El curso profundiza las posibilidades de visualización a partir de una o varias imágenes, utilizando como principal herramienta el software Photoshop y su capacidad de trabajar en distintas capas.
Las nuevas tecnológicas de gráfica digital permiten expandir las posibilidades de representación y de pensamiento espacial en el ámbito de la arquitectura. Existe la posibilidad de dar a entender, de manera fotorrealista o no, la espacialidad y materialidad de un proyecto, pudiendo incluso dar a entender la atmósfera que este evoca.
Este curso enseña al alumno las herramientas básicas para la producción, desarrollo y edición de imágenes en software de manipulación de fotos (Photoshop). Se estimula también el desarrollo de habilidades de construcción de imágenes digitales a partir de técnicas mixtas, entre ellas el collage, el fotomontaje y la ilustración. Por último, el curso considera el desarrollo de un lenguaje técnico de construcción y edición de imágenes sobre la plataforma digital, para luego manejar las opciones que lleven a transformar el trabajo digital en una imagen física.
Este curso está dirigido a toda persona que tenga conocimientos básicos de computación, ya sea estudiante o profesional, pudiendo ser estos conocimientos aplicados en el área del diseño, arquitectura, ingeniería, motion graphics, arte o cualquier disciplina creativa.
• Ser mayor de 18 años.
• Tener a su disposición un computador (macOS o Windows), con conexión a internet estable y el software Photoshop CC o superior instalado.
• Se recomienda manejo de Windows a nivel usuario.
• No se requiere conocimiento del software Photoshop.
Horas cronológicas: 20 horas cronológicas.
Horas pedagógicas: 27 horas pedagógicas.
Créditos: 5 créditos.
Resultados del Aprendizaje
• Editar y reconstruir una imagen a partir de un render o vista de líneas de un modelo 3D.
• Generar una imagen a través de partes de otras imágenes (Collage).
• Simular y homologar luces y sombras a distintos elementos de la imagen.
• Aplicar filtros y efectos finales a la imagen.
• Preparar y exportar la imagen para su correcta impresión.
Contenidos:
Módulo 1 – Introducción a Photoshop
Horas directas: 4 horas.
-Presentación Interfaz
-Herramientas de pintura, aerógrafos, lápiz.
-Panel del pincel
Módulo 2 – Herramientas de selección
Horas directas: 4 horas.
-Selección con distintos lazos
-Varita mágica
-Canales
-Máscara de Selección
Módulo 3 – Capas y máscaras
Horas directas: 4 horas.
-Capas y modos de fusión
-Máscara de capas
-Efectos de fusión
Módulo 4 – Capas de ajustes, corrección de colores y manipulación de colores.
Horas directas: 4 horas.
-Capas de ajustes
-Homologación luces y sombras por capa
-Modos de fusión en capas de ajuste
Módulo 5 – Composición digital, pintura digital, retoque fotográfico.
Horas directas: 4 horas.
-Resolución de salida, modos de color de imagen
-Sesión de trabajo
Eloy Bahamondes E.
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Science en Arquitectura de la Universidad Técnica de Berlín, con enfoque profesional y docente en la representación digital y en la arquitectura sustentable. Profesor instructor del ramo Producción Digital II en la Escuela de Arquitectura UC. Jefe de Programa del Diplomado en Fabricación Digital UC. Arquitecto fundador de B+V Arquitectos.
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Tutorías guiadas y sesiones de trabajo sincrónicas con el profesor. Clases expositivas y discusión de casos y referentes. Corrección semanal de avances de trabajo. Para la primera clase se solicitará a cada alumno traer una imagen base sobre la que desee trabajar, esta podrá ser un croquis, un pantallazo de un modelo 3D o un render. Para las clases, se trabajará utilizando una plataforma de apoyo tecnológico en conjunto con Zoom.
El curso contiene 2 evaluaciones:
- Estructura imágenes interior y exterior (40%).
- Imágenes finales interior y exterior (60%).
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
a) Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
b) Entrega de los dos trabajos calificados.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del valor del programa.
* A las personas que se retiren una vez iniciada la actividad, se les cobrará las horas o clases cursadas o asistidas y materiales entregados a la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor del programa
*La solicitud de retiro debe realizarse a la coordinación a cargo y hasta antes de que el 50% de la actividad se haya desarrollado (Reglamento de alumno de Educación Continua).
En ambos casos la devolución, demorará cómo máximo 15 días hábiles y se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
*El 10% corresponde al uso de vacante y se calcula en base al precio publicado, no el valor final pagado.