El curso está dirigido a filósofos, psicoterapeutas, psiquiatras y personas interesadas en la espiritualidad. Tiene como propósito dar a conocer la investigación interdisciplinaria entre psicoterapia, filosofía y espiritualidad, mostrando sus implicancias concretas en la práctica de la psicoterapia.
En los últimos años se ha desarrollado un creciente interés por los puntos de encuentro entre filosofía, psicoterapia y espiritualidad. Desde la filosofía se ha problematizado sobre su función como forma de vida y el papel de las prácticas espirituales en esta idea de ésta disciplina. Desde la psicoterapia se ha investigado si esta práctica contemporánea puede ser considerada como un ejercicio espiritual, paralelo a otras prácticas de oriente y occidente. De esta manera, la espiritualidad se ha convertido en un área de encuentro interdisciplinario entre ciertas perspectivas de la filosofía y la psicoterapia actual. El objetivo de este curso conocer los desarrollos teóricos más importantes respecto a esto, reflexionar sobre sus implicancias en nuestra sociedad actual, y mostrar cuáles son sus traducciones concretas en el contexto de la práctica de la psicoterapia.
A partir de una metodología teórico-práctica, que alterna la revisión de autores de la filosofía, la psicoterapia y la espiritualidad, con el análisis de sesiones psicoterapéuticas grabadas, se espera que al final del curso el participante sea capaz de aproximarse a los temas de la filosofía y la psicoterapia desde una perspectiva espiritual, desarrollado herramientas concretas para llevar esto al plano de la práctica.
El curso está dirigido a filósofos, psicoterapeutas, psiquiatras, psicólogos y personas interesadas en el tema de la espiritualidad.
Sin Requisitos.
Nombre del curso: Psicoterapia, Filosofía y Espiritualidad
Nombre en inglés: Psychotherapy , philosophy and spirituality
Horas cronológicas: 12
Créditos: N/A
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
Vicente García-Huidobro Andrews:
Psicólogo y Licenciado en Filosofía de la P. Universidad Católica de Chile. Doctor en Filosofía de la misma universidad. Ejerce como Psicólogo Clínico y Profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad Católica.
EQUIPO DOCENTE
Vicente García-Huidobro Andrews:
Psicólogo, Licenciado en Filosofía de la P. Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía por la misma universidad. Trabaja como académico de la P. Universidad Católica, como terapeuta de adicciones en PuntoAparte Psicoterapia y como Psicólogo Clínico de adolescentes y adultos en consulta particular. Está acreditado como Especialista en Psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos (CONAPC) y como International Affiliate de la American Psychological Association (APA). Ha escrito una serie de artículos académicos en torno a los puentes entre filosofía, psicología y espiritualidad y es co-fundador del enfoque no-reflexivo.
El curso posee una metodología teórico-práctica, que alterna la revisión de textos de la filosofía, la psicoterapia y la espiritualidad, con la exposición de casos, el análisis de sesiones psicoterapéuticas grabadas y de distintas prácticas espirituales.
No habrá evaluación.
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.filosofia.uc.cl, www.educacioncontinua.uc.cl/.
VACANTES: 25
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|