Este curso permite al alumno conocer y comprender a través de diferentes expresiones artísticas, desde la prehistoria hasta hoy, al ser humano como sujeto creador del complejo fenómeno cultural del Arte.
Curso teórico que entrega al alumno los conocimientos básicos en torno a la reflexión antropológica del arte, elemento distintivo del Homo sapiens y que lo constituye fundamentalmente como Homo simbolicus.
Se pondrá énfasis en la relación arte/cultura y en la universalidad ante la diversidad de los mundos artísticos a través de clases expositivas que se apoyan en lecturas de textos, material visual y audiovisual, para ejemplificar los problemas abordados en clases.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.
Edad mínima 18 años.
Resultados del Aprendizaje
CONTENIDOS
I: Arte y Símbolo
1. El surgimiento del homo simbolicus: Proceso de Hominización
2. Los inicios: Arte paleolítico “europeo” : Chauvet
3. El concepto de cultura
4. Arte
5. Lo sagrado
II. Arte y Sociedad
1.Arte y Modernidad. Modernismo y Vanguardia en América Latina.
2. Arte e Inconsciente. El arte como expresión de un saber no sabido. Surrealismo.
3. Arte y Política. El arte como documento. El arte como denuncia y propaganda. Realismo Social en América Latina.
4. Arte y Memoria. Imagen y verdad.
A) Fotografía. Gusinde, Chambi, Larraín.
B) Cine. Documental y ficción como soporte de memoria.
III: Arte en la (Post) Posmodernidad
1. El video arte. Juan Downey y su proyecto TransAméricas. El problema de la Identidad.
2. El arte hoy. Su público, su circulación y su relevancia cultural.
JEFE DE PROGRAMA
RICARDO FUENTELABA FABIO
Profesor asociado y artista visual de la Escuela de Arte UC.
2014 Postdoctorado Universidad de California/Davis, EE.UU. 2007 Doctor en Bellas Artes, Universidad de Barcelona. España 2004 Especialista en Artes Plásticas, Universidad Politécnica de Valencia, España. 1999 Suficiencia Investigadora, Universidad de Barcelona, España. 1996 Licenciado en Arte Pontificia Universidad Católica. 1995 Profesor de Artes Plásticas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
EQUIPO DOCENTE
PABLO MIRANDA BOWN
Profesor Escuela de Arte UC. Licenciado en Antropología con mención en Arqueología y Prehistoria, Universidad de Chile. Magister en Psicoanálisis, Universidad Andrés Bello
Las clases serán en formato sincrónicas vía Plataforma Zoom.
Clases expositivas que se apoyan en lecturas de textos, material visual y audiovisual, para ejemplificar los problemas abordados en clases.
Un ensayo (50%) y
Un trabajo final expositivo (50%)
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
General:
Específica:
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20
El Programa se reserva el derecho de suspender curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Importante- Sobre retiros y cancelaciones
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
DESCARGAR PROGRAMA |
|
|
|
|