El curso tiene como propósito introducir a los a estudiantes a la filosofía Lean, permitiéndoles comprender su origen, propósito y características distintivas y reconocer su potencial para apoyar el logro de los objetivos de las organizaciones.
Este curso permitirá a los alumnos reconocer el potencial de la filosofía Lean, para apoyar el logro de los objetivos de su organización. Se abordará el origen de esta filosofía, su propósito y características distintivas, permitiendo a los alumnos familiarizarse y determinar la aplicabilidad de la filosofía en su contexto específico, diferenciándolo de otras estrategias para el logro de la excelencia operacional. A través del curso podrá determinar la conveniencia de complementar su conocimiento en mayor profundidad con las estrategias, comportamientos y herramientas propuestas por Lean.
El aprendizaje se realizará a través de clases expositivas, presentación de ejemplos reales, y actividades interactivas para su discusión en clases; todo en modalidad sincrónica online.
*Actividad gratuita.
Este curso está dirigido a individuos, de cualquier disciplina, que deseen participar activamente en el mejoramiento de los procesos de su organización, ya sea liderando iniciativas o como colaboradores de procesos de mejora.
Sin requisitos de ingreso.
Horas cronológicas: 4 horas
Créditos: sin créditos
Resultados del Aprendizaje:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
El curso combina las siguientes estrategias metodológicas:
Evaluación de los aprendizajes:
Sin evaluaciones.
JEFE DE PROGRAMA
Daniela Alarcón González
Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Masters in Engineering Management, Duke University. Profesor Instructor Adjunto Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería. Consultor Gepro- Spinoff Dictuc.
EQUIPO DOCENTE
Daniela Alarcón González
Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Masters in Engineering Management, Duke University. Profesor Instructor Adjunto Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería. Consultor Gepro- Spinoff Dictuc.
* EP (Educación Profesional) de la Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de remplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa.
Los estudiantes se deben conectar (vía streaming) al 100% de las clases (2 sesiones).
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Bibliografía complementaria
Las personas interesadas deberán enviar los documentos que se detallan más abajo al correo programas@ing.puc.cl.
VACANTES: 100
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS |