El curso está dirigido a profesionales de la salud que se desempeñen en el tratamiento de pacientes pediátricos y adolescentes con Diabetes Mellitus 1.
"La diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en pediatría, su incidencia a nivel mundial ha ido aumentando y en particular ha aumentado más en niños de menor edad. El enfrentamiento terapéutico debe ser por equipos multidisciplinarios que involucran médico especialista, enfermera, nutricionista y psicólogo, todos los cuales debieran estar familiarizados y entrenados en esta patología. Además, el tratamiento de la diabetes se ha ido complejizando e involucrando nuevas terapias, nuevas insulinas y tecnologías como los sensores de glicemia y los microinfusores (bombas) de insulina.
A pesar de lo anterior, en muchos lugares los equipos a cargo no tienen le especialización requerida y deben hacerse cargo de estos pacientes, ocurriendo esto en especial en comunas más alejadas de los grandes centros urbanos.
Atendiendo a lo anterior, el propósito de este curso es entregar herramientas con enfoque multidisciplinario para el adecuado manejo de niños con Diabetes Tipo 1, incluyendo conceptos de diagnóstico, herramientas terapéuticas, apoyo de enfermería, enfoque nutricional y tecnologías disponibles.
La metodología del curso es online mixta, con conferencias teóricas grabadas previamente, clases y talleres de casos clínicos online en vivo, que permiten aplicar los conocimientos y adquirir destrezas para el manejo de las situaciones que deben vivir en el día a día."
Médicos generales, pediatras, endocrinólogos, diabetólogos, residentes de pediatría, endocrinología, nutrición clínica; nutricionistas, enfermeras, internos de las carreras de la salud, psicólogos dedicados al manejo de pacientes con diabetes.
El alumno debe poseer el título de médico cirujano, enfermería, nutrición o licenciatura en medicina. En el caso de psicología debe acreditar su trabajo con pacientes Diabéticos.
Nota: Las características de la plataforma no otorgan una interfase segura para rendir las evaluaciones desde dispositivos móviles.
Al finalizar el curso, el alumno debe ser capaz de:
Curso 1.
Nombre del curso: Actualización en el diagnóstico y manejo de Diabetes Mellitus 1 en niños y adolescentes.
Nombre en inglés: Update on the diagnosis and management of Diabetes Mellitus 1 in children and adolescents.
Horas cronológicas: 43
Créditos: 5
Contenidos:
FISIOPATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LA DM1
DEBUT DE DIABETES
INSULINOTERAPIA:
NUTRICION Y DIABETES:
SITUACIONES ESPECIALES
TECNOLOGIA EN DM1
PROGRAMACION Y MANEJO DE BOMBAS DE INSULINAS: CONCEPTOS BASICOS
CIERRE y EVALUACION
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los Aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
Dra. Claudia Godoy
Endocrinológo Pediatra,Profesor Asociado,Jefe de Programa de Residencia de Endocrinología Pediátrica, UC
EQUIPO DOCENTE
Dra. Francisca Riera
Endocrinólogo Pediatra,Instructor Asociado UC,Coordinador Programa Diabetes Tipo 1 Red Salud UC Christus.
Dra. Claudia Godoy
Endocrinológo Pediatra,Profesor Asociado,Jefe de Programa de Residencia de Endocrinología Pediátrica, UC
Dra. Carolina Loureiro
Endocrinólogo Pediatra,Instructor Asociado UC.
Dra. Carolina Mendonza
Endocrinologo Pediatra UC.
Dr. Hernán García
Endocrinologo Pediatra,Profesor Titular Adjunto UC.
Dra. Karime Rumie
Endocrinólogo Pediatra,Profesor Asociado UC, Jefe de Unidad Endocrinología y Diabetes Infantil Hospital Sótero del Río.
Dra. Francisca Grob
Endocrinólogo pediatra, Profesor asistente UC.
Sra. Viviana Pérez
Enfermera Coordinadora Unidad Materno Infantil Centro Ambulatorio Lira Red Salud UC Christus.
Sra. Carolina Naranjo
Enfermera de Endocrinología y diabetes Infantil del área de consultas y procedimientos Pediátricos hospital Sótero del Río.
Srta. Carla Osorio
Enfermera de educación en Diabetes Red UC Christus.
Srta. Camila Durandin
Enfermera de educación en Diabetes Red UC Christus.
Srta. María Teresa Onetto
Nutricionista Departamento Nutrición, Diabetes y Metabolismo UC.
Srta. Yazmin Zapata
Magister en nutrición UC,Nutricionista del equipo de diabetes Infantil Red Salud UC Christus, Docente de la carrera de nutrición y dietética Universidad San Sebastian.
Sra. Francisca Mena
Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile,División de Pediatría- Programa de Diabetes niños y adolescentes UC,Departamento de Diabetes y Nutrición- Programa de Diabetes Adulto.
Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en el costado derecho de esta página web.
Se deberá adjuntar, al momento de la inscripción, o enviar de manera posterior a la coordinación del programa (daniela.villarroel@uc.cl) los siguientes documentos:
No se tramitarán postulaciones incompletas.
VACANTES: 50
No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula.
Importante- Sobre retiros y cancelaciones
En caso que: