PRESENCIAL
Este es un curso de taller que tiene como propósito guiar e incentivar una exploración personal de la pintura, adentrándose en las posibilidades técnicas, materiales y cromáticas, entre otras, que brinda el formato cuadro.
.
El curso-taller busca agudizar la mirada, sobre todo a nivel crítico, frente a la pintura de caballete. A su vez, persigue incentivar y encauzar la experimentación y, en general, la creatividad en torno a la elaboración de un cuadro. Así, al finalizar el taller, cada estudiante debiese estar en condiciones de al menos identificar modos específicos de practicar y pensar la pintura, modos en los que deberá profundizar para continuar pintando fuera del curso. Cada sesión considera la realización de algún ejercicio, acompañada de una reflexión: conversación guiada por el profesor en torno a antecedentes artísticos (pintores del siglo XX y XXI) y el uso de la composición, del color, de ciertas técnicas y materiales en el cuadro.
Curso destinado a personas vinculadas a las artes visuales, ojalá con alguna experiencia previa pintando: público general, autodidactas, fotógrafos y otros profesionales del arte, del diseño y de áreas colindantes.
Edad mínima: 18 años. Predisponerse a trabajar con las manos, con cuidado y dedicación. Asimismo, es esperable un interés previo en la historia de la pintura, del arte en general y/o de la fotografía o del cine.
1) Establecer un modo particular de elaborar y pensar un cuadro que contribuya a depurar una propuesta personal en pintura.
2) Desarrollar una actitud y unos hábitos de trabajo acordes a una dinámica de taller: ambiente colectivo caracterizado por una práctica reflexiva y por estimular la creación y la creatividad.
3) Alimentar un proyecto personal en pintura de conocimientos consistentes en historia del arte pero también de otros estímulos visuales que, constitutivos de nuestra cultura contemporánea, se experimentan muy personal e intensamente (cine, dibujos animados, juegos digitales, por ejemplo).
Nombre del curso: Pintura Nivel Avanzado
Nombre en inglés: Advanced Painting Level
Horas cronológicas: 45 Hrs
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
1) Utilizar un léxico básico en lo compositivo, en lo cromático y en lo pictórico.
2) Identificar distintas técnicas pictóricas.
3) Reconocer y alcanzar cierto dominio de los materiales y de las herramientas que se utilizan: óleo, acrílico, tela, imprimante, pincel, espátula, etc.
4) Manejar información sobre pintores del siglo XX y XXI en relación con la obra personal.
5) Determinar un criterio de apreciación de una imagen (en general) y de un cuadro (en particular).
Contenidos:
1) Herramientas, materiales y técnicas en pintura.
2) Tiempos en la ejecución de un cuadro: velocidad y lentitud.
3) Acabado: gestualidad, capas, brillo-opacidad.
4) Principios básicos de la composición pictórica y uso del color.
5) Tendencias pictóricas recientes.
6) Cita de imágenes.
JEFE DE PROGRAMA
GERARDO PULIDO
Profesor Asociado UC, Licenciado y Postitulado en Arte UC (1999 y 2002), DEA en Educación Artística U. de Sevilla (2005). Acreedor de distintos reconocimientos, entre ellos del premio de excelencia docente en la UC (2018) y en otras universidades (UDP, 2012 y 2011; UDD, 2008). Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el extranjero, además de publicar textos sobre arte esporádicamente. Es el actual jefe del Magíster en Artes de la Facultad de Artes UC.
EQUIPO DOCENTE
GERARDO PULIDO
Profesor Asociado UC, Licenciado y Postitulado en Arte UC (1999 y 2002), DEA en Educación Artística U. de Sevilla (2005). Acreedor de distintos reconocimientos, entre ellos del premio de excelencia docente en la UC (2018) y en otras universidades (UDP, 2012 y 2011; UDD, 2008). Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el extranjero, además de publicar textos sobre arte esporádicamente. Es el actual jefe del Magíster en Artes de la Facultad de Artes UC.
1) Propuesta de términos y problemas específicos de la pintura de caballete.
2) Realización de ejercicios semanales o de mayor duración.
3) Consulta constante de artistas, bibliografía y otros complementos en clases.
4) Conversación sobre el desarrollo de los cuadros (de cada estudiante).
Evaluación de trabajos, que se traducen en tres notas promediadas en un 100%, que se dividen de acuerdo a lo siguiente:
Nota 01: Ejercicio de pintura rápida
Nota 02: Ejercicio de pintura de dos o más sesiones
Nota 03: Proyecto libre final
Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con esta exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos
Importante- Sobre retiros y cancelaciones
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
|
|