Este programa tiene como objetivo que el estudiante pueda aprender y aplicar todos los conceptos y las herramientas que ofrece la metodología de Manejo Holístico (Holistic Management®). El programa está destinado a quienes se desempeñen en el manejo de tierras y campos directa o indirectamente (a través de asesorías, desarrollo de políticas, extensión, etc.).
(Este curso contiene algunas becas de un 30%, para postular ingrese a este link )
El Manejo Holístico es una metodología de administración, que se basa en un marco de toma de decisiones para el desarrollo de proyectos regenerativos, en lo económico, social y medioambiental. Este nació como una herramienta para mejorar la salud de la tierra y de manejo de ganado, y se puede aplicar en una amplia gama de proyectos agropecuarios que estén buscando incorporar la sostenibilidad como una pieza fundamental de su operación.
Este programa cubre todos los aspectos centrales del Manejo Holístico y se espera que al final de este los participantes conozcan y comprendan las bases y procesos de aplicación del Manejo Holístico, de manera de poder implementarlo en predios agropecuarios u otras actividades en forma independiente. Al completar los 3 módulos, el estudiante estará habilitado para participar del proceso de certificación del Savory Institute como Profesional o Educador. Existen dos niveles de certificación: Educador Certificado y Profesional de Campo Certificado. Para ambos certificados, el requisito inicial es aprobar este programa. Luego debe aprobar los exámenes que son tomados por el Savory Institute y demostrar experiencia de campo. Para certificarse como Educador debe cumplir 18 meses de práctica supervisada, mientras que para acreditarse como Profesional de Campo debe además demostrar al menos 3 años de práctica (más información en http://efectomanada.cl/certificacion-profesional-savory-institute/, El Programa de Especialización en Manejo Holístico está dirigido a todos los interesados en la capacitación y la certificación Profesional del Instituto Savory, reconocido internacionalmente, además cuenta con una red internacional de profesionales acreditados que prestan asesorías, entrenan, colaboran y trabajan con los Hubs, agricultores, ganaderos, consumidores, entidades públicas y privadas y elaboradores de políticas).
El programa se desarrolla por medio de módulos on-line sincrónicos y asincrónicos y por un módulo de clases presenciales. Los módulos online incluirán trabajo sincrónico, asincrónico, trabajo personal y discusión online con los instructores del curso.
Este programa está dirigido a personas interesadas en la toma de decisiones para el manejo sustentable de agroecosistemas y procesos productivos. Entre otros, incluye a agricultores, ganaderos, Ing. Agrónomos, Veterinarios, Técnicos agrícolas y veterinarios, estudiantes y consumidores interesados en alimentos sostenibles. No se requieren estudios técnicos ni universitarios previos
Conocimiento básico (formal o por experiencia) de los sistemas ganaderos o agrícolas, acceso a plataforma online y conocimientos básicos para su uso.
VACANTES: 50 participantes
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
Aplicación de metodologías para la evaluación de impacto en proyectos forestales |