Este programa especial de modalidad semipresencial busca proveer herramientas prácticas y actualizaciones conceptuales necesarias para enriquecer la práctica docente y potenciar la implementación de las nuevas Bases Curriculares de la asignatura de Inglés para 3° y 4° medio, particularmente en el ámbito de las habilidades propias de la asignatura y las habilidades para el siglo XXI.
La publicación de nuevas bases curriculares para los niveles III y IV de Enseñanza Media genera la necesidad de proveer a los docentes de este nivel los conocimientos sobre los fundamentos de éstos, y estrategias que facilitarán su aplicación y evaluación en el aula, para así permitir desarrollar aprendizajes en sus estudiantes que sean coherentes con los lineamientos establecidos por el Currículum Nacional.
No se puede negar la importancia que tiene el inglés en el mundo de hoy, tanto por su proliferación como lingua franca en el ámbito laboral y académico internacional, así como por lo indispensable que es este idioma para mantenerse conectado y actualizado como ciudadanos del mundo.
Los propósitos formativos de las bases curriculares de III y IV Medio tienen como fundamento las habilidades del siglo XXI – maneras de pensar, maneras de trabajar, herramientas para trabajar, y maneras de vivir en un mundo – además de las nociones de identidad y creación de realidad que trae cada estudiante al aula, y buscan vincular estos conceptos con las habilidades propias de la asignatura, y los objetivos de aprendizaje de cada nivel.
Este programa especial semipresencial tiene como objetivo entregar conocimientos sobre los fundamentos teóricos de las nuevas bases curriculares y los objetivos de la asignatura, con énfasis en los objetivos propios de la priorización curricular 2020-2021, y desarrollar herramientas didácticas y evaluativas que permita a los profesores integrar los conceptos considerados en las bases al quehacer docente, contribuyendo así al desarrollo de estudiantes preparados para enfrentar los nuevos desafíos que caracterizan el mundo laboral y social en la actualidad.
Docentes de inglés de educación media.
1) Licenciatura o grado académico en Pedagogía de Inglés.
2) Recomendación Nivel de inglés B2.
1) Diseñar procesos educativos coherentes con los Objetivos de Aprendizaje de III y IV medio, con énfasis en los objetivos propios de la priorización curricular 2020-2021.
2) Evaluar el proceso educativo de manera alineada a los objetivos de aprendizaje de III y IV medio, con énfasis en los objetivos propios de la priorización curricular 2020-2021.
Curso 1: Fundamentos Teóricos de las Bases Curriculares de III y IV Medio
Horas cronológicas: 14 horas semipresencial (12 horas e-learning, 2 horas presenciales)
Horas pedagógicas: 19 horas semipresencial (16 horas e-learning, 3 horas presenciales)
Créditos: NA.
Resultados del Aprendizaje
Al final del curso los participantes (docentes) serán capaces de:
Contenidos Curso 1:
Evaluación de los aprendizajes Curso 1:
Curso 1 Foro: 50%
Curso 1 Test: 50%
Curso 2: Desarrollando Habilidades del Siglo XXI
Horas cronológicas: 12 horas semipresencial (10 horas e-learning, 2 horas presenciales)
Horas pedagógicas: 16 horas semipresencial (13 horas e-learning, 3 horas presenciales)
Créditos: NA.
Resultados del Aprendizaje
Al final del curso los participantes (docentes) serán capaces de:
Contenidos Curso 2:
Evaluación de los aprendizajes Curso 2:
Module 2 Foro: 50%
Module 2 Test: 50%
Curso 3: Diseño de procesos educativos contextualizados
Horas cronológicas: 36 horas semipresencial (30 horas e-learning, 6 horas presenciales)
Horas pedagógicas: 48 horas semipresencial (40 horas e-learning, 8 horas presenciales)
Créditos: NA.
Resultados del Aprendizaje
Al final del curso los participantes (docentes) serán capaces de:
Contenidos: Curso 3
Evaluación de los aprendizajes Curso 3:
Module 3 Foro: 20%
Module 3 Diseño de unidad didáctica y su respectiva evaluación: 80%
Curso 4: Aplicación y mejora continua de procesos educativos contextualizados
Horas cronológicas: 28 horas semipresencial (18 horas e-learning, 10 horas presenciales)
Horas pedagógicas: 37 horas semipresencial (24 horas e-learning, 13 horas presenciales)
Créditos: NA.
Resultados del Aprendizaje
Al final del curso los participantes (docentes) serán capaces de:
Contenidos : Curso 4
● Estrategias de retroalimentación en aula (entre pares y del profesor)
● Estrategias para enseñanza inglés en línea
● Principios y estrategias de reflexión docente
Evaluación de los aprendizajes Curso 4:
Module 4 Plan de Mejora de experiencia diseñado y aplicado: 85%
Module 4 Evaluación de Pares: 15%
Este programa emplea una metodología de clase invertida, caracterizada por la presentación de contenidos teóricos, y casos o ejemplos emblemáticos por vía plataforma virtual Moodle, a través de clases acompañadas por grabaciones de input del profesor, y material de lectura. Éstos recursos didácticos están acompañados por ejercicios formativos que entregan evidencia de aprendizaje, combinada con talleres presenciales, que permiten que los estudiantes profundicen en los contenidos a través de debates, presentaciones y análisis de casos en grupos. Esta metodología permite que el estudiante gestione las horas de dedicación a los contenidos teóricos según su disponibilidad horaria, con el objetivo de dedicar las horas presenciales de estudio a potenciar la aplicación de prácticas, a la reflexión y profundización de contenidos entre pares-docentes.
La evaluación del programa se realiza durante cada curso, y consiste en una combinación entre pruebas teóricas en línea, y participación en preguntas de indagación a través del foro de la plataforma. Esto último busca motivar a los participantes a aplicar y reflexionar sobre los contenidos de los cursos a la luz de su práctica en aula y sus contextos escolares.
Curso 1: 20%
Curso 2: 20%
Curso 3: 30%
Curso 4: 30%
Se otorga Certificado de Aprobación a los alumnos que cumplan con los siguientes requisitos:
● Obtener una nota final promedio de 4.0 o más en las actividades sumativas.
● 80% de asistencia en las sesiones presenciales