Este curso-taller nos invita a desarrollar nuestra capacidad de aprender a aprender para desplegar nuestro máximo potencial de neuroplasticidad promoviendo una longevidad activa y positiva e incrementando nuestra salud, calidad de vida, bienestar y felicidad en todos los ámbitos de la existencia.
Este curso surge debido al aumento creciente de la población mayor en nuestro país, que presenta condiciones de envejecimiento susceptibles de modificar, mejorar y enriquecer. Este curso constituye una instancia para entregar herramientas concretas que promueven vivir un envejecimiento activo, positivo y feliz a través del autoconocimiento y aplicación de prácticas de Neuroplasticidad en nuestra vida que potencian e incrementan nuestra salud integral, calidad de vida, bienestar y felicidad a nivel bio-psico-social y trascendente.
Personas mayores de 55 años, requiera desarrollar habilidades para facilitar y potenciar su neuroplasticidad
Incorporar y valorar la capacidad de aprender a aprender en el diario vivir, desplegando el máximo potencial de neuroplasticidad para promover el incremento de la salud, calidad de vida, bienestar y felicidad.
CONTENIDOS
A. Fundamentos de las Neurociencias
- Somos seres bio-psico-sociales y trascendentes.
- Ciclo de neuro-desarrollo y madurez personal.
- Bases, avances y descubrimientos de las Neurociencias y su impacto en nuestra existencia.
- Neuroplasticidad y sus componentes neurofisiológicos.
- Bases de la Psicología Positiva: Cómo incrementar nuestro bienestar y felicidad. Modelo PERMA H.
- Autocuidado, estilo de vida saludable, bienestar y felicidad.
B. Estrategias y destrezas para el desarrollo de la neuroplasticidad
- El sentido de vivir plenamente: Cómo florecer y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos(as).
- Desarrollo de competencias de Neuroplasticidad para vivir plenamente: Auto-consciencia, auto-responsabilidad y en protagonizar la propia vida, espíritu autocrítico y capacidad de aprendizaje continuo (aprendiendo a aprender), autogestión de estados de ánimo, proactividad y pro positividad, toma de decisiones y manejo del estrés.
- Construcción de espacios positivos de conectividad, asociatividad, integración y relaciones saludables.
- Estrategias para la flexibilidad, cambio, desarrollo y plenitud personal.
JEFE DE PROGRAMA
Macarena Rojas Gutiérrez
Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.
EQUIPO DOCENTE
Ana Verónica Peralta C.
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Post título en Terapia Estratégica Breve, actual Instituto MIP, Chile.
Diplomada en Gerontología Social y Diplomada en Atención Gerontológica, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomada en Excelencia Operacional, FEN, Universidad de Chile.
International Certificate in “Assessment” (aplicación y feedback de instrumentos 360º) & “Creative leadership conversations”, Center for Creative Leadership (CCL®), Greensboro, N.C., U.S.A.
Certificación como Laughter Yoga Leader (Instructor HASYA YOGA o YOGA DE LA RISA), Laugther Yoga International University (Dr. Kataria).
Más de 24 años de exitosa trayectoria profesional como Consultor Senior y Coach Estratégico en Desarrollo, Excelencia y Felicidad de Personas, Equipos Excepcionales y Organizaciones a nivel nacional e internacional en países de latinoamérica: Argentina, Uruguay, Perú, Nicaragua, Costa Rica y México, en todos los sectores: Privado, estado y sociedad civil.
La modalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje será a través de unidades temáticas que comprenden exposiciones teóricas y ejercicios prácticos, apoyados por medios audiovisuales y escritos. La formación de habilidades emplea ejercicios y actividades estructuradas y diseñadas para propiciar la participación de los alumnos, con el fin de internalizar contenidos, aplicar herramientas y ejercitar competencias para el desarrollo de la neuroplasticidad.
Se utilizarán herramientas metodológicas, tales como: Exposiciones teóricas, ejercicios y tareas individuales y grupales, técnicas de relajación, etc. En cada sesión los participantes tendrán la posibilidad de vivenciar y ejercitar los contenidos transmitidos, tanto en forma individual como grupal, inmediatamente asociado a la teoría expuesta.
El enfoque del curso corresponde a la opción por una formación de adultos integral, experiencial, amplia y coherente, donde cada participante toma la responsabilidad de integrar y aplicar lo aprendido en su realidad personal.
Sin evaluación
Certificado de asistencia:
Los alumnos deberán cumplir con el 75% mínimo requerido
El alumno que no cumpla con la exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones
• La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible con un máximo de 10 días hábiles. La devolución se efectuará con depósito en la cuenta (corriente o vista) que indique el alumno o a través de un vale vista que deberá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Santander.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
INSCRIPCIÓN PARTICULAR INSCRIPCIÓN EMPRESAS |
|
|
|