Este curso entrega fundamentos léxico-gramaticales para iniciar la consolidación en el dominio de las habilidades de comprensión auditiva y comprensión lectora en inglés, de acuerdo a lo establecido en el nivel elemental o A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
* Beneficio afiliados a Caja Los Andes 75% de descuento, valor a pagar $60.000
Las demandas del mundo laboral están motivadas por estándares internacionales que han posicionado al inglés como idioma de transacción globalmente reconocido. Organizaciones de distintos rubros: minero, industrial, hotelero y turístico requieren, contar con funcionarios y administrativos capaces de usar y aplicar el inglés competitivamente en sus actividades laborales para facilitar su interacción con símiles anglo parlantes y así posicionarse y consolidarse en el mercado nacional e internacional.
No cabe duda que el inglés acorta una brecha laboral en la medida que levanta las barreras comunicacionales y permite acceder efectivamente y con facilidad a la información del mundo globalizado. Por este motivo, al mismo tiempo que el trabajador amplía su inventario léxico y gramatical en el idioma inglés, su valor profesional aumenta, permitiéndole así incrementar su competencia laboral y, en consecuencia, aportándole mayor movilidad.
En el contexto laboral enfrentamos frecuentemente la necesidad de comunicar la existencia de lugares públicos en la ciudad vinculados con el diario quehacer. De ahí que el objetivo final de este curso es iniciar la consolidación del dominio de elementos lingüísticos, según lo establecido en el nivel elemental A1 del MCER, para referirse a espacios públicos pertinentes a la función laboral en idioma inglés, desarrollando las funciones lingüísticas características de este tramo, para plasmarlas en sus actividades laborales cotidianas.
La ventaja de la modalidad e-learning, es su metodología auto-instruccional, que permite gestionar el tiempo propio de los participantes para compatibilizar éste con las exigencias diarias del trabajo, a un ritmo que se adecúe a su proceso de aprendizaje individual.
Administrativos y funcionarios de industrias en las cuales exista interacción con interlocutores anglo-parlantes, tales como el sector industrial, hotelero, minero y turístico.
Ingreso por prueba de diagnóstico:
Ingreso por continuidad:
Requisitos técnicos de equipo y conocimiento computacional:
Emplear oraciones y preguntas para referirse a espacios públicos pertinentes a la función laboral.
Al finalizar este curso los/las estudiantes serán capaces de:
INTRODUCCION: (3 horas)
MODULO 1: (9 horas)
MODULO 2: (9 horas)
MODULO 3: (9 horas)
JEFE DE PROGRAMA
Paula Ross, Senior Associate Director Academic Programs,Académica, English UC
Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Magister en Lingüística Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomada en Estudios Lingüísticos Avanzados por la Universidad de Valladolid. Senior Associate Director de Academic Programs en English UC.
Su área de especialización es la Lingüística Aplicada al aprendizaje y enseñanza de lenguas, desde la que ha impartido cursos en la Facultad de Letras UC, para pregrado y para profesores de inglés en ejercicio. Ha participado en congresos a nivel Nacional con ponencias relacionadas al diseño curricular, diseño de materiales y diseño de instrumentos de evaluación, para todos los niveles de escolaridad desde el nivel pre-escolar hasta el Superior, para la implementación y mejora de los Programas de Inglés de las mismas.
EQUIPO DOCENTE
Margaret Gilbert
Sub-Directora Desarrollo de Programas, English UC. Magister en Educación UC, Mención Curriculum Escolar. Hablante nativa del inglés. Profesora de inglés certificada con más de 10 años de experiencia con docencia y gestión curricular de inglés. Formación y amplia experiencia técnica en el diseño, implementación, y evaluación de proyectos curriculares para adultos.
Paula Ross
Subdirectora Academic Programs, English UC. Profesora de Inglés UC. Magister en Lingüística Aplicada del Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas UC. Nivel de inglés C1 / ALTE 4.
Katie Mulleague
Subdirectora Desarrollo Docente English UC. Profesora de inglés certificada. Magíster en Educación, University of California-Davis. Hablante nativa del inglés.
Francisca Gallegos
Magister en Lingüística Aplicada de Inglés como Idiomas Extranjero UC. Profesora de Inglés Media UC. Nivel de inglés C1 / ALTE 4.
