Este curso presenta las bases de la ilustración, exponiendo y poniendo en práctica diversos conceptos, técnicas y referencias de la ilustración.
En este curso se entregarán herramientas para el manejo de elementos esenciales de la ilustración, mediante la práctica, teoría y reflexión. Se trabajará el dibujo como herramienta expresiva, de evolución de ideas y análisis de intereses personales. Se agudizará la observación, la memoria y la imaginación, a través de los ejercicios de creación de imágenes con un fuerte contenido expresivo. La metodología incluye clases teóricas, análisis de casos de estudio, demostraciones prácticas, ejercicios prácticos en clase y entre clases y revisión de procesos mediante clases vía streaming sincrónico.
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.
Edad mínima 18 años.
Nombre de curso: Dibujo para ilustradores: Observación, creatividad y expresión
Nombre en inglés: Drawing for illustrators: Observation, Creativity & expression.
Horas cronológicas: 21 hrs.
Créditos: 3 créditos
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
CONTENIDOS:
JEFE DE PROGRAMA
PAZ CARVAJAL GARCÍA
Artista Visual, Licenciada en Arte UC y Diplomada en Docencia Universitaria UC. Profesora de la práctica asistente UC. Ha realizado residencias de arte en Francia, Australia y Estados Unidos y ha participado de numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero. Ha ganado la beca Amigos del Arte, la Beca UNESCO Aschberg, la Beca de la Fundación Andes, así como el FONDART y la Beca DIRAC en diferentes oportunidades. Trabaja paralelamente como docente y en proyectos de gestión y autogestión.
EQUIPO DOCENTE
SANDRA CONEJEROS FUENTES
Diseñadora de la Pontificia Universidad Católica (2007) e ilustradora chilena, con especialización en ilustración infantil y editorial.
Entre sus trabajos destacan el libro “La ballena que imaginaba”, escrito por Marcelo Simonetti (Ulla Books), por cuyas ilustraciones ganó un Rayo de plata en los Latin American Design Awards 2021.
Se ha formado en la ilustración a través de diversos estudios y talleres, como el diplomado en “Ilustración y Narrativa Autobiográfica” (PUC 2014) y el taller “La belleza de lo imperfecto” con Olaf Hajek en Bilbaoarte (Bilbao, España, 2016), entre otros.
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
Sitio web: Educación Continua UC
VACANTES: 20
- El Programa se reserva el derecho de suspender curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción en esta página web
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante Sobre retiros y suspensiones.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
|
|