La Psicoplástica es una disciplina basada en la Psicología Psicoanalítica Junguiana que estudia las imágenes del inconsciente y desarrolla un método para representar estas imágenes con recursos plásticos, de modo de integrarlas a la consciencia y con ello ayudar al desarrollo personal y al proceso de individuación.
Taller que introduce al método desarrollado por la Psicoplástica para acercarse y descubrir las imágenes inconscientes, reconociendo su importancia en el desarrollo de los procesos de imaginación y creatividad a través de su conocimiento y comprensión.
Destinado tanto a público general como autodidactas, psicólogos, profesionales del arte y áreas afines.
Edad mínima 18 años.
CONTENIDOS:
JEFE DE PROGRAMA
GASTON LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
EQUIPO DOCENTE
VERÓNICA BARRAZA
Profesora Titular Escuela de Arte UC, Artista visual, Licenciada en Arte UC. Magister en Psicología analítica Universidad Adolfo Ibáñez. Coordinadora académica Diplomado Psicoplástica UC.
Una evaluación final consistente en un ensayo relativo a las imágenes realizadas en el taller.
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el 01 de octubre hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 25
- El Programa se reserva el derecho de suspender curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante - Retiros y Suspensiones
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
|
|