Gabriela Utreras
Magister en Lingüística Aplicada, University of Sydney, Australia. Profesora de inglés, Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación. Nivel de inglés C1 / ALTE 4.
Gracielle Pereira
Master of Arts in TESOL, Central Michigan University. Nivel de inglés C1 / ALTE 4.
Para lograr los objetivos del curso, este programa se realiza a distancia y combina la enseñanza - aprendizaje tradicional, la simulación y la enseñanza recíproca. El curso está compuesto de 4 módulos, uno Introductorio y tres de contenido. Éstos últimos se componen de: Comprensión Auditiva (Listening), Gramática (Grammar), Comprensión Lectora (Reading) y Recursos complementarios (Complementary Resources). En la sección Comprensión Auditiva, se espera que el alumno comprenda textos auditivos para resolver tareas asociadas a ellos. En Gramática, el estudiante usará las estructuras gramaticales presentadas en el objetivo del módulo. En Comprensión Lectora, similar a Comprensión Auditiva, se presentan textos escritos para resolver tareas de comprensión asociadas a ellos. Por último, en la sección Recursos complementarios, el alumno con materiales auténticos para profundizar en el entrenamiento de léxico y gramática.
Al final de cada curso, el estudiante puede acceder a la sección Vive la Experiencia UC (Live the Experience), la que consiste en un video que muestra un taller de pronunciación que permite al participante identificar sonidos claves del inglés. Este recurso es opcional y lo ayudará a fortalecer sus habilidades de discriminación auditiva en idioma inglés.
Con respecto a la evaluación del curso, para comprobar la adquisición de competencias, el curso cuenta con una evaluación diagnóstica al inicio del mismo. Además, en cada módulo existe 1 actividad evaluada, por medio de preguntas de selección múltiple, que en caso de no acertar, arrojará un mensaje con la justificación de la respuesta correcta. Asimismo, cada módulo cuenta con 2 controles que incorporan de manera global los contenidos cubiertos en sus distintas secciones. Finalmente, para comprobar la retención de contenidos y el desarrollo de las habilidades de comprensión de la información auditiva y escrita, el curso concluye con un examen final, de 40 preguntas cerradas, que evalúa el logro de todos los objetivos establecidos para el curso.
Como apoyo administrativo, el curso cuenta con un responsable del correcto desarrollo del curso en la plataforma, Néstor Santibáñez en mesa de ayuda, disponible a través de línea telefónica sin costo 800200055, línea fija 223545276 en horario laboral lunes a viernes 09:00-18:00, o por medio del correo de soporte soporteuconline@uc.cl, responsable Edgardo Macías, para elevar consultas que serán respondidas dentro del horario señalado con plazo máximo de 24 horas hábiles.
El plan de contingencia contempla los siguientes escenarios:
Cuando se establece que la operatividad del servicio debe detenerse en una fecha y rango horario. Se publica el evento en la página de entrada a la plataforma, puntualmente bajo “Mensaje del día”, y también en la herramienta “Inicio” de cada sitio web de curso, visible para todos sus usuarios.
El equipo de UC Online se pone en contacto con los coordinadores académicos de los programas que tengan actividades de evaluación programadas en la fecha y rango definido y, de manera conjunta, se evalúa la situación para que el jefe del programa toma las medidas correspondientes.
Ante una contingencia en plataforma que provoque la baja de servicio sin previo aviso, los usuarios visualizarán la página web de mantención anteriormente mencionada.
Ante este tipo de situaciones en el portal de la UC Online se publica una noticia, informando sobre el evento.
Evaluación de los Aprendizajes:
2. Controles automáticos de aplicación de contenidos para mejorar estrategias de procesamiento de la información (1 control por módulo, 3 en total por curso), por medio de preguntas cerradas, evaluadas con una clave de respuesta y entregando retroalimentación respuestas correctas e incorrectas: 20 % cada uno, resultando en un 60% de la nota final del curso.
3. Examen Final Escrito (Final Written Online Exam) para comprobar la retención de contenidos y el desarrollo de las habilidades de comprensión de la información auditiva y escrita, por medio de preguntas cerradas, evaluadas con una clave de respuesta y entregando retroalimentación a respuestas correctas e incorrectas: 40% de la nota final del curso.
- Completar la ficha de inscripción que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel