El Diplomado en proyectos de Animación busca generar un espacio de creación que rescate los procesos de animación análoga adaptándolas a formatos digitales.
Durante el diplomado el alumno explorará dentro de distintas técnicas, materiales y lenguajes que son propios de las artes visuales vinculándolos a metodologías de la animación, construyendo una propuesta visual personal que pueda aplicar en sus proyectos personales dentro y fuera de la disciplina.De esta forma se busca indagar en la esencia de un relato de características estéticas y compositivas, en donde el alumno sea capaz de explorar las posibilidades de la animación como lenguaje expresivo.A lo largo del Diplomado, los estudiantes podrán reconocer y desarrollar elementos propios de la disciplina, incorporando el uso de herramientas digitales que faciliten y ayuden a la generación de material animado.
El proyecto final será una obra audiovisual animada, micro corto de carácter autoral, donde se desarrolle una propuesta estética y narrativa en donde el proceso, los materiales y las técnicas trabajadas contribuyan al relato de la animación.
Profesionales o Licenciados en Arte, Diseño, Audiovisual, Cine, Arquitectura, Publicidad, Fotografía e Ilustración. Docentes de Artes Visuales, profesionales del área editorial y dirección de arte. Cualquier persona interesada en el mundo de la animación que pueda demostrar un nivel en la creación de imágenes, junto con un manejo básico en la edición audiovisual.
Curso 1
Nombre del curso: Técnicas de animación I
Nombre en inglés: Animation techniques I
Horas cronológicas: 24
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción del curso:
El curso busca entregar los principios de la técnica a través de ejercicios prácticos guiados, con el objetivo de establecer en los alumnos una base metodológica a la hora de desarrollar el movimiento gráfico animado.
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Curso 2
Nombre del curso: Técnicas de animación II
Nombre en inglés: Animation techniques II
Horas cronológicas: 24
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción del curso:
Asignatura teórico-práctica, de tipo taller/ virtual que permite al alumno obtener las herramientas y conocimientos básicos para la realización de breves ejercicios animados, utilizando técnicas que van de lo análogo a lo digital.
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Curso 3
Nombre del curso: Animación desde las artes visuales
Nombre en inglés: Animation from visual arts
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción del curso:
Curso que presenta y analiza la técnica de la animación y su relación con los diversos movimientos artísticos, políticos y sociales desarrollados durante los S. XX al S. XXI. Mediante la comparación de diversos ejemplos, se estudiarán las distintas temáticas que ha explorado la disciplina de la animación, su evolución técnica, expresiva y semántica, así como la influencia o participación de diversos artistas plásticos en obras animadas.
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Curso 4
Nombre del curso: Narrativa: Texto y Sonido
Nombre en inglés: Narrative: Text and Sound
Horas cronológicas: 20
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción del curso:
En el curso de Narrativa de texto y sonido, se experimenta el diseño de experiencia para la construcción de una propuesta de guión audiovisual. Se proponen herramientas teóricas y prácticas para pensar y construir conceptual y técnicamente el diseño de sonido desde una etapa temprana. Se utiliza la ficción para una creación intuitiva del relato, posterior guión literario para el micro-corto final del Diplomado. Nos basamos en recursos propios de la literatura y poesía.
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Curso 5
Nombre del curso: Taller de proyecto de animación
Nombre en inglés: Workshop animation project
Horas cronológicas: 52
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: 5
Descripción del curso:
En este taller de realización, los alumnos desarrollarán un proyecto audiovisual en animación, un micro corto de carácter autoral donde aplicarán lo asimilado en los cursos anteriores, generando una propuesta estética y narrativa personal junto a un flujo de trabajo funcional.
