones

Evaluación de los Aprendizajes:
-          Controles on line (4)                                                             20%
-          Prueba final on line                                                               35%
-          Trabajo final versión I                                                                      20%
-          Trabajo final versión II                                                         25%

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
NOELIA ROJAS SILVA
Enfermera Matrona UC. Especialista en Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto UC. Áreas de desarrollo: Cuidados de las personas con problemas en estado crítico de salud; Enfermería basada en evidencia. Profesor Asistente, Departamento de Salud del Adulto y Senescente.

EQUIPO DOCENTE

CAROLINA GUERRA F
Enfermera, Diploma Adulto UC. Diploma Camino de Emaús. Diplomado Medicina Basada en Evidencia. Diplomado tendencias innovadoras de docencia en salud. Área de desarrollo: Adulto médico quirúrgico. PBE. Instructor Adjunto, Departamento Salud del Adulto y Senescente.

MAGDALENA MAYORGA C
Enfermera UC. Diploma en Fundamentos Basados en la Evidencia para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico, UC. Diploma de Medicina Intensiva: Fisiopatología Aplicada y Manejo Avanzado, UC.

Metodología

Online – clases en vivo:  actividades que contarán con clases en vivo utilizando apoyo tecnológico para su transmisión, ejemplo: Zoom.
-          Lecturas guiadas
-          Talleres prácticos en línea con uso de apoyo tecnológico
-          Análisis de casos
-          Diseño de investigación
-          Evaluaciones

Requisitos de aprobación

Para aprobar el diplomado, el alumno debe cumplir con dos requisitos:

  • Curso 1: Fundamentos para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico - 50%
  • Curso 2: Introducción a la Práctica Basada en Evidencia - 50%

A) Un mínimo de asistencia de 80% a las clases sincrónicas (remota - online).
B) Requisito académico. Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0, en una escala de 1,0 a 7,0 con un 70% de exigencia.
En el caso de los programas en modalidad en línea, los estudiantes tendrán que cumplir con la calificación mínima de 4.0 y con los requisitos establecidos para cada programa.
Los alumnos podrán solicitar la suspensión de sus estudios según lo indicado en el Reglamento del Alumno de Educación Continua (artículos 46° al 50°) en un periodo de tiempo que no exceda el 75% de avance de las clases del último curso del Programa.  De igual modo, el alumno no podrá solicitar el retiro del programa una vez finalizadas las clases del mismo, conforme al Reglamento ya señalado.
Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Bibliografía

Medicina intensiva
Bugedo Tarraza, Guillermo; Castillo Fuenzalida, Luis.; Dougnac Labatut, Alberto.
Segunda edición.
Santiago, Chile: Mediterráneo
2015

Cuidados Intensivos Neurológicos.
Romero, C; Castillo, L; Mellado, P
Segunda edición.
Santiago, Chile: Mediterráneo
2013

Sepsis y falla multiorgánica
Hernández, G; Bruhn, A; Castro, R
Tercera edición.
Santiago, Chile: Mediterráneo
2011

Users" guides to the medical literature: a manual for evidence-based clinical practice
Guyatt, Gordon,
Tercera edición
New York: McGraw Hill Education
2014.

Proceso de Admisión

Para diplomados y/ cursos, las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos a  al correo coordinacion.ecee@uc.cl :

-           Currículum vitae actualizado.
-           Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
-           Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
-           Otros documentos que la unidad estime conveniente (de acuerdo a cada programa, sólo cuando corresponda).

Luego será contactado, para asistir a una entrevista personal (si corresponde). Las postulaciones son desde 12 de diciembre de 2019 hasta el 08 de abril de 2020 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 80
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel
.  

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
POSTULA AQUÍ


Otros programas que pueden ser de su interés

imagen

Diplomado en Atención en Urgencias, Emergencias y Desastres

imagen

Diplomado en Enfermería en el Adulto y Adulto Mayor Hospitalizado

imagen

Diplomado en Cuidados de Enfermería del Niño/a y Adolescente con Cáncer

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10