Este curso culmina el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en inglés (expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora), en situaciones de interacción laboral a nivel intermedio, de acuerdo a lo establecido en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
En un mundo globalizado el inglés se ha convertido en lingua franca o idioma internacional para la comunicación, no sólo en la vida cotidiana, sino también en la academia y en el campo laboral. En la práctica eso significa que, en una conferencia, o simplemente en una reunión donde convergen personas de diferentes países, el idioma común será el inglés.
Las empresas y organizaciones, cada día más requieren profesionales capaces de usar el inglés bajo una mirada competitiva. Es por ello que, English UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha creado este curso, que pretende entregar elementos léxico-gramaticales para consolidar el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en inglés (comprensión auditiva, comprensión lectora expresión oral, expresión escrita), de acuerdo a lo establecido en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El curso, de naturaleza autoinstruccional, considera el uso de videos y textos de lectura que contextualizan situaciones laborales recurrentes en las que las formas léxicas y sintácticas que se revisan en cada módulo, son presentadas a través de personajes y luego avatares que son parte de la narrativa del curso. También se contará con ejercicios de aplicación de contenidos en respuesta a las cápsulas expositivas del profesor virtual.
El inglés abre muchísimas oportunidades en el campo personal y profesional: conocer y tener contacto con personas de diferentes partes del mundo y poder comunicarse con colegas de todos los continentes, de cara al crecimiento profesional.
Organizaciones de distintos rubros: minero, industrial, hotelero y turístico requieren, contar con funcionarios y administrativos capaces de usar y aplicar el inglés competitivamente en sus actividades laborales para facilitar su interacción con símiles anglo parlantes y así posicionarse y consolidarse en el mercado nacional e internacional. Por este motivo, al ampliar su inventario léxico y gramatical en el idioma inglés, el valor profesional aumenta, permitiendo incrementar competencias laborales y, en consecuencia, aportando mayor movilidad en este sentido.
Este programa se realizará en la modalidad e-learning, que es una metodología auto-instruccional y que permite gestionar el tiempo propio de los participantes para compatibilizar el programa con las exigencias diarias del trabajo, a un ritmo que se adecúe a su proceso de aprendizaje individual.
Administrativos y profesionales que se desempeñen en contextos laborales en los cuales exista interacción con interlocutores anglo-parlantes, tales como el sector industrial, hotelero, minero, turístico, etc.
Utilizar las habilidades lingüísticas (leer, escribir, escuchar y hablar) en el contexto de las interacciones laborales, culminando el desarrollo del nivel intermedio (B1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Nombre del curso: Inglés intermedio para interacciones laborales- CURSO 5
Nombre en inglés: Intermediate English for interactions in the workplace- COURSE 5
Horas cronológicas: 30 horas cronológicas
Horas pedagógicas: 40 horas pedagógicas.
Créditos: 5 créditos
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes serán capaces de:
Contenidos:
MÓDULO INDUCCIÓN / BIENVENIDA:
a. Contenidos
b. Inducción
c. Interfaz
d. Barra de navegación
e. Menú de usuario
f. Bloques: avisos recientes, documentos obligatorios UC, información general del curso (programa, calendario y calificaciones), soporte, mensajes, personas.
