El presente curso pretende ampliar el conocimiento de la estética asiática, introduciendo el origen y desarrollo del arte budista. A partir del análisis estético religioso en diálogo con la historia, la cultura y la literatura, el estudiante aprenderá a discernir el arte budista y comprender el valor estético, cultural y religioso de diversas manifestaciones budistas en el Asia.
El curso tiene el propósito de conocer el origen, las primeras manifestaciones artísticas del budismo y los aspectos culturales que influyeron en el desarrollo y transformación de su arte en distintas partes del Asia, con especial énfasis en India, China y Japón. Esto, con el fin de comprender y valorar no sólo el arte de una filosofía y religión del Asia, sino su papel fundamental en la comprensión del desarrollo religioso, social y cultural de los pueblos asiáticos y apreciar el budismo como un vehículo idóneo para adentrarnos en la imaginación de una cultura.
Así, este curso entrega una conceptualización de la estética asiática, específicamente budista, con lo cual los y las estudiantes podrán ampliar las perspectivas de investigación en torno a Asia y su cultura, incorporando nuevas reflexiones, como también atendiendo a aquellas simbologías que en el mundo global actual son parte de una interacción cultural, distinguiendo el sentido y el valor de las relaciones entre los pueblos. La metodología que utilizaremos incluirá clases expositivas con apoyo audiovisual, análisis de obras y exposiciones grupales.
Educadores, filósofos, psicólogos, historiadores del arte, relaciones internacionales, sociólogos, antropólogos, ingenieros comerciales, economistas, y a público en general interesado en la reflexión y los estudios interculturales.
Sin requisitos de ingreso.
Horas cronológicas: 10 horas
Horas pedagógicas: no aplica
Créditos: no aplica
Resultados del Aprendizaje
1. Distinguir las principales diferencias del arte budista de diversas regiones de Asia.
2. Reconocer obras religiosas propias del budismo, reflejadas en diversas manifestaciones artísticas.
3. Analizar la estética budista y la diversidad de sus manifestaciones artísticas, considerando factores históricos, religiosos, culturales y literarios.
Contenidos:
1. Origen del arte budista en India
1.1 La vida de Siddartha Gautama en el arte budista.
1.2 Primeras manifestaciones iconográficas.
1.3 Primeros templos: stupas y chaityas.
2. Arte budista en Asia del Este I
2.1 Manifestaciones budistas en la Ruta de la seda.
2.2 Estética budista en China.
2.2 Emperadores y emperatrices chinas en el arte budista.
2.3 Arte Chan y naturaleza.
3. Arte budista en Asia del Este II
3.1 Estética japonesa en China.
3.2 Mapas y mandalas en la geografía japonesa.
3.2 Arte Zen y naturaleza.
JEFA DE PROGRAMA
Claudia Lira
Profesora titular del Instituto de Estética e Investigadora del Centro de Estudios Asiáticos, UC. PhD Estética y Teoría del Arte, UCh. Magíster en Teoría e Historia del Arte, UCh., Licenciada en Estética, U.C. y Profesora de Filosofía, UMCE. Instructora de Arte y Cultura MOA Japón.
EQUIPO DOCENTE
María Elvira Ríos
Académica colaboradora del Centro de Estudios Judaicos, U. de Chile. Doctora en Estudios de Asia y África, especialización China en el Centro de Estudios de Asia y África del Colegio de México. Licenciada en Estética.
Clases online en vivo, con presentaciones narradas, clases invertidas, aprendizaje colaborativo a través de trabajo en grupo y foros de discusión.
Sin evaluación.
Certificado de asistencia
- 75% de conexión, o cifra superior, a las sesiones online sincrónicas.
Los/as alumnos/as que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El/la alumno/a que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Mínima
Complementaria
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl
VACANTES: 30
No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula.
Importante- Sobre retiros y cancelaciones
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |
|
|
|
|