Los Talleres de Teatro UC están diseñados para acercar a la comunidad al mundo del quehacer teatral y tienen como propósito despertar la curiosidad actoral, estimulando la creatividad y expresividad.
El presente taller, de carácter presencial e intensivo, tiene como propósito entregar herramientas actorales a los participantes con un enfoque experiencial y lúdico. Cada clase permitirá al estudiante reconocer las posibilidades expresivas de su cuerpo y voz, siendo las sesiones participativas y activas. Se trabajará en base a improvisaciones y pequeñas narraciones dramáticas.
El taller no tiene carácter profesionalizante pero creemos es un aporte para todas las profesiones.
Nota: Los talleres impartidos por la Coordinación de Extensión de la Escuela de Teatro UC no tienen como objetivo la preparación para el examen de admisión a la carrera de Actuación y quienes tomen el taller no tienen garantizada la aprobación y/o convalidación del examen referido.
Público general de 12 a 59 años de edad. (De acuerdo al quórum, las secciones se dividen en grupos de edades afines)
Taller sin requisito de estudios previos.
Adquirir herramientas básicas para la aplicación de técnicas actorales en una creación escénica simple.
Horas cronológicas: 30 horas cronológicas
Horas pedagógicas: N/A
Créditos: N/A
Resultados del Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:- Tomar conciencia del trabajo actoral, desde el punto de vista físico y emocional.- Reconocer el uso del cuerpo y la voz en el espacio escénico como elementos fundamentales del lenguaje teatral.- Establecer situaciones dramáticas a través de la improvisación grupal.
Contenidos:
JEFA DE PROGRAMA
María Angélica Martínez
Profesora Asistente UC, Planta Especial. Actriz egresada de la Escuela Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo de la Universitat de Barcelona y Diplomada en Museos y Museologías: nuevos enfoques para la educación, el pensamiento crítico y la transformación social de la Universidad de Santiago.Es académica de la Escuela de Teatro UC desde 2008 y cuenta con una vasta experiencia en la gestión y desarrollo de proyectos de investigación, activación y mediación del patrimonio documental del teatro chileno y puesta en valor de archivos. En el ámbito de gestión docente es la responsable del proceso de certificación de calidad de la Unidad y es la coordinadora del Área de Vinculación con el Medio de la Escuela de Teatro UC.
EQUIPO DOCENTE
Juan Francisco Olea
Título profesional de Actor, Licenciado en Actuación en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Gestión Cultural en la Universidad de Chile. Actualmente trabaja en la Coordinación de Extensión de la Escuela de Teatro UC desempeñando labores de gestión académica, donde imparte los cursos: Taller de Introducción a la Actuación, Actuación Avanzado y Actuación Intensivo. Como actor, ha participado en diversos montajes con giras a nivel nacional, y también su activa participación en “La Otra Cia.”, agrupación teatral que ha desarrollado proyectos vinculados al bienestar del Adulto Mayor.
El presente taller entregará valoraciones de aprendizaje apreciativas y de conceptos, no se contemplan evaluaciones cuantitativas.
Para aprobar el taller, el alumno debe cumplir con un mínimo de asistencia de 80% considerando todas las sesiones.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un Certificado de Asistencia Digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar el formulario web de postulación que se encuentra en la ficha web del curso en página web www.educacioncontinua.uc.cl y continuar con los pasos solicitados por el sistema.
VACANTES:
El taller se impartirá con un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 40.
No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula.
IMPORTANTE:
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
|
|