Este taller tiene el propósito de entregar herramientas técnicas y conceptuales para abordar problemáticas de la abstracción pictórica, tanto experimental como creativamente a partir de una revisión histórica de ciertos hitos y artistas fundamentales.
Este taller aborda la creación pictórica desde distintas estrategias ligadas a la abstracción, como contrapunto de la pintura figurativa, promoviendo la experimentación reflexiva, expresiva y sensible de los medios y técnicas de la pintura para el desarrollo de proyectos autorales.
En el curso se analizarán distintos modelos de abstracción, a partir de la presentación de referentes provenientes de la historia del arte, principalmente del siglo XX, con el propósito de comprender y aplicar estos conocimientos en los trabajos individuales.
Los alumnos al finalizar el curso podrán emplear un lenguaje pictórico abstracto personal y manejar un léxico específico.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.
Edad mínima 18 años.
Nombre del curso: Abstracción Pictórica
Nombre en inglés: Painterly Abstraction
Horas cronológicas: 45 horas.
Créditos: 5
Resultados de Aprendizaje:
Contenidos:
1.- Abstracción geométrica/abstracción informal.
2.- Elementos que constituyen la imagen pictórica:
Color.
Registros, marcas, huellas, manchas y signos.
Materia.
Forma.
Composición.
Soporte.
Formato.
3.- Representación y expresión.
4.- Síntesis y abstracción.
5.- Historia, principales movimientos, estilos y conceptos de la pintura abstracta.
JEFE DE PROGRAMA
RICARDO FUENTEALBA
Profesor asociado y artista visual de la Escuela de Arte UC.
Estudios académicos: 2014 Postdoctorado Universidad de California/Davis, EE.UU. 2007 Doctor en Bellas Artes, Universidad de Barcelona. España. 2004 Especialista en Artes Plásticas, Universidad Politécnica de Valencia, España. 1999 Suficiencia Investigadora, Universidad de Barcelona, España. 1996 Licenciado en Arte Pontificia Universidad Católica. 1995 Profesor de Artes Plásticas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
EQUIPO DOCENTE
GASTÓN LAVAL POSSEL
Profesor Asociado Escuela de Artes UC, Licenciado en Arte UC. Magíster en Artes Universidad Politécnica de Valencia. Candidato a Doctor Universidad Politécnica de Valencia. Como Artista Visual, ha desarrollado su trabajo principalmente desde la pintura. Ha expuesto individual y colectivamente en museos y galerías, tanto en Chile como en el extranjero.
Clases teórico prácticas acompañadas de presentaciones de material audiovisual. Análisis y correcciones colectivas e individuales sobre los resultados visibles que obtiene el estudiante luego de un período de trabajo.
Las evaluaciones se realizarán a partir de los trabajos prácticos realizados durante el taller:
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Importante Retiros y Suspensiones
La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
DESCARGAR PROGRAMA |
|
|
|
|