g. Pestañas (módulos del curso)
h. Ruta pedagógica
i. Objetivo
j. Fechas: inicio y término del módulo
k. Contenidos: temas a abordar
l. Actividades: instancias prácticas y de evaluación
m. Resumen: síntesis de los temas abordados en el módulo
n. Glosario: términos claves de los temas tratados en el curso
o. Bienvenida
p. Video de presentación del curso
MÓDULO 1:
a. Formas y usos del Tercer Condicionala. Diferentes estructuras de verbos compuestos
b. Expresiones para transmitir retroalimentación laboral
c. Expresiones para describir una variedad de personalidades en el contexto laboral
MÓDULO 2:
a. Formas y usos de la voz pasiva en presente, pasado y futuro
b. Expresiones para describir gestión de tareas
MÓDULO 3:
a. Expresiones para describir problemas en la oficina y sus soluciones
b. Formas del discurso reportado: frases afirmativas y preguntas
MÓDULO 4:
a. Formas del discurso reportado: órdenes y requerimientos
b. Formas y usos del futuro perfecto
c. Expresiones para comunicar un mensaje telefónico
JEFE DE PROGRAMA
Paula Ross
Senior Associate Director Academic Programs, Académica, English UC.Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Magister en Lingüística Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomada en Estudios Lingüísticos Avanzados por la Universidad de Valladolid. Senior Associate Director de Academic Programs en English UC. Su área de especialización es la Lingüística Aplicada al aprendizaje y enseñanza de lenguas, desde la que ha impartido cursos en la Facultad de Letras UC, para pregrado y para profesores de inglés en ejercicio. Ha participado en congresos a nivel Nacional con ponencias relacionadas al diseño curricular, diseño de materiales y diseño de instrumentos de evaluación, para todos los niveles de escolaridad desde el nivel pre-escolar hasta el Superior, para la implementación y mejora de los Programas de Inglés de las mismas.
EQUIPO DOCENTE
Alexandra Durr
Coordinadora, Programas Online, English UC Language Center.Profesora de Inglés. Licenciada en Literatura Inglés y Español, Saint Mary"s College of California. Certificado Cambridge de Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma para Adultos (CELTA.) Tiene experiencia como profesora de inglés y desarrolladora y diseñadora de programas en el nivel secundario en el sistema escolar japonés. Ha trabajado como instructora de inglés en la unidad de perfeccionamiento de docentes de la Universidad de Chile. Se desempeña en English UC en la coordinación del diseño y desarrollo de programas online.
Anamarija Skoda
Profesora de Inglés y Literatura Inglesa, Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello, Chile, quien posee un certificado de postgrado en Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma para Adultos del Walden University. Tiene experiencia como profesora de inglés en el nivel pre-escolar y educación básica, especializándose en el desarrollo de lectura y escritura en inglés, según un método fonético sintético. También ha trabajado en la enseñanza superior, enseñando inglés a los alumnos de pregrado y postgrado de la Universidad Católica. Ha mostrado interés en la enseñanza del inglés online, investigando y analizando las comunidades de aprendizaje del segundo idioma online y desarollando contenido para cursos online. Actualmente se desempeña como Asistente de Programas Académicos en el English UC Language Center.
Karen Beatriz Valenzuela Vilches
Licenciada en Lingüística y Literatura Inglesas, profesora de Inglés y Máster en Lingüística Aplicada al Inglés con Lengua Extranjera de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha trabajado como profesora de inglés en educación media y distintos cursos de educación básica y pre-básica a nivel escolar, especializándose en la implementación de la metodología CLIL. Además de haber participado como evaluadora de textos escolares para el MINEDUC y como supervisora de prácticas de profesores de Inglés en formación. Actualmente se desempeña como Asistente de Programas Académicos y profesora en el English UC Language Center.
En este curso, a través de 4 módulos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender cómo describir características de contextos laborales y actividades relacionadas al mundo laboral en el pasado. Además, los alumnos trabajarán en la descripción de experiencias laborales: estrés laboral y las maneras de superarlo. A través de los personajes que protagonizan la narrativa del curso, en formatos de videos y avatars, se recrearán situaciones típicas del contexto laboral e interacciones que permitan identificarse y desarrollar la capacidad de expresarse en ellas en inglés, para replicarlas a la propia realidad profesional; esto último mediante la lectura de textos, ejercicios, cápsulas explicativas y entrenamiento de las formas gramaticales y léxicas propias del curso.
Con respecto a la evaluación del curso, cada módulo de contenido culmina con 1 test sumativo que incorporan de manera global los contenidos cubiertos en sus distintas secciones. Estos 4 tests corresponderá al 70% de la nota final. Finalmente, para evidenciar el dominio de contenidos y el desarrollo de las habilidades lingüísticas, el curso concluye con un examen final, que evalúan el logro de todos los objetivos establecidos para el curso.
Certificado de aprobación
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobaciónotorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Completar la ficha y realizar test de diagnóstico online o convalidar el nivel de inglés.
VACANTES: al ser un curso de autoinstrucción, no existe límite de vacantes.
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-