El curso está dirigido a quienes deseen aprender herramientas y conceptos de representación y dibujo necesarias de aplicar en proyectos de diseño de paisaje, especialmente para quienes no tengan conocimiento en estos contenidos.
*En actualización.
Entregar herramientas y conceptos asociados al dibujo y representación de proyectos de paisaje, como por ejemplo elaboración de planimetrías, imágenes y detalles, entre otros.
El dibujo de paisaje requiere expresar desde aspectos conceptuales hasta indicaciones técnicas. El manejo de estas herramientas es clave tanto para el proceso de diseño en sí como también para la etapa de construcción de un proyecto de paisaje. Su aplicación es requerimiento en proyectos privados y públicos.
A través de casos de estudio se mostrará la importancia de la representación para expresar ideas e instrucciones constructivas. Junto con esto, con ejercicios prácticos se abordará la utilización deherramientas como Autocad, Photoshop e Indesign en un nivel intermedio. También revisaremos eluso Google earth pro /imagen drone como inicio y base para generar una planimetría de paisaje.
Dirigido a profesionales, técnicos o emprendedores que se desempeñen en el diseño de paisaje y no posean manejo de herramientas de representación. El curso también es útil para arquitectos, paisajistas o diseñadores que no tengan experiencia en representación de proyectos de paisaje.
Tener a su disposición un computador con conexión a internet estable y los softwares Autocad (2017 en adelante) y Photoshop CC o superior.
Nombre del curso: Representación y Dibujo técnico en Diseño de Paisaje.
Nombre en inglés: Landscape Design Drawing
Horas cronológicas: 36 horas
Horas pedagógicas: 48 horas
Créditos:5 créditos
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
Francisco Croxatto Viviani. Arquitecto UC y Diplomado en Diseño de Paisaje. Actualmente ejerce como arquitecto asociado en la oficina de planificación y diseño de paisaje C.Stuart Moore Design y como profesional independiente. Es Jefe de Programa del Diplomado en Diseño de Paisaje UC y profesor en el mismo programa.
EQUIPO DOCENTE
Francisca Noguera. Arquitecta y Diplomado en manejo de areas verdes UC, con mas de sies años de experiencia en KPF-Newyork en el desarrollo de proyectos de arquitectura de gran envergadura, diseño interior y planificación urbana para clientes del sector público y privado, abarcando proyectos corporativos, hoteleros, residenciales, etc. Profesional con experiencia en coordinacion de proyectos y trabajo de alto rendimiento en equipo. Desde el 2014 se ha enfocado en el trabajo con paisajistas, desarrollo de masterplan y trabajo en terreno. En los últimos haños se ha desempeñado desarrollando cursos de capacitacion en el area tecnología del Club de jardines de Chile, enseñando Autocad en todos sus formatos y programas de representación como Photoshop e Indesign. Durante el 2021 participó como profesora de representacion en elDiplomado en Diseño de Paisaje.
Dos trabajos individuales de representación incorporando temáticas, uno a la mitad del programa (40%) y otro al finalizar (60%)
- En el caso de los programas en modalidad en línea, los estudiantes tendrán que cumplir con la calificación mínima de 4.0 y con los requisitos establecidos para cada programa.
- Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de la página web. Las inscripciones son hasta completar las vacantes o hasta una semana antes del inicio de clases. La reserva del cupo no se hará efectiva hasta que no se realice el pago acorde al punto Formas de pago.
VACANTES: 20
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|