El Diplomado se diseñó con el objeto de mejorar el uso de las herramientas de gestión que hoy se utilizan en comunicación interna dentro de las organizaciones. La idea es que al término del diplomado los participantes puedan conocer, planificar e implementar una estrategia de comunicación que permita fidelizar al equipo de colaboradores de una institución o empresa.
Hoy la comunicación interna juega el rol esencial de conducir y dar concreción al proceso de planificación estratégica, el alineamiento de las personas y grupos con la visión central de la organización. Este mismo proceso de planificación y posterior comunicación se debe realizar en procesos de cambios. En este diplomado se aprenderán las principales teorías y modelos que permiten realizar una planificación estratégica y los instrumentos centrales que se están utilizando para comunicar y lograr que las personas de la organización se sumen a los objetivos propuestos. Además, la comunicación es el fundamento del vínculo relacional humano y por lo tanto constituye un elemento clave en la gestión organizacional. Es por esto, que todo profesional requiere de habilidades comunicacionales para generar relaciones interpersonales de calidad, coordinar acciones, trabajar en equipo, movilizar y generar confianza.
Mediante la combinación de un enfoque teórico con un constante trabajo práctico en relación al desarrollo de las comunicaciones internas en organizaciones, el diplomado busca que los participantes puedan emplear las nuevas herramientas que ofrece la comunicación de manera estratégica, inteligente y creativa, aprovechando todo su potencial. La finalidad es aumentar la comprensión sobre el mejor uso de estas herramientas para que, al término del diplomado, los estudiantes puedan conocer, planificar e implementar una estrategia de comunicación interna que permita fidelizar al equipo de colaboradores de una institución o empresa.
Diplomado conducente al Magíster en Comunicación estratégica.
El diplomado está dirigido, principalmente, a profesionales que se desempeñan en el área de comunicaciones de empresas, instituciones públicas, agencias, así como a profesionales que trabajan en campañas y profesionales independientes del área del periodismo, recursos humanos, marketing o publicidad interna en organizaciones, relacionadores públicos y personas interesadas en las comunicaciones.
Podrán postular al diplomado aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Curso 1: Herramientas de evaluación y cuantificación de procesos comunicacionales internos
Nombre en inglés: Tools for evaluating and quantifying internal communication processes
Horas cronológicas: 25
Créditos: 5
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Nombre del curso: Modelos y herramientas de comunicación para un Liderazgo Efectivo.
Nombre en inglés: Tools and communication models for an effective leadership
Horas cronológicas: 25
Créditos: 5
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Nombre del curso: Alineación corporativa y gestión integral de comunicaciones internas
Nombre en inglés: Corporate alignment and internal communication management
Horas cronológicas: 25
Créditos: 5
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
Nombre del curso: Estrategias de comunicación para procesos internos participativos
Nombre en inglés: Strategies for internal communication processes
Horas cronológicas: 25
Créditos: 5
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los estudiantes debieran ser capaces de:
Contenidos:
Metodología de enseñanza y aprendizaje:
Evaluación de los aprendizajes:
JEFE DE PROGRAMA
Sergio Godoy Etcheverry
Doctor en Comunicaciones, Universidad de Westminster (Reino Unido). Master in Business Administration (MBA), Universidad de Exeter (Reino Unido). Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico de la Facultad de Comunicaciones UC.
COORDINADOR ACADÉMICO
Eduardo Opazo Preller
Master in Business Administration (MBA), Universidad Adolfo Ibáñez. Advanced Management Program, IESE Business School, Universidad de Navarra (España). Cursos de formación en Harvard Business School, IESE Business School, Wharton Business School y CEIBS Shanghai (China). Profesor del Magister en Comunicación Estratégica UC y del MBA de la Escuela de Administración UC.
EQUIPO DOCENTE POR CONFIRMAR
Para aprobar el diplomado el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Curso 1:
Mínima
Complementaria
Curso 2:
Mínima
Complementaria
Curso 3:
Mínima
Complementaria
Curso 4:
Mínima
Complementaria
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl y enviar los siguientes documentos a postulacionesfcom@uc.cl
Luego será contactado, para una entrevista con el Jefe de Programa.
VACANTES: 30
“No se tramitarán postulaciones incompletas”.
- El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
- A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-
* En caso de fuerza mayor, el programa se reserva el derecho a realizar clases por streaming, modificar fechas, lugar y/o profesores. Este programa requiere un mínimo de alumnos matriculados para dictarse.