Curso práctico tiene como propósito introducir a los estudiantes en la experiencia creativa de pensar y desarrollar piezas de ilustración narrativa.
La ilustración es una disciplina artística, y como tal su sentido de comunicación es fundamental. A través de la imagen, la ilustración transmite información, cuenta historias e interpreta textos.
Durante el curso se explorará la capacidad de comunicar que tiene la disciplina a través de diversos contenidos y ejercicios conducentes a establecer una relación entre el lenguaje visual y el lenguaje escrito. Para dar forma a estas imágenes se trabajará con diversas técnicas análogas usadas habitualmente en ilustración por su versatilidad y cualidades expresivas.
Los aspectos teóricos y prácticos diseñados para el taller, ofrece a sus participantes un acercamiento a las distintas dimensiones de la disciplina, lo que les permitirá obtener una experiencia integra de la ilustración.
Las sesiones son fundamentalmente de taller. Cada una se inician con una presentación expositiva de los contenidos a través de diversos recursos didácticos. Luego, se plantea la problemática creativa a resolver que se desarrolla de manera individual, para finalizar con un encuentro grupal en el cual se comparten procesos y se evalúa formativamente lo realizado entre todos.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales que trabajen en torno a la imagen y áreas afines como profesores de arte, artistas, ilustradores, diseñadores.
Edad mínima 18 años. Manejo elemental de digitalización o fotografía de imágenes. Manejo de la plataforma Drive de alojamiento de archivos.
Elaborar una propuesta de ilustración que articule los elementos que constituyen su lenguaje, tales como el mensaje, los componentes de la imagen y el diálogo entre el código visual y el escrito.
Nombre del curso: Introducción a la ilustración
Nombre en inglés: Introduction to Ilustration
Horas cronológicas: 3
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
JEFE DE PROGRAMA
RICARDO FUENTELABA FABIO
Profesor asociado y artista visual de la Escuela de Arte UC.
2014 Postdoctorado Universidad de California/Davis, EE.UU. 2007 Doctor en Bellas Artes, Universidad de Barcelona. España 2004 Especialista en Artes Plásticas, Universidad Politécnica de Valencia, España. 1999 Suficiencia Investigadora, Universidad de Barcelona, España. 1996 Licenciado en Arte Pontificia Universidad Católica. 1995 Profesor de Artes Plásticas, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
EQUIPO DOCENTE
LEONOR PÉREZ
Profesora invitada, Escuela de Arte UC. Licenciada en Arte UC, con Mención en Pintura y profesora de Artes Plásticas. Diplomada en Ilustración UNAM, México. Estudiante de Magister en Educación, UFT.
Las clases serán en formato sincrónicas vía Plataforma Zoom.
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
1. Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado
2. Nota igual o superior a 4,0, como requisito de asistencia o conexión que este deberá ser ponderado en una nota parcial.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
DESCARGAR PROGRAMA |
|
|
|
|