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
RICARDO FUENTEALBA
Profesor Asociado Escuela de Arte UC2014 postdoctorado Universidad de California/Davis, EE.UU. 2007 Doctor en Bellas Artes, Universidad de Barcelona. España 2004 Especialista en Artes Plásticas, Universidad Politécnica de Valencia, España. 1999 suficiencia Investigadora, Universidad de Barcelona, España. 1996 licenciado en Arte Pontificia Universidad Católica. 1995 profesor de Artes Plásticas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
EQUIPO DOCENTE
EDUARDO ELGUETA STRANGE
Coordinador Diplomado (Animación desde las artes visuales) Profesor de la práctica Asociado UC, Escuela de Arte UC. Magister en Artes (2012) Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Artes UC. Licenciado en Educación UC. Diplomado en Diseño y Producción de Multimedios Interactivos UC. Miembro activo del colectivo artístico/educativo FARMACIA, Pinar del Rio, Cuba. Diversas participaciones de exposición colectiva, individual y bienales de arte, conferencias y jurado, tanto en Chile y como el extranjero.
FLORENCIA AGUILERA MOLINA
(Narrativa: Texto y sonido) Profesora Invitada, Escuela de Arte UC, Diseñadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Artes y Tecnologías de la imagen virtual, Paris VIII, Francia. Se dedica a la gestión de proyectos en narrativa extendida, audiovisuales, interactivos y de animación. Ejerce la docencia e investigación transdisciplinar en la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo en la Escuela de Diseño de Interacción Digital, donde realiza los cursos de Narrativa y Lenguaje Visual. Su trabajo se puede ver en www.torodgn.com y https://maybesomebodywill.tumblr.com/
SOLEDAD AGUILA VILLAGRA
(Técnicas de Animación II) Profesor Invitado, Escuela de Arte UC, Licenciada en Arte UC, Master of Arts in Animation, otorgado por el Royal College of Art,Londres,UK. Co-founder de Nøctuary, Light Art Research studio, que se plantea como un lugar de exploración para generar nuevas plataformas que permitan la interacción entre lo lumínico, lo espacial, y lo sonoro para crear instalaciones de carácter inmersivo. Además, ha dictado cátedras, talleres y workshops en Chile y en prestigiosas universidades el extranjero, cursos que se relacionan principalmente con la animación tradicional, formas experimentales de aproximación a la imagen en movimiento y proyectos multi-plataforma.@_noctuary / @loneliness_eagle
LEONARDO BELTRÁN
(Taller de Proyecto)Profesor Invitado, Escuela de Arte UC, Comunicador, Diplomado en escritura de Guión de Ficción UC y Teoría de Cine UC. Leonardo Beltrán es director de proyectos audiovisuales y Animador, con experiencia en realización de series, cortometrajes y videoclips. Fundador del estudio de animación Niño Viejo. Director de ‘La Leyenda de Zeta y Ozz’, serie chilena coproducida por Cartoon Network LA. Director del cortometraje en stop-motion "Cantar con Sentido, una biografía de Violeta Parra" ganador del premio Pedro Sienna 2017 y Quirino 2018. Ha dictado talleres y masterclass en gran parte de Latinoamérica. También es docente en UDLA en la carrera de animación digital. Su trabajo se puede ver en www.ninoviejo.cl/
CARLO SANCHEZ FARIAS
(Narrativa: Texto y sonido)Profesor Invitado, Escuela de Arte UC, Ingeniero en Sonido, Universidad Vicente Pérez Rosales, Postítulo Profesional Especialista Cine Documental - Universidad de Chile. Profesor de sonido en diplomado Cortometraje de Ficción en Escuela de Cine. Director de Sonido Directo en Largometrajes, Cortometrajes, Documentales, Publicidad y Series de Tv nacionales e internacionales. Diseñador de sonido en proyectos audiovisuales. Docente ramo Diseño y Post producción de sonido en Instituto Arcos. IMDB
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
- Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Para diplomados y/ cursos, las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en http://www.educacioncontinua.uc.cl Y enviar los siguientes documentos en formato PDF a Karin Inostroza, correo electrónico karin.inostroza@uc.cl:
Luego será contactado, para asistir a una entrevista vía zoom (si corresponde).
Las postulaciones son desde el 20 de diciembre hasta el 31 de marzo 2022 o hasta completar las vacantes.Los postulantes serán admitidos luego de entregar sus antecedentes y haber aprobado satisfactoriamente una entrevista.
La fecha límite para informar a los postulantes la admisión es el 31 de marzo 2022.
VACANTES: 21
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
*No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
Para cursos (con inscripción)
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|